Secciones

Festival de La Leche y la Carne: de 16 mil entradas sólo se han vendido 4.675

PÚBLICO. Desde la organización del evento manifestaron que es un efecto "normal" entre los asistentes osorninos, por lo que esperan que durante los días que quedan se revierta la situación.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Como "normal" fue calificada la baja venta de entradas que registra el Festival de La Leche y la Carne 2017, que hasta ayer consignaba la venta total de 4.675 boletos para la versión número 12 del certamen osornino y que en esta oportunidad tendrá como plato fuerte al mexicano Pedro Fernández y a los coyaiquinos de Los Vásquez.

Para la jornada inaugural del 20 de enero, y que contará con la participación del cantante de tango local Juan Roberto Cárdenas; un homenaje al grupo osornino de corte mexicano "Los Manantiales"; el concierto de obertura de Fernando Ubiergo, La Otra Fe y el cierre de Pedro Fernández, se han vendido 2.463 boletos, de los cuales 963 corresponden a la sección Golden, mientras que 1.500 han sido de la ubicación general.

En tanto, para la segunda jornada del 21 de enero, que tendrá sobre el escenario del Parque Schott a la banda La Mano Fayuka; seguidos de la artista nacional María José Quintanilla; el humor del magallánico Centella, Eduardo Gatti, la premiación de la competencia folclórica y el cierre del grupo Los Vásquez, se han vendido 2.212 entradas, de las que 728 pertenecen a Golden y 1.484 a general de pie o sentados.

El lugar que recibirá el evento estará habilitado para ocho mil personas.

"se repite"

Según la coordinadora de la venta de entradas del certamen, Marcia Martel, el bajo número de boletos vendidos es una situación que se repite anualmente en el marco del festival.

"La comisión organizadora del evento más o menos ya maneja el comportamiento de la ciudadanía en torno al festival. Además, estamos claros que durante la semana de realización es cuando aumenta considerablemente la cantidad de ventas", aseguró Martel.

Desde la organización, además, dispondrán de cajas habilitadas en dependencias del Parque Schott para la venta de entradas el día en que se llevará a cabo el espectáculo, las que serán tres en esta oportunidad, dado que habitualmente era solo un vendedor que atendía en el espacio deportivo.

Al respecto, Martel hizo un mea culpa, ya que "aspirábamos que hubiese sido mejor por el nivel de artistas que traemos. Los Vásquez y Pedro Fernández son artistas transversales y esperábamos una venta más rápida".

Otro de los factores que habría influido en la lentitud de la venta, fueron las condiciones climáticas de la ciudad, pero al cierre de esta edición para el viernes y sábado había un pronóstico favorable, con máximas que superarían los 23° durante el día y una noche con cielos despejados.

Juan Carlos Barrientos compró ayer su entrada y aseguró que "la expectativa que tengo es ver a Los Vásquez, que para mí es el plato fuerte que tiene este festival".

En tanto, Iris Muñoz manifestó que "no pensé nada, yo quiero ver a Los Vásquez y para mi nieta compré para Pedro Fernández, me gusta, pero los otros están más de moda".

Folclor y tradición

Luego de un proceso de preselección, serán seis los grupos que concursarán en la tradicional competencia folclórica.

Entre los participantes estará el grupo santiaguino Los Frescos, que lo harán con la canción "La ley de los cuequeros", que relata sobre las vivencias de quienes se dedican al folclor.

Además, el grupo Huari, con integrantes de Santiago e Iquique, deslumbrarán al público con el tema con raíces altiplánicas "Con alegría", que está inspirado sobre los carnavales que se realizan en la zona norte del país.

"Sueños de una cantora" es la canción clasificada por parte del grupo temuquense "Siembra", que relata la vida soñada por la autora, en armonía entre la Tierra y la humanidad.

También desde Santiago llegará la agrupación Chilhué, que abordará la vida de las mujeres en distintos escenarios con la canción "Mujeres que bailan solas, son peligrosas y rojas".

Desde la Región del Bío Bío llegará Canto artesano, con "Hace años que me anda aguaitando"; mientras que desde Valparaíso el grupo Albatros lo hará con "Mi niño y mis poetas", que busca darle explicaciones a los niños sobre sucesos diarios.

"La expectativa que tengo es ver a Los Vásquez, que para mí es el plato fuerte que tiene este festival".

Juan Carlos Barrientos, Asistirá al certamen"

"No pensé nada, yo quiero ver a Los Vásquez y para mi nieta compré para Pedro Fernández".

Iris Muñoz, Asistirá al certamen"

grupos participarán en la competencia folclórica del certamen osornino. 6

del total de entradas han sido vendidas hasta la fecha. Quedan más de 11 mil boletos disponibles. 29%