Secciones

El Provi presenta modelo de sociedad anónima con corporación deportiva

FÚTBOL. La directiva entregó una propuesta en la asamblea de socios, la cual deberá ser consensuada con el municipio, a fin de obtener financiamiento para la campaña 2017.
E-mail Compartir

En la Casa del Deportista se desarrolló la tarde del miércoles la asamblea general de socios de Deportes Provincial Osorno, donde se entregó un balance financiero y deportivo de la temporada 2016, que en el último ítem fue a todas luces exitoso, porque se logró el título de Tercera A y el retorno al profesionalismo.

Pero eso ya es historia y hoy por hoy la directiva del club está abocada en la reestructuración legal de la institución, que de acuerdo a las exigencias que estipula la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, debe convertirse en sociedad anónima.

Por lo mismo, el dirigente del club Christian Baschmann expuso sobre el modelo de figura legal que quieren para el club, el que fue socializado con las cerca de 30 personas que llegaron a la asamblea.

Baschmann dijo que "tenemos una propuesta que tiene relación sobre una mixtura entre la sociedad anónima, que es la carcaza mayor de Provincial Osorno como marca, con una Corporación Deportiva que trabaje junto a ella. Esta idea apunta a resguardar los eventuales apoyos municipales y la participación de los hinchas en la toma de decisiones".

La idea es que a través de una corporación haya un mayor contacto con la ciudadanía en general, en sincronía a la hora de tomar decisiones con los eventuales empresarios accionistas que aporten económicamente a la institución.

El tema de la sociedad anónima al interior del municipio osornino no es del agrado del alcalde Jaime Bertín, quien en la sociedad anterior, que era encabezada por el empresario capitalino Aníbal Silva, no aportó recursos, por lo cual con una corporación cambia la opinión de la autoridad.

"Viene una transformación que vamos a tener que acomodar a lo que quiera el alcalde y también la ciudadanía. Se debe entender que es un requisito de la Anfp convertirnos en una sociedad anónima, porque es a ésta a quien le pedirán rendición y explicaciones en caso de algún tipo de irregularidad", comentó el relacionador público de la institución.

Lo que se debe debatir es el porcentaje de participación del modelo de gestión de la sociedad anónima versus la corporación deportiva, lo que será evaluado en la próxima asamblea que se desarrollará el jueves 19 de enero.

"La idea es tener ese día ya la propuesta definida que le presentaremos al alcalde para ver la factibilidad. Nosotros queremos que en este modelo de sociedad anónima la corporación tenga un porcentaje importante", comentó.

Alternativas

Sobre esta situación, el alcalde Bertín comentó que si el club solo es sociedad anónima sin una corporación deportiva, no están facultados para aportar recursos municipales.

"De acuerdo a la propuesta que nos haga el club vamos a evaluar la situación. Necesitamos una entrada legal para poder apoyar, por eso es importante la corporación deportiva. Sobre el porcentaje de participación de uno u otro, tenemos que evaluarlo", indicó.

Bertín se comprometió a apoyar este año a la institución, pero descartó de plano que van a entregar los 100 millones de pesos que hace unas semanas solicitó la directiva taurina.

"Es un monto con el que no podemos ayudar, pero sí aportaremos más recursos que en la temporada anterior. Hace poco le pasamos 6 millones de pesos al club", dijo Bertín.

Recalcó que no es solo sostén del municipio ayudar al Provi, sino que es una tarea de los hinchas y del empresariado de la zona.

"Yo estoy dispuesto a ayudar en lo que esté a mi alcance, pero también las empresas y los hinchas deben aportar asistiendo al estadio", remarcó.

Sugerencias

En la asamblea de socios se presentaron algunos ejemplos de modelo de gestión, como el caso de Deportes Valdivia, que según el dirigente del club de Los Ríos, José Gandarillas, la sociedad anónima está compuesta en un 75 por ciento por inversionistas privados y un 25 por la corporación deportiva, que era el predecesor del club entre los años 2004 y 2011.

"Creamos la sociedad anónima deportiva profesional durante 2012, cuando el club estaba compitiendo en Tercera A. Si todo se hace de forma ágil, es un proceso que no demora más de 3 a 4 meses, por lo que tienen tiempo suficiente", dijo.

En tanto, el ex presidente de la Anfp, Harold Mayne- Nicholls, le explicó a los dirigentes del club que la ley, cuando se trata de deporte profesional, solo da lugar a la sociedad anónimas deportiva profesional, indicando que hasta 2007 se podía contar con un modelo de corporación deportiva.

A modo de sugerencia, el ex timonel del fútbol nacional dijo que "en el caso de ustedes, yo constituiría una sociedad anónima con la corporación con el 80 por ciento de las acciones y venta a la comunidad un 20 por ciento de las acciones. Esta venta debe traer incorporada una cláusula que indique que no se puede transferir a terceros las acciones hasta un determinado período de tiempo, después que se hayan adquirido".

Balance financiero de temporada 2017

En la cita se entregó un preinforme del balance financiero de 2017 con ingresos de 112 millones 870 mil pesos y egresos de 112 millones 175 mil 494 pesos. Además, se informó que para la temporada 2017 el club necesitará aproximadamente 350 millones de pesos, donde se incluye además la cuota de inscripción, triplicando el monto en comparación con lo que se gastó en la temporada anterior.

