Secciones

Tres calles se alzan como el nuevo polo gastronómico de Osorno

BOHEMIA. Mackenna, Baquedano y Amthauer han llamado la atención de jóvenes emprendedores que han apostado por salir de la comida rápida y el karaoke para atender las necesidades recreativas de un nuevo tipo de cliente osornino, ávido de nuevas experiencias y sabores.
E-mail Compartir

Alexander Hopkinson

Hacer algo distinto, innovador, que salga de lo típico y a la vez satisfacer los gustos del cada vez más exigente cliente osornino, es la apuesta de los nuevos empresarios gastronómicos que han decidido incursionar en este rubro con propuestas atrevidas que rompen con lo tradicional.

Esto, a su vez, ha permitido la generación de nuevos polos o sectores bohemios, como la alameda de avenida Mackenna, las calles Baquedano y Amthauer, aportando entretención y diversidad de panoramas no sólo para el turista, sino también al ciudadano local.

Pizzas, tablas, pastas, sandwiches, sushi y la fusión de sabores en distintos tipos de platos preparados, conforman la carta culinaria del nuevo mapa de la entretención y el relajo en Osorno.

El recorrido parte en Juan Mackenna casi al llegar a Ecuador con la Taberna Pirata, un local que si bien no es nuevo, fue el primero en salir del centro y ubicarse en lo que hoy es una transitada avenida.

"Estar alejado un poco del ruido igual nos sirvió. En un comienzo fue difícil, pero ahora está la gratificación de ver que la gente que tiene sus autos estacionados afuera o transita por aquí en general, es porque vino para acá", explica Sergio Godoy, dueño del local.

En esa misma línea, "el capitán Godoy", como se autodenomina, cree que la proliferación de espacios de este tipo no representa una amenaza en términos de competencia.

"Hay clientes para todos, ojalá uno fuera el único local del mundo, pero tienen que haber más espacios para personas con otros gustos, para que la ciudad sea más entretenida y no sea sólo baile y karaoke. Que haya también bares donde el público pueda salir a escuchar música en vivo, tomarse una cerveza y tener una buena conversación", dice agregando que "somos un bar de verdad, con una gran cantidad de destilados, de cervezas y en el fondo la idea es ofrecer una amplia gama de todo lo que el cliente busca en la noche, en términos de entretención".

LO NUEVO en mackenna

En la misma calle de la Taberna Pirata se pueden observar dos nuevas propuestas, el restobar Barrio Lindo, que está a la altura de Zenteno, y el restaurante Mar y Tierra Fogón, situado en la esquina con Brasil, en el lado donde el tránsito tiene dirección al centro. Ambos llevan en promedio menos de un año funcionando.

"Cuando comenzamos a armar el local nos dimos cuenta que por mucho tiempo este barrio estuvo de lado, no era una alternativa, y a medida que remodelaron la avenida, se transformó en uno de los sectores urbanos más bonitos de Osorno. Tenemos un tremendo parque al frente, una gran alameda. Ahora se le dio más vida a la calle, pasando a transformarse en un barrio lindo, por eso el nombre", explica su dueño y chef ejecutivo, Nicolás Pacheco.

Aquí el fuerte son las pizzas, aunque también se ofrecen platos preparados y distintas variedades de ceviche.

"Nuestra pizza estrella es la 'Reina Mechada', que tiene carne, pimentones asados, cebolla caramelizada y cilantro. La carne se prepara cuatro horas con distintas verduras, va con una base de vino y es un producto bien llamativo, se vende harto, vale $9.500 y alcanza para 4 personas", cuenta Pacheco, agregando que hay ceviche de mariscos y vegetales cuyos precios fluctúan entre los $5.500 y $7.000 para dos personas.

"Mar y Tierra Fogón Restaurante nació del rescate de nuestra gastronomía chilena, para ofrecer productos del mar como locos, centolla, jaibas, calamar, salmón, congrio, merluza; y de la tierra como lomo vetado, liso, entrañas, asado de tira, filetes entrecot, además de variados tipos de empanadas con un toque innovador", explica Boris Bello, su dueño.

Lo oferta comprende entradas como empanadas fritas de loco y camarón-queso, braceros de carnes premium junto a productos del mar como chupes de centolla, de locos y jaiba. Además de tablas mixtas de mar y tierra. Los precios están entre los $7.000 y $24.000.

En cuanto al arribo de nuevos espacios de recreación en la ciudad, ambos emprendedores evalúan positivamente este creciente fenómeno.

