Secciones

Gore rechaza factura de $520 millones emitida por Servitrans debido a falta de autorización municipal

RELLENO SANITARIO. La firma que construye el recinto en Curaco pretende cobrar gastos administrativos, no obstante, ello no fue visado por el municipio. En la municipalidad de Osorno eludieron referirse al tema y ahora el intendente espera la revisión del detalle por la corporación edilicia.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Una factura por $520 millones por el concepto de gastos administrativos rechazó pagar el Gobierno Regional (Gore) a la empresa Servitrans, encargada de construir el relleno sanitario provincial en el sector de Curaco. La decisión fue tomada argumentando que no existe ejecución de obras que permitan justificar la facturación emitida por la empresa, ya que la construcción de la obra gruesa está frenada desde octubre de 2015.

En el recinto sólo se han realizado avances en obras civiles, como la construcción de algunos caminos y oficinas, ya que para retomar las obras se está a la espera de un estudio de suelo que se realiza en la zona para determinar la calidad del terreno.

Estos análisis se efectúan luego que la empresa señalara que tiene dudas sobre la calidad del terreno producto de algunos movimientos de tierra y que, por lo mismo, es necesario determinar si existen problemas, eventuales soluciones y plazos para retomar las obras.

Los costos de la obra que superan los $10 mil millones son financiados con un crédito entregado al gobierno chileno a través de la Subdere por el Banco Alemán de Desarrollo (KFW) por $7 mil millones, además de tres mil millones de pesos que fueron entregados por el Gobierno Regional.

Explicación

Luis Durán, el jefe de división de Análisis y Control de Gestión del Gore, señaló que los gastos administrativos están asociados a la realización de obras y precisó que la decisión es tomada por el municipio de Osorno como Unidad Técnica de las obras.

"El municipio había emitido un oficio a Servitrans señalando que el pago no correspondía, de acuerdo a la normativa de las bases del contrato. No corresponde el pago, porque los gastos administrativos están asociados a la ejecución de obras", dijo Durán.

Enfatizó han sido pagados los gastos administrativos de las obras que se han ejecutado en el recinto, "esta no es una decisión arbitraria de la autoridad, está asociado a lo que señalan las bases. Toda obra está regida por instrumentos que norman el desarrollo del proyecto y a mi manera de ver justamente eso es lo que no permite cancelar gastos administrativos, tal como lo plantea Servitrans", comentó Durán.

El intendente Leonardo de la Prida explicó que la decisión apunta a que sea la municipalidad de Osorno, en su calidad de unidad ejecutora, la que certifique una serie de temas administrativos.

"Se le ha mandado un oficio al alcalde Jaime Bertín para que una vez que ellos certifiquen unos puntos administrativos, nosotros procedemos a los pagos si corresponde. No hay una detención del pago por una apreciación subjetiva, es sólo un tema de visación de la municipalidad", comentó el intendente.

Silencio municipal

Desde la municipalidad, el inspector técnico Carlos González señaló que quien debía referirse al tema era el alcalde Jaime Bertín. Sin embargo, al ser consultada la primera autoridad comunal, señaló que no tenía detalles y que justamente sería el inspector técnico o la administradora municipal, Karla Benavides, quienes tienen más antecedentes del tema.

Al ser consultada Benavides, señaló que no tiene nada que decir sobre el recinto, ya que no es de su competencia laboral y al intentar nuevamente tocar el tema con el inspector técnico, Carlos González, tampoco emitió comentarios al respecto.

Finalmente, el municipio eludió referirse al tema, a diferencia del gerente general de Servitrans, Eugenio González, quien explicó que la solicitud de pago de $520 millones se debe a temas más complejos y extensos que sólo gastos administrativos, que tienen vinculación con plazos, suspensiones de obras, etcétera.

"Esperamos el pronunciamiento efectivo del Gore, ya que a ellos les presentamos la factura y la municipalidad trato de devolvernos la factura, pero yo no puedo recibir documentos que nosotros no le entregamos al municipio. Más importante que la factura o los dichos, y que es más de fondo, es un estudio de suelo que se está terminando con conclusiones y soluciones. El tema de gastos de administración termina siendo un detalle del problema", argumentó el gerente general de Servitrans.

Interés público

El consejero regional Juan Carlos Duhalde tenía claridad sobre la decisión tomada por el Gore y considera que es valido que este tipo de cosas sean públicas, porque actualmente la transparencia es algo exigido por la ciudadanía.

"Es sorprendente que la firma pretenda cobrar esos millones cuando el tema principal, que es la construcción de la obra gruesa del relleno, está absolutamente paralizada. Esta empresa se está aprovechando y nunca he estado de acuerdo ni siquiera con hacer más estudios, porque ya había estudios realizados serios y válidos", comentó Duhalde.

La también consejera regional María Angélica Barraza comentó que "mientras la municipalidad no se pronuncia, obviamente que el Gore no cancelará y es de mala práctica querer evitar ese trámite de parte de Servitrans. Este proyecto no puede seguir paralizado, los únicos perjudicados son los ciudadanos. Es necesario que la gente conozca estos detalles y no es un tema menor, como quiere hacer parecer Servitrans, que desea marcar pauta en todos los ámbitos, lo que sólo da cuenta de su falta de experiencia", comentó la consejera.

febrero debía estar finalizada la obra del relleno sanitario y comenzar a operar. 2016

capacidad está trabajando el vertedero de Curaco, donde llega la basura de las comunas de la provincia. Máxima