American Tours debuta en febrero con cuatro vuelos entre Bariloche y Osorno
TRANSPORTE. La firma sólo espera los permisos para cargar combustible en Cañal Bajo. Los aviones tienen capacidad para 19 personas y los pasajes serán vendidos por tour operadores.
En febrero comenzará a operar en la provincia la aerolínea American Tours con cuatro vuelos semanales entre Bariloche y Osorno, lo cual permitirá conectar ambas ciudades en sólo 45 minutos. La ruta será realizada en primera instancia por aviones con capacidad para 19 pasajeros, pero la proyección es que a mediados de año lleguen al aeropuerto de Cañal Bajo aviones con 119 ocupantes.
La firma American Tours, subsidiaria de la argentina American Jet, sólo se encuentra a la espera de la formalidad de los permisos para cargar combustible a las aeronaves mediante el uso de camiones que ingresarían a la loza del aeropuerto provincial.
Ese punto fue uno de los temas que retrasó su habilitación en Cañal Bajo, que en un principio estaba programada para enero.
American Tours ya mantiene el sistema de vuelos a menor escala entre Temuco y la ciudad argentina de Neuquén, los que comenzaron a operar en septiembre de 2016, por lo tanto, la ruta Osorno-Bariloche sería la segunda habilitada por la compañía transandina.
Turismo
Pablo Vera, presidente de la Cámara Empresaria Argentina, quien representa a más de mil empresarios del vecino país que actualmente realizan algún tipo de inversión en Chile y además es dueño de la aerolínea American Tours- precisó que el objetivo de habilitar este servicio aéreo es para entregar una alternativa a los turistas y potenciar la asociatividad entre ambos territorios.
"Nuestra ruta es internacional y tenemos que trabajar con los protocolos internaciones y por eso necesitamos tener carga de combustible en el aeropuerto al que llegamos. Tenemos propuestas, pero tienen que ser aceptadas por las normas internacionales", comentó Vera.
Agregó que una de las formas que se está barajando con mayor fuerza es llevar camiones hasta la pista de Cañal Bajo para proveer a la aeronave de combustible.
Efectivamente, es una alternativa muy utilizada en otros aeropuertos del país de menor escala, pero también da cuenta que las constantes peticiones de autoridades locales y regionales de que el aeropuerto de la provincia cuente con una estación de recarga, tiene fundamentos sólidos.
"Esperamos estar operativos los primeros días de febrero con cuatro vuelos semanales, similar a lo que está operando actualmente en Temuco. Esa es la frecuencia que hemos estado vendiendo y tenemos claridad que el turismo argentino hacia esta zona es muy bueno", precisó el dueño de la aerolínea.
La venta de pasajes aún no está habilitada, porque los primeros vuelos están orientados a usuarios que son contactados por tours operadores, pero luego de pasados los primeros tres meses se oficializará la venta en oficinas de la compañía en Osorno y Bariloche.
"Queremos hacer y diseñar un turismo inteligente, que tenga que ver con paquetes vendidos y hacer sostenible el rubro. Como compañía aérea tenemos como objetivo ser parte de la industria del turismo y no ser sólo un avión que lleve y traiga gente", dijo el dueño.
Competencia
La llegada de American Tours a Cañal Bajo generará mayor movimiento al aeropuerto, dando cuenta que es una plaza interesante no sólo para vuelos nacionales, sino también internacionales.
Desde los primeros días de enero la empresa Latam redujo de un vuelo diario a sólo tres a la semana con destino Osorno-Santiago y Sky Airlines también retiró hace unos años sus servicios hacia la comuna.
La disminución de vuelos de parte de las empresas privadas se contrapone con la inversión de $4.500 millones ejecutada para la ampliación de la pista de Cañal Bajo, que pasó de tener 1.700 metros a 1.950.
Esta millonaria inversión fue justamente con el objetivo de adecuar el recinto a los requerimientos de Latam, que comenzó a operar con aviones A-320.
Johnny Flores, gerente del Hotel Sonesta de Osorno y presidente de la Cámara de Turismo local, considera muy positiva la llegada de American Tours a la ciudad, porque da cuenta del trabajo que han realizado en conjunto con la Cámara de Turismo en Bariloche y con tours operadores, como Turismo Cocha.
"Hay mucha expectativa frente a la habilitación de vuelos en el tramo Osorno-Bariloche en ambos países, por lo tanto el llamado que hacemos es a colaborar para la que conectividad se concrete lo más pronto posible y que los organismos de Gobierno también apoyen", dijo Flores.
Precisó que este tipo de iniciativas no sólo benefician el turismo, también generan conectividad entre los países y dan la posibilidad al usuario de elegir la vía al momento de desplazarse.
Agregó que en un futuro la misma compañía aérea explorará la frecuencia nacional de vuelos, lo que genera de forma inmediata una competencia que beneficia a los pasajeros.
"En la medida que nosotros difundamos más la provincia y sus atractivos turísticos y comerciales, mayor será la afluencia de visitantes, lo que es atractivo para cualquier compañía aérea, tours operadores, turistas, etcétera", precisó el gerente general del Hotel Sonesta.
Habilitación de servicios
En el caso de los aeropuertos internacionales, son variados lo servicios involucrados para verificar y chequear a quienes entran y salen del país.
El aeropuerto de Cañal Bajo cuenta con las instalaciones y la acreditación internacional y una vez que sean confirmados los horarios de llegada y salida de los vuelos internacionales desde y hacia Bariloche, se dispondrá al personal en los tres servicios que acreditan el ingreso al país, como el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Aduanas y la Policía Internacional.
Datos
Temuco-Neuquén La aerolínea American Tours tiene habilitado dicho trayecto desde septiembre del año pasado.
Valor de los pasajes Se proyecta que el costo será entre $120 mil y $150 mil ida y vuelta.
pasajeros es la capacidad de los aviones que comenzarán inicialmente a operar en Osorno. 19