En la misma línea, Boris Bello expresó que "me parece bien que se abran nuevos locales en Osorno, porque esto permite más fuentes de trabajo e incentiva a los turistas a visitar más seguido nuestra hermosa ciudad. Le da más vida".

"A la gente le ha gustado, se ha movido harto, estamos trabajando con reservas y esperamos que este sector siga creciendo y se transforme en la nueva calle de la gastronomía y diversión", dijo el dueño de Barrio Lindo.

Sector regimiento

Amthauer, O'Higgins y Casanova, todas calles cercanas al Regimiento Arauco y aledañas al centro de la ciudad, también ha visto como antiguas y amplias casonas han dado paso a pubs y restaurantes como Gallardía y La Fontana, respectivamente, propuestas que combinan la tranquilidad y comodidad de un barrio residencial con iniciativas innovadoras para todos los públicos.

"Llevamos casi dos años, el 24 de febrero estamos de aniversario y nos ha ido muy bien gracias a la gente que se atrevió a cambiar un poco el paladar y probar nuevos sabores. Tratamos de brindar un ambiente cercano para que el público tenga una buena experiencia y así vuelvan a disfrutar de un buen sandwich y cerveza", cuenta Cristóbal Tuchie, uno de los administradores de Gallardía, local ubicado en calle O'Higgins.

En tanto, Rodrigo Guajardo, santiaguino dueño del restaurante La Fontana, que abrió sus puertas hace 7 meses, presenta su emprendimiento diciendo que "nos dedicamos a la fusión de la comida italiana y la local, por lo que la variedad de platos, postres y tragos contienen productos como la murta, el piñón y el catuto, que salen de lo común en el mercado y que sirven para potenciar lo nuestro en el fondo. Eso es algo que le llama bastante la atención al cliente cuando le explicamos sobre esta fusión gastronómica ítalo-huilliche".

La especialidad

Sobre lo mejor de cada local, Guajardo, de La Fontana, dice que "el plato estrella de acá es el canelón relleno de pasta de salmón ahumado con queso mascarpone, cubierto de una salsa de champiñones y piñón. Ahí tienes productos de la zona y el alimento italiano típico".

Esta comida de sabor intenso tiene un valor de $8.500 y el rango de precios va desde los $6.000 a $9.000.

En Gallardía, dentro de lo más pedido está la "chorrillana pituca", que consta de papas fritas con churrasco de punta de ganso salteada en aceto balsámico, crema y queso azul, huevo y ciboullete. Cuesta $7.000 y alcanza para 3 o 4 personas. En los sandwiches está la "Abuela Lucy", que es una hamburguesa cubierta con queso mantecoso, pimentones asados, huevo a la plancha, lechuga, mayonesa y papahilo por $5.600.

Santo laurel

Carolina Torres y Felipe Angulo son pareja y juntos decidieron abrir un local diferente en la calle Baquedano, llamado Santo Laurel, debido al significado de planta y porque casualmente el espacio contaba ya con uno.

"Este proyecto se basa en lo que creemos le faltaba a Osorno, que es algo enfocado en los clientes, donde te sientas muy cómodo, como en casa. Este es un lugar cálido donde comes bien, te tomas un rico trago y no te pegan el 'garrotazo'. Tratamos de equilibrar esas cosas enfocándonos en el servicio y la comida", apunta Torres, agregando que la propuesta incluye música en vivo y una terraza al aire libre.

En cuanto a la tabla estrella, Carolina dice que son tres las que más se venden y que llaman la atención porque se denominan igual que grandes grupos musicales del país: Los Jaivas, que es un ceviche de salmón con ostiones, más empanadas de camarón queso, pulpo al pil-pil y chupe de jaibas, machas a la parmesana, choritos en salsa verde, anillos de calamar apanado y un mix de salmón en frío con merkén y pimienta acompañado de alcaparras y salsas de la casa. Vale $11.000 y comen tres personas. Los precios van entre $8.000 y $13.000.

Otro nueva propuesta es Barra Cartes, ubicado en calle Prat. Su especialidad son los sandwiches y la cerveza artesanal Cartes. Por la compra de un emparedado va de regalo una copa de esta cebada. Sus dueños decidieron ocupar el patio y renovarlo completamente, ofreciendo una amplia terraza de gran belleza y comodidad para los visitantes. La oferta de lanzamiento vale $4.800.

Datos

Tabla Los Jaivas En Santo Laurel son amantes de la música y sus tablas tienen nombres de grupos nacionales. Los precios van entre los $8.000 y $13.000.

Barra Cartes Como oferta de lanzamiento, por la compra de un sandwich la cerveza va de regalo. $4.800 cuesta el más barato.

