Secciones

Edad: 17 años

"Creo que puedo hacer hartas cosas buenas y sociales en el área de salud"

E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Catalina Varela (19 años) pasa gran parte del año en la capital debido a sus estudios de Enfermería en la Universidad de Santiago. Este 2017 será su tercer año y es su primera vez en un concurso de belleza por la corona del Festival de La Leche y la Carne 2017.

-¿Cuáles fueron los incentivos para participar en este concurso?

-Primero fue mi familia y el incentivo de ellos, porque siempre les conté que quería postular en Osorno; y la más personal, es ayudar a la gente y provocar cambios sociales en cosas ligadas a mi carrera, en el área de la salud.

-¿En qué utilizaría el dinero del premio de resultar ganadora?

-Lo usaría para pagar mi carrera y mi estadía en la capital, porque Santiago es una ciudad cara. Y si salgo reina, para estar más presente acá en la ciudad.

-¿Qué es lo bueno de vivir en Osorno?

-Estudio en Santiago, pero vengo harto a Osorno porque es mi zona y me gusta la cercanía de la gente, el carisma que tiene. Es distinto a como te tratan aquí que en Santiago.

-¿Y lo malo de la ciudad?

-Creo que la contaminación de invierno que se produce por la leña. Cuando vengo y vuelvo Santiago, llego pasada a humo.

-¿Por qué la gente debería votar por usted?

-Porque ofrezco varias cosas, empezando porque creo que soy una persona que puedo representar a Osorno. Además, soy carismática, simpática y empática. Hay hartas cualidades de mí que me gustaría mostrarle a la ciudadanía, creo que puedo hacer hartas cosas buenas y sociales en el área de salud, que es lo que me interesa.

-¿A qué le atribuye la baja participación de las mujeres osorninas en el concurso?

-Falta personalidad fundamentalmente y quizás información. Pero principalmente falta entusiasmo porque hay personas que no se creen el cuento. En mi caso, soy una persona segura y más extrovertida que introvertida. Yo nunca había participado en un concurso de belleza.

-¿Cómo hace campaña?

-Tendré volantes y también estoy yendo a la plaza de Armas, a ferias. Y organizaré actividades con la Cruz Roja y otras cosas que serán sorpresa.

-De ser electa, ¿cuál será tu legado?

-Me gustaría que me recuerden por haber trabajado con la gente y haber conseguido cambios.

-¿Qué opinión le merece la alta demanda de las carreras de salud?

-Es complejo, recuerdo que cuando yo quería estudiar Enfermería faltaban las enfermeras y ahora comenzó a subir y sobran. Pero es importante ver la universidad en la que uno estudia y la acreditación que tiene. Son demandantes, pero hay que poner cuidado en dónde y cómo se forman.


"Para ser reina una tiene que estar preocupada por las demás personas"

Consuelo Quilodrán es una de las más jóvenes postulantes a la corona de la reina de Osorno, con tan solo 17 años. Estudiante del Colegio Creación, ya tiene decidido su futuro: Química y Farmacia en la U. Austral. Ahora intentará a través de sus propuestas y desplante ganar la corona osornina.

-¿Qué la motivó a participar en el concurso?

-Esto nació porque dos de mis tías postularon a este concurso y ambas obtuvieron un lugar, entonces, desde que vi eso, desde pequeñita, siempre quise ser reina. Una de ellas fue virreina y la otra miss simpatía.

-¿En qué le gustaría gastar el premio mayor en caso de ganar?

-La verdad, preferiría ahorrarlo, porque somos tres hermanas y tenemos edades cercanas, entonces es difícil pagar la universidad a tres hijas, por eso lo quiero guardar para estudiar.

-A su juicio, ¿qué aspectos positivos hay al vivir en Osorno?

-Lo bueno de vivir acá es que es una ciudad tranquila. A veces hay gente que reclama que no hay muchas cosas para divertirse, como en otras ciudades, eso es positivo, porque la ciudad es más relajada.

-¿Y lo malo?

-Lo negativo de esta ciudad es que la gente es muy clasista (...) A mí no ni a mi familia, pero sí he visto casos. Ahora mismo para las postulaciones lo vi, porque decían que solo las chicas que quedaban siempre eran del sector oriente. Es algo para ambos lados económicos.

-¿Por qué los osorninos deberían votar por usted?

-Yo creo que la gente debería votar por mí, porque primero ser reina no fue algo que se me presentó de momento, sino algo que siempre quise hacer. Entonces, sé que siempre voy a estar dispuesta y trabajaré duro en todo lo que me proponga.

-¿Qué planes le gustaría implementar en la ciudad?

-Quiero ayudar a los ancianos y un proyecto que tengo es contribuir con el Hogar de Cristo que se quemó y también contribuir en los hogares de niños para que se sientan acompañados.

-¿Cómo se explica el bajo número de postulantes?

-Quizá hay chicas que no tienen tiempo o no les interesan tanto las demás personas, porque para ser reina una tiene que estar preocupada por las demás personas. Además, hay gente muy insegura.

-¿Cómo se da a conocer con el público?

-Estoy en la plaza de Armas, de hecho ahora vengo con los pies destrozados, hablándole a la gente y contándole qué es lo que quiero hacer y que la gente me conozca para que voten por mí.

-¿Qué opina de las farmacias populares?

-Lo encuentro una muy buena idea, porque así la gente puede tener acceso a los remedios que muchas veces son muy costosos.

Nombre: Catalina Varela

Edad: 19 años

Estatura: 1,60 mts.

Ocupación: Estudiante de Enfermería Usach

Nombre: Consuelo Quilodrán

Estatura: 1,60 mts.