El Provi presenta modelo de sociedad anónima con corporación deportiva

FÚTBOL. La directiva entregó una propuesta en la asamblea de socios, la cual deberá ser consensuada con el municipio, a fin de obtener financiamiento para la campaña 2017.
E-mail Compartir

En la Casa del Deportista se desarrolló la tarde del miércoles la asamblea general de socios de Deportes Provincial Osorno, donde se entregó un balance financiero y deportivo de la temporada 2016, que en el último ítem fue a todas luces exitoso, porque se logró el título de Tercera A y el retorno al profesionalismo.

Pero eso ya es historia y hoy por hoy la directiva del club está abocada en la reestructuración legal de la institución, que de acuerdo a las exigencias que estipula la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, debe convertirse en sociedad anónima.

Por lo mismo, el dirigente del club Christian Baschmann expuso sobre el modelo de figura legal que quieren para el club, el que fue socializado con las cerca de 30 personas que llegaron a la asamblea.

Baschmann dijo que "tenemos una propuesta que tiene relación sobre una mixtura entre la sociedad anónima, que es la carcaza mayor de Provincial Osorno como marca, con una Corporación Deportiva que trabaje junto a ella. Esta idea apunta a resguardar los eventuales apoyos municipales y la participación de los hinchas en la toma de decisiones".

La idea es que a través de una corporación haya un mayor contacto con la ciudadanía en general, en sincronía a la hora de tomar decisiones con los eventuales empresarios accionistas que aporten económicamente a la institución.

El tema de la sociedad anónima al interior del municipio osornino no es del agrado del alcalde Jaime Bertín, quien en la sociedad anterior, que era encabezada por el empresario capitalino Aníbal Silva, no aportó recursos, por lo cual con una corporación cambia la opinión de la autoridad.

"Viene una transformación que vamos a tener que acomodar a lo que quiera el alcalde y también la ciudadanía. Se debe entender que es un requisito de la Anfp convertirnos en una sociedad anónima, porque es a ésta a quien le pedirán rendición y explicaciones en caso de algún tipo de irregularidad", comentó el relacionador público de la institución.

Lo que se debe debatir es el porcentaje de participación del modelo de gestión de la sociedad anónima versus la corporación deportiva, lo que será evaluado en la próxima asamblea que se desarrollará el jueves 19 de enero.

"La idea es tener ese día ya la propuesta definida que le presentaremos al alcalde para ver la factibilidad. Nosotros queremos que en este modelo de sociedad anónima la corporación tenga un porcentaje importante", comentó.

Alternativas

Sobre esta situación, el alcalde Bertín comentó que si el club solo es sociedad anónima sin una corporación deportiva, no están facultados para aportar recursos municipales.

"De acuerdo a la propuesta que nos haga el club vamos a evaluar la situación. Necesitamos una entrada legal para poder apoyar, por eso es importante la corporación deportiva. Sobre el porcentaje de participación de uno u otro, tenemos que evaluarlo", indicó.

Bertín se comprometió a apoyar este año a la institución, pero descartó de plano que van a entregar los 100 millones de pesos que hace unas semanas solicitó la directiva taurina.

"Es un monto con el que no podemos ayudar, pero sí aportaremos más recursos que en la temporada anterior. Hace poco le pasamos 6 millones de pesos al club", dijo Bertín.

Recalcó que no es solo sostén del municipio ayudar al Provi, sino que es una tarea de los hinchas y del empresariado de la zona.

"Yo estoy dispuesto a ayudar en lo que esté a mi alcance, pero también las empresas y los hinchas deben aportar asistiendo al estadio", remarcó.

Sugerencias

En la asamblea de socios se presentaron algunos ejemplos de modelo de gestión, como el caso de Deportes Valdivia, que según el dirigente del club de Los Ríos, José Gandarillas, la sociedad anónima está compuesta en un 75 por ciento por inversionistas privados y un 25 por la corporación deportiva, que era el predecesor del club entre los años 2004 y 2011.

"Creamos la sociedad anónima deportiva profesional durante 2012, cuando el club estaba compitiendo en Tercera A. Si todo se hace de forma ágil, es un proceso que no demora más de 3 a 4 meses, por lo que tienen tiempo suficiente", dijo.

En tanto, el ex presidente de la Anfp, Harold Mayne- Nicholls, le explicó a los dirigentes del club que la ley, cuando se trata de deporte profesional, solo da lugar a la sociedad anónimas deportiva profesional, indicando que hasta 2007 se podía contar con un modelo de corporación deportiva.

A modo de sugerencia, el ex timonel del fútbol nacional dijo que "en el caso de ustedes, yo constituiría una sociedad anónima con la corporación con el 80 por ciento de las acciones y venta a la comunidad un 20 por ciento de las acciones. Esta venta debe traer incorporada una cláusula que indique que no se puede transferir a terceros las acciones hasta un determinado período de tiempo, después que se hayan adquirido".

Balance financiero de temporada 2017

En la cita se entregó un preinforme del balance financiero de 2017 con ingresos de 112 millones 870 mil pesos y egresos de 112 millones 175 mil 494 pesos. Además, se informó que para la temporada 2017 el club necesitará aproximadamente 350 millones de pesos, donde se incluye además la cuota de inscripción, triplicando el monto en comparación con lo que se gastó en la temporada anterior.