Secciones

La Fiesta del Cordero ofrecerá gastronomía y música en Entre Lagos

TRADICIÓN. Este fin de semana se realizará la séptima versión del encuentro que busca atraer a los turistas.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Más que sólo una oportunidad de comercialización es la tradicional Fiesta del Cordero, que se efectuará durante este fin de semana en la Costanera del sector que da a la playa de Entre Lagos.

Con el lago Puyehue como paisaje principal de la actividad, se rescatarán las tradicionales actividades que se vienen desarrollando en el evento, que este año vivirá su séptima versión y que ya está instaurado dentro del calendario de los puyehuinos y también de los habitantes de los sectores aledaños.

La celebración estará ambientada con música en vivo, artesanías, productos campesinos y una cata de vinos más artistas invitados como "Los Reyes", que serán los encargados de musicalizar las jornadas de sábado y domingo.

Como es de esperar, el fuerte estará centrado en los asados de cordero que se efectuarán. Habrá también alrededor de 40 puestos que ofrecerán una variada oferta gastronómica que incluye repostería típica de la zona.

Rescate cultural

La alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, destacó que por ser una ciudad turística, el evento toma relevancia, más aún en la fecha en la que se llevará a cabo.

"Como una ciudad turística, pero también ganadera y agrícola que tiene un 70 por ciento de ruralidad, esta fiesta nace como una oportunidad para que la gente del campo tenga una ventana para exponer y vender sus productos", aseguró.

A la venta de la carne del animal, la instancia dará también la oportunidad para que los residentes de sectores rurales puedan vender sus verduras y hortalizas.

La Fiesta del Cordero, considerada dentro de las fiestas costumbristas de la comuna, es una actividad que está organizada por la municipalidad, el Programa de Desarrollo Rural (Prodesal) y el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).

Además de beneficiar a los integrantes de los programas mencionados, la instancia busca ser un rescate turístico, más en esta ocasión que tendrá al lago como locación.

Al respecto, la alcaldesa manifestó que "esta es una oportunidad para que la gente nos visite y nos conozca, sobre todo la gastronomía de la zona, y especialmente el asado de cordero que es tan típico de esta zona".

La líder comunal confirmó que como municipio se está trabajando en la habilitación del espacio en la Costanera para el adecuado funcionamiento de los puestos.

Esta versión contará con la participación de integrantes de Prodesal de la Región de La Araucanía, quienes traerán una producción de vinos artesanales para una cata del licor.

"Esos días las personas que estuvieron en el curso de teñido natural de lana también van a exhibir cómo se hace esta actividad, tiñendo lana y terminando algunos tejidos; mostrando cómo se hace el proceso, porque no es sólo venir a comer cordero, sino que la gente sepa qué productos salen del animal", dijo María Jimena Núñez.

puestos gastronómicos estarán disponibles en la tradicional actividad puyehuina. 40

será el grupo encargado de ambientar las jornadas con música en vivo en la fiesta del fin de semana. Los Reyes