Secciones

Evalúan lahares del Calbuco tras derrumbes en Petrohué

CARA SUR. Equipo de la Municipalidad de Puerto Montt recorrió cuencas que nacen en el macizo que hizo erupción en abril de 2015, descartando peligro inmediato.
E-mail Compartir

Luis Toledo

Una evaluación del estado de tres de los lahares que descendieron por la cara sur del volcán Calbuco durante la erupción de abril de 2015, realizó personal de la Municipalidad de Puerto Montt, para evaluar posibles situaciones de peligro como la ocurrida en Petrohué, donde las intensas precipitaciones provocaron deslizamientos de roca y árboles.

La actividad fue encabezada por el alcalde (s) y administrador Carlos Soto, quien indicó que "hemos hecho un extenso recorrido para establecer con mayor nivel de precisión umbrales de riesgo frente a un eventual incremento de las lluvias, con el fin de analizar si se puede presentar una situación como la ocurrida en Petrohué".

Agregó que "los vecinos han planteado su preocupación, ya que dadas las modificaciones que se han producido en la geografía con la erupción y sus lahares, sumado a los efectos del cambio climático, que van haciendo menos precedibles las condiciones meteorológicas, queremos despejar si efectivamente hay factores de amenaza o no para los habitantes del sector".

Tras el recorrido, concluyó que no se apreciaban "amenazas latentes", pero que sin embargo se llevaron un conjunto de interrogantes que "esperamos despejar en el transcurso de la semana principalmente con la empresa que levantó una central de pasada en el lahar del Río Colorado, así como con otras obras complementarias que pudiera estar desarrollando el Ministerio de Obras Públicas en el sector".

Por su parte, Fabián Becerra, encargado de Emergencias de la Municipalidad de Puerto Montt, dijo que "hacemos visitas inspectivas de prevención en lugares de alto riesgo. En este caso, vinimos a los lahares del volcán Calbuco para ver in situ cuáles son las principales amenazas a las cuales nos podemos ver afrontados. Esto es por petición de los vecinos, por instrucción del alcalde Paredes, en un trabajo permanente que se ha estado desarrollando. Hasta el momento, podemos decir que el material está consolidado, y que no deberíamos estar expuestos a mayores riesgos producto de la situación climática. Pero es una materia en constante evaluación".

Durante el recorrido, profesionales levantaron imágenes aéreas con un dron para su posterior análisis.

Los Muermos y Futaleufú registran los primeros casos de sospecha de hanta virus

REGIÓN. El primero corresponde a una trabajadora agrícola y el otro a un menor de tres años.
E-mail Compartir

Dos casos sospechosos de hanta virus se han registrado en las últimas horas en la Región de Los Lagos, en lo que podrían constituir los primeros cuadros de esta patología de 2017.

La seremi de Salud, Eugenia Schnake, se refirió a uno de los casos, el que afecta a una trabajadora agrícola de 34 años con residencia en de Los Muermos, de iniciales O.C.G., quien permanecía conectada a un ventilador mecánico en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Puerto Montt.

Preliminarmente, la autoridad adelantó que producto de la gravedad de la paciente, sería trasladada a Concepción, para recibir oxigenación por una membrana extracorpórea, medida que se concretó al mediodía de ayer por vía aérea.

"Se va a realizar el protocolo que significa efectuar investigaciones ambientales y de salud ocupacional y una investigación epidemiológica, para lo cual se está en contacto con sus familiares", dijo la seremi Schnake.

El segundo caso de sospecha de virus hanta, el que no fue abordado por la máxima autoridad de Salud de Los Lagos, corresponde a un menor de tres años originario de Futaleufú, el que fue trasladado hasta el Hospital de Niños Roberto del Río en Santiago, donde permanecería estable dentro de su gravedad.

Múltiples traslados

Según informaron desde el Servicio de Salud del Reloncaví, el menor arribó a la urgencia del Hospital de Futaleufú, cerca de las tres de la madrugada del domingo 8 de enero. Presentaba dolor abdominal y fue derivado al Hospital de Esquel (Chubut, Argentina) ante un posible cuadro de apendicitis.

En el país transandino, el niño permaneció en observación, recibiendo un diagnóstico preliminar de meningitis, el que por su mala evolución no pudo ser tratado en Esquel, siendo trasladado en un avión ambulancia internacional al Hospital de Puerto Montt la tarde del domingo, tras lo que arribó pasadas las 23 horas a la capital de Los Lagos.

En el centro asistencial, se le aplicó por primera vez un test rápido de detección de hanta virus. Ello dado a que arribó con un cuadro de neumonía aguda, arrojando resultados positivos. Por ello, se determinó su inmediato traslado hacia Santiago, nuevamente en un avión ambulancia, para su conexión a un sistema de oxigenación extracorpórea.

Ambos casos cuentan con un test rápido positivo, y las autoridades están a la espera de la confirmación de ambos casos con exámenes de laboratorio, los que se están realizando en la Universidad Austral de Chile.

Modis Osorno tendrá este sábado un show artístico y stands de prevención

MUESTRA. El Día del Orgullo Gay se hará en la plazuela Yungay.
E-mail Compartir

El presidente de la comunidad Modis Osorno, Vicente Soto, organización que trata sobre temas de diversidad sexual, derechos humanos y prevención, informó que este sábado, entre las 14 y 20 horas, realizarán en la plazuela Yungay una actividad para celebrar el Día del Orgullo Gay en la ciudad.

Soto explicó que se trata de la misma actividad que realizan todos hace cinco años en diciembre, pero que ahora por razones climáticas la deberán concretar este fin de semana.

En esta oportunidad estarán presentes organizaciones que trabajan con estos mismos temas como Valdiversa, Mogaleth, Semisec , entre otras, y las cuales estarán en un stand para entregar material de prevención y sobre temas de diversidad sexual e información sobre la Ley Samudio.

Asimismo, habrá otro módulo donde estará la seremi de Salud, además del Servicio de Salud de Osorno, quienes también entregarán folletería relacionada a la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Además de los shows artísticos, habrá concursos y premios que consisten en joyas de plata y cristales Swarovski.