Tres calles se alzan como el nuevo polo gastronómico de Osorno

BOHEMIA. Mackenna, Baquedano y Amthauer han llamado la atención de jóvenes emprendedores que han apostado por salir de la comida rápida y el karaoke para atender las necesidades recreativas de un nuevo tipo de cliente osornino, ávido de nuevas experiencias y sabores.
E-mail Compartir

Alexander Hopkinson

Hacer algo distinto, innovador, que salga de lo típico y a la vez satisfacer los gustos del cada vez más exigente cliente osornino, es la apuesta de los nuevos empresarios gastronómicos que han decidido incursionar en este rubro con propuestas atrevidas que rompen con lo tradicional.

Esto, a su vez, ha permitido la generación de nuevos polos o sectores bohemios, como la alameda de avenida Mackenna, las calles Baquedano y Amthauer, aportando entretención y diversidad de panoramas no sólo para el turista, sino también al ciudadano local.

Pizzas, tablas, pastas, sandwiches, sushi y la fusión de sabores en distintos tipos de platos preparados, conforman la carta culinaria del nuevo mapa de la entretención y el relajo en Osorno.

El recorrido parte en Juan Mackenna casi al llegar a Ecuador con la Taberna Pirata, un local que si bien no es nuevo, fue el primero en salir del centro y ubicarse en lo que hoy es una transitada avenida.

"Estar alejado un poco del ruido igual nos sirvió. En un comienzo fue difícil, pero ahora está la gratificación de ver que la gente que tiene sus autos estacionados afuera o transita por aquí en general, es porque vino para acá", explica Sergio Godoy, dueño del local.

En esa misma línea, "el capitán Godoy", como se autodenomina, cree que la proliferación de espacios de este tipo no representa una amenaza en términos de competencia.

"Hay clientes para todos, ojalá uno fuera el único local del mundo, pero tienen que haber más espacios para personas con otros gustos, para que la ciudad sea más entretenida y no sea sólo baile y karaoke. Que haya también bares donde el público pueda salir a escuchar música en vivo, tomarse una cerveza y tener una buena conversación", dice agregando que "somos un bar de verdad, con una gran cantidad de destilados, de cervezas y en el fondo la idea es ofrecer una amplia gama de todo lo que el cliente busca en la noche, en términos de entretención".

LO NUEVO en mackenna

En la misma calle de la Taberna Pirata se pueden observar dos nuevas propuestas, el restobar Barrio Lindo, que está a la altura de Zenteno, y el restaurante Mar y Tierra Fogón, situado en la esquina con Brasil, en el lado donde el tránsito tiene dirección al centro. Ambos llevan en promedio menos de un año funcionando.

"Cuando comenzamos a armar el local nos dimos cuenta que por mucho tiempo este barrio estuvo de lado, no era una alternativa, y a medida que remodelaron la avenida, se transformó en uno de los sectores urbanos más bonitos de Osorno. Tenemos un tremendo parque al frente, una gran alameda. Ahora se le dio más vida a la calle, pasando a transformarse en un barrio lindo, por eso el nombre", explica su dueño y chef ejecutivo, Nicolás Pacheco.

Aquí el fuerte son las pizzas, aunque también se ofrecen platos preparados y distintas variedades de ceviche.

"Nuestra pizza estrella es la 'Reina Mechada', que tiene carne, pimentones asados, cebolla caramelizada y cilantro. La carne se prepara cuatro horas con distintas verduras, va con una base de vino y es un producto bien llamativo, se vende harto, vale $9.500 y alcanza para 4 personas", cuenta Pacheco, agregando que hay ceviche de mariscos y vegetales cuyos precios fluctúan entre los $5.500 y $7.000 para dos personas.

"Mar y Tierra Fogón Restaurante nació del rescate de nuestra gastronomía chilena, para ofrecer productos del mar como locos, centolla, jaibas, calamar, salmón, congrio, merluza; y de la tierra como lomo vetado, liso, entrañas, asado de tira, filetes entrecot, además de variados tipos de empanadas con un toque innovador", explica Boris Bello, su dueño.

Lo oferta comprende entradas como empanadas fritas de loco y camarón-queso, braceros de carnes premium junto a productos del mar como chupes de centolla, de locos y jaiba. Además de tablas mixtas de mar y tierra. Los precios están entre los $7.000 y $24.000.

En cuanto al arribo de nuevos espacios de recreación en la ciudad, ambos emprendedores evalúan positivamente este creciente fenómeno.

