Relleno sanitario de Curaco
Nada mejor para graficar el desastre, ambigüedad, falta de autoridad y acertado manejo administrativo y técnico de una obra tan importante como la construcción del relleno sanitario provincial en Curaco, constituye una fotografía del acceso a la obra, en la que un trabajador, al parecer adivinando el futuro, sale cabizbajo con una carretilla, pala y picota, despidiéndose en forma nostálgica de lo que no fue y nadie sabe si algún día será.
Julio Street Flores
Registro Civil de Osorno
Hace unos días atrás debí concurrir junto a mi esposa a la oficina del Registro Civil de Osorno para realizar trámites relacionados con renovación de documentos personales. Quedamos gratamente sorprendidos por la rapidez, amabilidad y buena atención de cada uno de los funcionarios; a pesar de la gran cantidad de personas, todos fuimos atendidos rápidamente y con muy buenas señaléticas.
Posteriormente, en un lapso de sólo cinco días, recibimos un correo electrónico donde nos informaban que ya podíamos retirar nuestros documentos solicitados.
Me permito destacar esto, ya que casi siempre las cartas que se envían a su prestigioso medio de comunicación son sólo para reclamar; en este caso, es a la inversa: quiero agradecer públicamente al Registro Civil de Osorno por su magnífica y rápida atención.
Juan Rodríguez Riedel
Cobros de Saesa
El 6 de agosto pasado El Austral de Osorno publicó un comentario de mi autoría en la sección Cartas al Director. Hablaba de la temática del cobro de tres reliquidaciones retroactivas por parte de la empresa Saesa durante 17 meses, lo que particularmente me significó un desembolso de $53.354.
Multiplíquelo por miles de clientes, producto de malas gestiones de ejecutivos de Saesa que le traspasaron los costos al pueblo, que siempre paga los platos rotos.
Saesa dijo no hay primera sin segunda y en el mes de julio de 2016 cobró la segunda pata, ajuste tarifario, con seis cuotas de $1.772, sin comentario. Ahora me llama la atención el nuevo formato de la boleta de cobro de servicio.
Primero: la fecha de vencimiento es el último día del mes, tomando en cuenta que los sueldos se cancelan los primeros cinco días del mes. Esto conlleva sí o sí a que los clientes de Saesa van a tener que pagar cinco días de intereses y cargo adicional por pago fuera de plazo.
Segundo: cobro por administración de servicio. Estos gastos tendrán que ser financiados por sus suculentas ganancias y lo mas paradójico es el cobro por atención al cliente, atención que no he requerido por años, ni por teléfono ni personalmente en sus oficinas, por lo tanto, no han tenido que gastar cera, porque ni el piso se lo he ensuciado.
Tercero: el cobro de Saesa el uso de postes. Yo no uso el poste, Saesa usa el poste para el cableado. Además, el poste de donde se suministra la energía eléctrica a mi casa ha estado ahí por más de 45 años, cuando la empresa era Endesa y era el Estado el que tenía la función de suministrar energía barata a la población, casi gratis.
Algún día tendremos la opción de cambiar de enchufe.
Roberto Rosas González
Biblioteca de Rahue
Quiero escribir sobre la Biblioteca N° 80 ubicada en Rahue Alto, segundo sector, Población García Hurtado de Mendoza. Le estaría agradecido a la autoridad que corresponde, se sirviera tomar las medidas a fin de dotar a ese recinto de uno o dos asientos en las afueras, con el objetivo de que las personas de la tercera edad puedan esperar la llegada del señor bibliotecario.
He visto personas de edad avanzada sentadas en las soleras, durante los días de mucho calor o en otros bajo la intensa lluvia.
No es posible a estas alturas del siglo observar estos aspectos un tanto denigrantes.
Estimo que se podrían colocar asientos con cubretecho, semejante a los que existen en los paraderos de la locomoción colectiva. El costo de los asientos no debería ser de muy alto, considerando la utilidad que prestarían a los usuarios que acudimos a ese templo de las letras.
Guido Bello Martínez
Orellana y Schilling
En España, el jugador Fabián Orellana por haber mandado "al baño" a su entrenador Eduardo Berizzo perdió la pega.
En Chile, el diputado Marcelo Schilling por haber "mandado más lejos" a un grupo de mujeres asistentes a una sesión del Congreso, casi no le pasó nada y mantuvo su pega. Nota: ambos pidieron disculpas posteriormente.
Luis Enrique Soler