Secciones

Instalarán semáforos en polémica esquina de calle Buenos Aires con avenida Rodríguez

TRÁNSITO. Según los vecinos, se trata de un cruce donde los vehículos pasan a alta velocidad, incluso por sobre los 100 km. por hora, por lo cual resultan afectados peatones y ciclistas. El municipio invertirá $40 millones de fondos propios.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Tras varias reuniones entre los vecinos de la población Matthei y funcionarios del municipio, demostrando fehacientemente que la esquina donde confluyen las avenidas Manuel Rodríguez y René Soriano con calle Buenos Aires necesitaba con urgencia un semáforo, el alcalde Jaime Bertín finalmente decidió asignar fondos para instalar semáforos en dicha intersección.

Y es que desde 2013 que la junta de vecinos de la población Matthei, encabezada por su presidente Gustavo Concha, pedía un sistema de semaforización, principalmente por la alta velocidad de los vehículos, buses y camiones que transitan por allí, a veces sobre los 100 kilómetros por hora e incluso sin dar la opción a que los peatones puedan cruzar.

"En 2013 comenzamos a pedir los permisos, las evaluaciones y el año pasado estaba casi todo listo, pero nos faltaba el financiamiento. Estamos muy contentos, el alcalde nos dijo la semana pasada que el municipio financiará el semáforo porque comprendió la preocupación de los vecinos", dijo Concha.

El presidente de la población Matthei indicó que los residentes se mostraron felices por esta acción en conjunto. Asimismo, agradeció a sus vecinos por la paciencia y remarcó que todo llega a través del diálogo. "La instalación demorará un poco, pero lograremos el objetivo", enfatizó.

"es la solución"

El alcalde Bertín señaló que en reiteradas ocasiones los vecinos de la población Matthei le mencionaron las dificultades que se producen allí y que por ende un semáforo sería la solución.

"Hace bastante tiempo que me habían planteado su preocupación por el exceso de velocidad con que transitan muchos conductores e hicimos un estudio para ver si es que se podía colocar un semáforo y en efecto el estudio evidenció la necesidad de semáforos en el lugar", precisó Bertín.

La autoridad aseveró que este sistema de semaforización será financiado por el municipio y tendrá un costo de aproximadamente $40 millones.

Para ello, el municipio publicará un proceso de licitación de 30 días en el sitio web de mercado público, para que las empresas interesadas participen en el proyecto y una de ellas se adjudique la obra.

Desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito (Uoct) en Puerto Montt comentaron que esta semana recibieron el proyecto desde el municipio local para que sea revisado y aprobado, según lo indicó el encargado de la unidad, Alejandro Neira.

"Estamos revisando la ingeniería y esperamos devolver el proyecto la próxima semana con los ajustes que sean necesarios. La tecnología que se implementará en esta esquina será de última generación, con lámparas de luces LED, las cuales tienen eficiencia energética", detalló.

"Todo proceso de semaforización tiene un tiempo aproximado de 6 meses entre su construcción y puesta en marcha", puntualizó Neira.

"se agradecerá"

Las personas que transitan, trabajan y viven en las avenidas René Soriano y Manuel Rodríguez con calle Buenos Aires, se mostraron contentas por esta acción, ya que su mayor preocupación es cuando no pueden cruzar la calle en los puntos indicados.

"Se agradecerá, ya que por ejemplo los pasos de cebra aquí son peligrosos y no se respetan, porque el último semáforo está en Zenteno con Rodríguez y desde allá vienen con exceso de velocidad. Además, hay una curva después de los reductores de velocidad casi llegando a Buenos Aires y los conductores aceleran igual y no dan la pasada al peatón", indicó Mario Arias, quien trabaja en el sector.

Ruth Toledo, quien vive en el barrio, manifestó que si bien es cierto todas las calles de esta intersección cuentan con un demarcado paso de cebra, los vehículos no paran cuando desea cruzar.

"Primero me detengo y veo cuáles son las intenciones del vehículo que se aproxima, porque no todos vienen con las intenciones de detenerse, pero habitualmente debo esperar un rato para ver quién para, porque puede parar uno y el de la segunda pista no", dijo Toledo.

Y añadió: "será muy bueno cuando coloquen el semáforo, porque será algo seguro para los peatones. Osorno hoy en día está tan grande y populoso que este sector es muy especial. Esperamos ese semáforo".

Quien transita todos los días por el mismo lugar y en bicicleta es Ricardo Barrientos, el que después de conocer la noticia de la instalación de un semáforo dijo, "es una buena noticia, porque aquí debió haber estado un semáforo hace mucho tiempo para el peatón, quienes sufren para cruzar y yo con la bicicleta también".

En cuanto a la velocidad, Barrientos asegura que ha visto a los motociclistas sufrir accidentes menores, debido a que los automovilistas no los respetan.

"Los que vienen desde René Soriano no lo hacen a mucha velocidad, pero los que vienen desde Manuel Rodríguez... a ellos yo les temo", precisó Barrientos.

"Será muy bueno cuando coloquen el semáforo, porque será algo seguro para los peatones".

Ruth Toledo, Vecina"

"Se agradecerá, ya que por ejemplo los pasos de cebra aquí son peligrosos y no se respetan".

Mario Arias, Empleado en el sector"

"Es una muy buena noticia, porque aquí debió haber estado un semáforo hace mucho tiempo para el peatón".

Ricardo Barrientos, Transita en bicicleta"

meses demora el proceso de instalación de semáforos, entre la construcción 6