Secciones

En el Parque Chuyaca se desarrolla el lado gastronómico del Festival de la Leche y Carne

ENTRETENCIÓN. Además de los platos disponibles, que incluyen asados de cordero y otras delicias de la zona, hay puestos que disponen de jugos naturales, cervezas artesanales y artesanías de greda y lana.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Las actividades en torno al Festival de la Leche y la Carne no corresponden únicamente al show musical que comenzó anoche en el Estadio Parque Schott (ver página 25), pues durante la misma jornada se dio inicio en el Parque Chuyaca a la Feria Gastronómica ligada al evento musical que contará con puestos que dispondrán para los asistentes de variados puestos de comidas típicas y bebidas. Estos stands incluso tienen la posibilidad de aceptar tarjetas de crédito y débito para facilitar el acceso de los turistas.

La fiesta contará con locales de venta de cervezas artesanales -que incluyen sabores como la frambuesa- y jugos elaborados con frutas de la zona y de la estación, además de las tradicionales artesanías en greda y lana que pondrán el acompañamiento a los distintos grupos musicales que se presentan desde las 19 horas.

Durante la primera jornada actuaron el grupo Rock y Fibre; Sylvia Salazar, la Rancherita; y Fiesta Campera, quienes estuvieron, en promedio, 40 minutos sobre un escenario montado en la calle de servicio al interior del recinto.

Facilidad

Dentro de las novedades que se destacaron al iniciar el evento estuvo la posibilidad de poder comprar con tarjetas de crédito y débito, lo que se traduce en facilitar el consumo de los turistas argentinos o de otras regiones que prefieren ese instrumento antes del efectivo.

Juana López, responsable de Sabores de Osorno, aseguró que es primera vez que participan en el evento gastronómico y que "se manejan las tarjetas de crédito, débito y las tarjetas que son para la beca Junaeb".

"Hoy la gente maneja más tarjetas que efectivo, así que para nosotros es una ventaja tener el aparato, además del turista, porque ya tuvimos unos santiaguinos que pagaron así y disfrutaron de un rico asado", resaltó López.

En el puesto tendrán disponible asados de cordero, de chivo, de vacuno y cerdo más el acompañamiento que el comensal puede escoger entre ensaladas o papas fritas por $4.500. Además, ofrece empanadas fritas y de camarón queso.

Las artesanías también están presentes en los tres días del evento. Marcela Cañulef, de Mágicalana, detalló sobre sus productos que "tengo tejidos en lana cruda, que son unos cintillos a los que les hago algunas aplicaciones en fieltro". Asimismo, Cañulef elabora figuras mapuches y hadas con fieltro.

Mónica Ovando, de Cervecería Cartes, destacó que en la ocasión llegaron al evento con cinco variedades distintas de cervezas, entre las que destacan una con esencia de frambuesa.

"Para las chiquillas o jóvenes se suma la frambuesa y la miel. En este tipo de ferias se logran vender 500 o 600 litros", destacó.

Organización

En tanto, el encargado de la Oficina de Turismo, Felipe Barría, dijo que "este es un trabajo que se ha desarrollado desde hace dos meses antes por los elementos que necesitamos".

"Sumamos entre 60 o 70 puestos", contó Barría, quien además aseguró que hoy el horario de funcionamiento se extenderá desde las 10 horas hasta las 23 horas; mientras que mañana, en la jornada de cierre, el horario irá de las 10 de la mañana hasta las 22 horas.

"Hoy la gente maneja más tarjetas que efectivo, así que para nosotros es una ventaja tener el aparato"

Juana López encargada de Sabores de Osorno"

será el cierre hoy del Parque Chuyaca con motivo de la Feria Gastronómica de la Leche y la Carne. 23 horas

Pedro Fernández se alojó ayer junto a su familia en el Sonesta y hoy se despide

ENTRETELONES. El mexicano destacó por su simpatía y sencillez saludando a todos.
E-mail Compartir

Artistas como Fernando Ubiergo y el mexicano Pedro Fernández fueron de los primeros en pisar tierra local para participar en el Festival de la Leche y la Carne. El que lo hizo muy adelantado fue el cantante nacional, que arribó el miércoles para ensayar con anticipación con el coro y la Orquesta de Cámara de Osorno, demostrando que es muy aplicado y un gran profesional.

Otro cantante muy esperado era sin duda el mexicano Pedro Fernández, que no sólo por su potente interpretación y rancheras se apodera del corazón del público, sino también por su admirable sencillez y simpatía, cualidades que quedaron en evidencia ayer cuando llegó a las 9 de la mañana al aeropuerto de Puerto Montt. Allí se demoró en iniciar el traslado a Osorno, pues accedió a saludar a todo aquel que se acercaba para pedirle un beso y alguna fotografía.

Según detalló la productora general del festival y de Toma Producciones, Claudia Acuña, el artista llegó junto a su familia, esposa y dos hijas, y se alojó en el Hotel Sonesta de Osorno, donde no hizo ningún requerimiento especial, "pues él es un hombre muy sencillo". Por la tarde, a eso de las 14 horas, sus 17 músicos desarrollaron la prueba de sonido, pero sin la presencia del artista, debido a que estaba cansado luego de su presentación en el Festival del Huaso de Olmué.

Tras el show que presentaba anoche, el artista deja hoy la ciudad junto a su familia, para continuar la gira fuera del país.

Para esta jornada se espera que llegue a las 8:30 horas, María José Quintanilla y más tarde el grupo Los Vásquez.