Secciones

Las Cascadas: persiste el corte de agua y bloqueo hacia el salto tras desborde

OCTAY. Las 80 familias afectadas con barro y escombros por la inusual crecida del río Blanco trabajan para limpiar sus hogares. La autoridad insiste en que la causa fue por intensas lluvias.
E-mail Compartir

Carolina Silva

El panorama en Las Cascadas de a poco se vuelve más alentador, después de las intensas lluvias registradas el domingo y posterior desborde del río Blanco en el sector. No obstante, la localidad aún carece deagua potable. Por lo mismo, el trabajo por parte de las autoridades y los mismos vecinos fue conocer el real estado de las tuberías que llevan el elemento hacia las casas del pueblo.

Así lo indicó Jean Paolo Guzmán, presidente del Comité de Agua de Las Cascadas.

"Quería ver en terreno la situación y con ayuda de bomberos llegamos hasta la última captación de la vertiente que tenemos nosotros, que es en la cascada, y podemos sacar agua de allí, pero desde la primera vertiente hasta acá (cerca del estacionamiento de autos para caminar hacia el salto de agua) están todas las tuberías destruidas, tienen pérdida total".

El último punto donde las personas pueden llegar en vehículo hacia el salto es el estacionamiento donde se dejan los autos para luego caminar hacia la caída de agua, pero el paso está inhabilitado.

"El nivel del alud que vino fue bastante grande. Para arriba, yendo hacia la cascada, encontramos varios sectores donde no hay pasarela o puente que pueda usarse para atravesar el río. No es transitable hasta que la autoridad pertinente lo indique. Llamamos a la prevención, los que vengan hasta esta parte lo hacen bajo su responsabilidad", dijo el comandante de bomberos de Las Cascadas, Hugo Manríquez.

Vecinos y turismo

En apoyo a la comunidad, los camiones aljibe de Puerto Octay y de la Tercera Compañía de Bomberos de Osorno trabajaron desde el primer momento el domingo y lunes, tras conocerse el desastre natural que afectó a la zona, pero Isabel Willer, quien vive en el camino al salto, indicó que estos camiones no han pasado por el sector.

"Nadie ha venido y no me han traído agua, es como que nosotros aquí no existimos. Los bomberos me trajeron un estanque de mil litros y le estaba diciendo a mis vecinas que vengan a buscar, porque hay que compartir, pero lo más grave es ver el río pasar atrás de mi casa y por el camino principal...yo dije 'mi casa se va'", indicó Isabel Willer.

A ello se suma el testimonio de Jaime Angulo, quien tocó un punto muy importante que se desarrolla en la zona: el turismo.

"Sabemos que lo más importante es el agua, porque estamos en la época especial del turismo más allá de cómo esté el clima. Sin agua potable no pueden funcionar las cabañas, supermercados y otras cosas, es muy complicado", indicó.

En ese contexto, la alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, dejó en claro que "Las Cascadas vive del turismo. No queremos producir una alarma con esto, fue un desastre natural lo que sucedió y estamos trabajando lo más rápido posible para la reconexión del agua. Pedimos que la gente cuide el agua que se le entrega, que tenga prudencia al usarla".

Mejoría

A pesar de todo lo ocurrido, la situación está mejor, según la alcaldesa Ojeda.

"La situación mejora, aunque el problema que tenemos es el agua, pero camiones aljibe están llenando estanques con agua potable y se está arreglando la matriz para que nuevamente las viviendas tengan el líquido".

No obstante, la autoridad indicó que el arreglo de la matriz estaría listo en aproximadamente 5 días.

"La gente está preocupada y esperando que lo del agua se solucione lo antes posible, por ello esperamos que en 5 días llegue a las casas", afirmó.

Además, Ojeda señaló que la gente ya está en sus casas y no hay ningún albergue en estos momentos.

Finalmente, precisó que las causas del desborde del río y todo lo que éste trajo, fue la suma de varios factores y la intensa lluvia.

"Hoy día (ayer) un concejal decía que tiempo atrás otro concejal solicitaba máquinas para que se limpie el río permanentemente y eso no se había hecho. Fue un cúmulo de cosas que no se habían hecho y ahora lo confirmo con la versión del concejal, por lo que se juntaron todos los ingredientes para dejar 'la escoba'", añadió María Elena Ojeda.

Trabajos

Personal con maquinaria de Vialidad trabaja en el río Blanco para sacar material y que ello mismo desvíe el agua por mientras se realizan trabajos más minuciosos.

"La maquinaria está sacando material del mismo río para hacer una especie de contención y así encausar el agua en una sola dirección. Después pondremos una solución más definitiva y vamos a requerir de material más pesado, como tal vez rocas, que mantengan el río y evitar que se desborde nuevamente hacia el poblado", sostuvo el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras

La autoridad regional comentó que hay tres puntos identificados a lo largo del río Blanco donde hay material que quedó concentrado y que está haciendo una especie de embalse, por lo que las máquinas continuarán en el lugar para extraerlo.

"Ver el río pasar atrás de mi casa y por el camino principal...yo dije 'mi casa se va'".

Isabel Willer, Vecina"

"Desde la primera vertiente hasta acá están todas las tuberías destruidas".

Jean Paolo Guzmán, Presidente Comité de Agua"