Ocupación: Estudiante 4to. Medio Colegio Creación

Edad: 17 años

"Creo que puedo hacer hartas cosas buenas y sociales en el área de salud"

E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Catalina Varela (19 años) pasa gran parte del año en la capital debido a sus estudios de Enfermería en la Universidad de Santiago. Este 2017 será su tercer año y es su primera vez en un concurso de belleza por la corona del Festival de La Leche y la Carne 2017.

-¿Cuáles fueron los incentivos para participar en este concurso?

-Primero fue mi familia y el incentivo de ellos, porque siempre les conté que quería postular en Osorno; y la más personal, es ayudar a la gente y provocar cambios sociales en cosas ligadas a mi carrera, en el área de la salud.

-¿En qué utilizaría el dinero del premio de resultar ganadora?

-Lo usaría para pagar mi carrera y mi estadía en la capital, porque Santiago es una ciudad cara. Y si salgo reina, para estar más presente acá en la ciudad.

-¿Qué es lo bueno de vivir en Osorno?

-Estudio en Santiago, pero vengo harto a Osorno porque es mi zona y me gusta la cercanía de la gente, el carisma que tiene. Es distinto a como te tratan aquí que en Santiago.

-¿Y lo malo de la ciudad?

-Creo que la contaminación de invierno que se produce por la leña. Cuando vengo y vuelvo Santiago, llego pasada a humo.

-¿Por qué la gente debería votar por usted?

-Porque ofrezco varias cosas, empezando porque creo que soy una persona que puedo representar a Osorno. Además, soy carismática, simpática y empática. Hay hartas cualidades de mí que me gustaría mostrarle a la ciudadanía, creo que puedo hacer hartas cosas buenas y sociales en el área de salud, que es lo que me interesa.

-¿A qué le atribuye la baja participación de las mujeres osorninas en el concurso?

-Falta personalidad fundamentalmente y quizás información. Pero principalmente falta entusiasmo porque hay personas que no se creen el cuento. En mi caso, soy una persona segura y más extrovertida que introvertida. Yo nunca había participado en un concurso de belleza.

-¿Cómo hace campaña?

-Tendré volantes y también estoy yendo a la plaza de Armas, a ferias. Y organizaré actividades con la Cruz Roja y otras cosas que serán sorpresa.

-De ser electa, ¿cuál será tu legado?

-Me gustaría que me recuerden por haber trabajado con la gente y haber conseguido cambios.

-¿Qué opinión le merece la alta demanda de las carreras de salud?

-Es complejo, recuerdo que cuando yo quería estudiar Enfermería faltaban las enfermeras y ahora comenzó a subir y sobran. Pero es importante ver la universidad en la que uno estudia y la acreditación que tiene. Son demandantes, pero hay que poner cuidado en dónde y cómo se forman.


"Para ser reina una tiene que estar preocupada por las demás personas"

Consuelo Quilodrán es una de las más jóvenes postulantes a la corona de la reina de Osorno, con tan solo 17 años. Estudiante del Colegio Creación, ya tiene decidido su futuro: Química y Farmacia en la U. Austral. Ahora intentará a través de sus propuestas y desplante ganar la corona osornina.

-¿Qué la motivó a participar en el concurso?

-Esto nació porque dos de mis tías postularon a este concurso y ambas obtuvieron un lugar, entonces, desde que vi eso, desde pequeñita, siempre quise ser reina. Una de ellas fue virreina y la otra miss simpatía.

-¿En qué le gustaría gastar el premio mayor en caso de ganar?

-La verdad, preferiría ahorrarlo, porque somos tres hermanas y tenemos edades cercanas, entonces es difícil pagar la universidad a tres hijas, por eso lo quiero guardar para estudiar.

-A su juicio, ¿qué aspectos positivos hay al vivir en Osorno?

-Lo bueno de vivir acá es que es una ciudad tranquila. A veces hay gente que reclama que no hay muchas cosas para divertirse, como en otras ciudades, eso es positivo, porque la ciudad es más relajada.

-¿Y lo malo?

-Lo negativo de esta ciudad es que la gente es muy clasista (...) A mí no ni a mi familia, pero sí he visto casos. Ahora mismo para las postulaciones lo vi, porque decían que solo las chicas que quedaban siempre eran del sector oriente. Es algo para ambos lados económicos.

-¿Por qué los osorninos deberían votar por usted?

-Yo creo que la gente debería votar por mí, porque primero ser reina no fue algo que se me presentó de momento, sino algo que siempre quise hacer. Entonces, sé que siempre voy a estar dispuesta y trabajaré duro en todo lo que me proponga.

-¿Qué planes le gustaría implementar en la ciudad?

-Quiero ayudar a los ancianos y un proyecto que tengo es contribuir con el Hogar de Cristo que se quemó y también contribuir en los hogares de niños para que se sientan acompañados.

-¿Cómo se explica el bajo número de postulantes?

-Quizá hay chicas que no tienen tiempo o no les interesan tanto las demás personas, porque para ser reina una tiene que estar preocupada por las demás personas. Además, hay gente muy insegura.

-¿Cómo se da a conocer con el público?

-Estoy en la plaza de Armas, de hecho ahora vengo con los pies destrozados, hablándole a la gente y contándole qué es lo que quiero hacer y que la gente me conozca para que voten por mí.

-¿Qué opina de las farmacias populares?

-Lo encuentro una muy buena idea, porque así la gente puede tener acceso a los remedios que muchas veces son muy costosos.

Nombre: Catalina Varela

Edad: 19 años

Estatura: 1,60 mts.

Ocupación: Estudiante de Enfermería Usach

Nombre: Consuelo Quilodrán

Estatura: 1,60 mts.

Ocupación: Estudiante 4to. Medio Colegio Creación