En la misma línea, Boris Bello expresó que "me parece bien que se abran nuevos locales en Osorno, porque esto permite más fuentes de trabajo e incentiva a los turistas a visitar más seguido nuestra hermosa ciudad. Le da más vida".

"A la gente le ha gustado, se ha movido harto, estamos trabajando con reservas y esperamos que este sector siga creciendo y se transforme en la nueva calle de la gastronomía y diversión", dijo el dueño de Barrio Lindo.

Sector regimiento

Amthauer, O'Higgins y Casanova, todas calles cercanas al Regimiento Arauco y aledañas al centro de la ciudad, también ha visto como antiguas y amplias casonas han dado paso a pubs y restaurantes como Gallardía y La Fontana, respectivamente, propuestas que combinan la tranquilidad y comodidad de un barrio residencial con iniciativas innovadoras para todos los públicos.

"Llevamos casi dos años, el 24 de febrero estamos de aniversario y nos ha ido muy bien gracias a la gente que se atrevió a cambiar un poco el paladar y probar nuevos sabores. Tratamos de brindar un ambiente cercano para que el público tenga una buena experiencia y así vuelvan a disfrutar de un buen sandwich y cerveza", cuenta Cristóbal Tuchie, uno de los administradores de Gallardía, local ubicado en calle O'Higgins.

En tanto, Rodrigo Guajardo, santiaguino dueño del restaurante La Fontana, que abrió sus puertas hace 7 meses, presenta su emprendimiento diciendo que "nos dedicamos a la fusión de la comida italiana y la local, por lo que la variedad de platos, postres y tragos contienen productos como la murta, el piñón y el catuto, que salen de lo común en el mercado y que sirven para potenciar lo nuestro en el fondo. Eso es algo que le llama bastante la atención al cliente cuando le explicamos sobre esta fusión gastronómica ítalo-huilliche".

La especialidad

Sobre lo mejor de cada local, Guajardo, de La Fontana, dice que "el plato estrella de acá es el canelón relleno de pasta de salmón ahumado con queso mascarpone, cubierto de una salsa de champiñones y piñón. Ahí tienes productos de la zona y el alimento italiano típico".

Esta comida de sabor intenso tiene un valor de $8.500 y el rango de precios va desde los $6.000 a $9.000.

En Gallardía, dentro de lo más pedido está la "chorrillana pituca", que consta de papas fritas con churrasco de punta de ganso salteada en aceto balsámico, crema y queso azul, huevo y ciboullete. Cuesta $7.000 y alcanza para 3 o 4 personas. En los sandwiches está la "Abuela Lucy", que es una hamburguesa cubierta con queso mantecoso, pimentones asados, huevo a la plancha, lechuga, mayonesa y papahilo por $5.600.

Santo laurel

Carolina Torres y Felipe Angulo son pareja y juntos decidieron abrir un local diferente en la calle Baquedano, llamado Santo Laurel, debido al significado de planta y porque casualmente el espacio contaba ya con uno.

"Este proyecto se basa en lo que creemos le faltaba a Osorno, que es algo enfocado en los clientes, donde te sientas muy cómodo, como en casa. Este es un lugar cálido donde comes bien, te tomas un rico trago y no te pegan el 'garrotazo'. Tratamos de equilibrar esas cosas enfocándonos en el servicio y la comida", apunta Torres, agregando que la propuesta incluye música en vivo y una terraza al aire libre.

En cuanto a la tabla estrella, Carolina dice que son tres las que más se venden y que llaman la atención porque se denominan igual que grandes grupos musicales del país: Los Jaivas, que es un ceviche de salmón con ostiones, más empanadas de camarón queso, pulpo al pil-pil y chupe de jaibas, machas a la parmesana, choritos en salsa verde, anillos de calamar apanado y un mix de salmón en frío con merkén y pimienta acompañado de alcaparras y salsas de la casa. Vale $11.000 y comen tres personas. Los precios van entre $8.000 y $13.000.

Otro nueva propuesta es Barra Cartes, ubicado en calle Prat. Su especialidad son los sandwiches y la cerveza artesanal Cartes. Por la compra de un emparedado va de regalo una copa de esta cebada. Sus dueños decidieron ocupar el patio y renovarlo completamente, ofreciendo una amplia terraza de gran belleza y comodidad para los visitantes. La oferta de lanzamiento vale $4.800.

Datos

Tabla Los Jaivas En Santo Laurel son amantes de la música y sus tablas tienen nombres de grupos nacionales. Los precios van entre los $8.000 y $13.000.

Barra Cartes Como oferta de lanzamiento, por la compra de un sandwich la cerveza va de regalo. $4.800 cuesta el más barato.