Secciones

Osorno Básquetbol se medirá con Deportes Castro en la serie de play offs

DE LOCAL. Terminada la fase regular de la Liga, los Toros reciben a los chilotes este fin de semana.
E-mail Compartir

El conjunto de Osorno Básquetbol, a pesar de la derrota ante Valdivia el pasado domingo, cerró la primera fase de la Liga Nacional con 54 puntos en la tabla, lo que lo ubica en el primer lugar de la Conferencia Sur, por lo tanto, enfrentarán a Deportes Castro (último en la tabla) en la serie de play offs que comienza este fin de semana en Osorno.

Esta es la primera llave para los Toros, ya que el formato de los play offs -según las bases de la Liga Nacional Directv- se jugará al mejor de 7 partidos. Los tres ganadores pasarán a las semifinales de las conferencias.

Los tres perdedores jugarán un triangular en una sede única para conocer al último semifinalista.

El equipo que avance jugará entonces con el equipo de mejor registro que accedió del primer play offs.

Mientras que los dos perdedores del triangular de cada conferencia, jugarán una llave al mejor de 5 encuentros.

Las semifinales y finales de la conferencia seguirán bajo la modalidad de los 7 cotejos para dar con los ganadores de cada conferencia.

Por último, los campeones de cada conferencia disputarán la gran final nacional entre los mejores del centro y sur, al mejor de 7 partidos.

Quien tenga la ventaja de campo en la gran final, será para el equipo que haya obtenido el mayor puntaje en la fase regular, considerando los 32 partidos.

Otras llaves

Las demás parejas que se formaron para los play off son C.D Valdivia que se medirá ante su similar de Las Ánimas. En tanto, ABA Ancud hará lo propio con CEB de Puerto Montt.

Los Toros jugarán los primeros dos partidos en casa, este sábado, a las 20 horas, y el domingo a las 19 horas en el gigante de Pilauco.

horas de este sábado, los Toros recibirán a Deportes Castro en el gimnasio María Gallardo de Pilauco. 20

Semifinales del Campeonato Senior se jugarán en el complejo Rahue Alto

E-mail Compartir

Las semifinales del Campeonato Senior de Rahue se disputarán en el Complejo Deportivo de Rahue Alto, debido a un cambio del escenario futbolístico. Es por ello que los equipos de Camilo Henríquez y Nacional jugarán esta llave hoy, a partir de las 20 horas.

En tanto, las escuadras de Skretting y García Hurtado harán lo propio mañana miércoles, también desde las 20 horas, en el Complejo Deportivo.

No obstante, para la gran finalísima de este torneo, la cancha sintética del estadio Alberto Allaire estará disponible y recibirá a los mejores equipos el sábado 14 de enero, a las 16 horas.

Se invita a la comunidad a presenciar los encuentros, tanto en el Complejo como en el Alberto Allaire.

Valentina Ríos gana el pase a la selección adulta de Tenis de Mesa con sólo 14 años

LOGRO. La deportista osornina participó de un selectivo en Santiago durante el fin de semana, donde obtuvo el primer lugar, puesto que la sitúa dentro de la selección nacional. El jueves parte a Japón por dos meses.
E-mail Compartir

La tenimesista osornina de tan sólo 14 años de edad, Valentina Ríos, ganó el pase a la selección nacional adulta de la disciplina, tras obtener el primer lugar del selectivo que se desarrolló en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago el pasado fin de semana, cuyo objetivo de esta prueba era sacar a las 7 más talentosas en este deporte y formar el grupo que representará al país en torneos internacionales.

"Quedar en la selección adulta igual es harto mérito, porque es mucha la competencia y yo le gané a chicas que han participado en campeonatos mundiales sólo con todo lo que entrené durante el año pasado. Esto ya es mucho para comenzar el año", fueron las palabras de Valentina tras llegar ayer a Osorno.

Y es que no hay precedente en el tenis de mesa nacional donde se registre la participación de una deportista tan joven siendo parte de la selección, lo cual es todo un logro para Valentina, quien al ser elegida dentro del grupo de los seleccionados chilenos para representar al país podría participar en el Campeonato Iberoamericano; Copa Confederación; Mundial de Düsseldorf, en Alemania; y en el Protour Mundial de Chile y Brasil.

Por lo tanto, si en 2016 fue un excelente año en todo ámbito consagrado con las 3 medallas de oro y una de bronce en el Sudamericano Escolar de Colombia, el cierre fue aún más especial, tras recibir el galardón en la categoría Generación del Recambio en los Premios del Deporte 2016, de manos de la misma Presidenta Michelle Bachelet, mientras que su padre recibió la distinción de entrenador destacado, por lo que todo ello fue un buen augurio para este 2017.

Buen nivel

En el selectivo jugado en la capital del país, Valentina se rodeó de los mejores exponentes a nivel nacional, una excelente opción para medir sus capacidades frente a jugadoras que tienen 20 años hacia arriba.

"La Valentina jugó de igual a igual en este selectivo y ya a un nivel adulto, porque a pesar de sus 14 años está en un tremendo nivel, al igual que Natasha Ríos o Esteban Nannig, y eso es meritorio para ellos. La que ganó fue Paulina Vega, de 32 años, por lo que tenemos un excelente nivel", indicó Hernán Ríos.

A ello, la "Vale" añadió que ya conocía a las jugadoras con las que se enfrentó.

"Como venía de Colombia, ya conocía a las jugadoras e iba con las ansias de ganar, porque ya era mucho que en 3 selectivos me venían superando, así que tenía esa 'espinita'", indicó.

Preparando las maletas

Según Hernán Ríos, el ideal de ir a Japón en estos dos meses es potenciar el juego de todos los que asisten.

"Nosotros vamos a potenciarnos a Japón y nos vamos este jueves. Llegaremos al aeropuerto de Narita a 200 kilómetros de Tokio, donde nos recibirá Isao Nakandakare (quien los guiará durante toda su estadía) y de allí nos quedaremos en Numata, prefectura de Gunma".

Claro que Valentina hasta ayer aún no tenía lista su maleta para el viaje.

"No tengo nada listo, sé que hará frío, así que tengo que llevar chaquetas. Mi mamá me ayudará con eso", confesó.

En Japón, según el padre de Valentina, tendrán variadas actividades, la mayoría de ellas en torno al deporte y con más horas de entrenamiento, lo cual será más arduo que lo típico en Osorno.

En este viaje también viaja Natasha Ríos, Esteban Nannig, Francisco Alvarado, Juan Ríos (coordinador), Natalie Ramos y su padre, además de Valentina y Hernán.

Todos ellos regresan del país asiático el 14 de marzo, para volver con todo a competir en los circuitos mundiales donde esperan participar, "ya que Valentina lo que más quiere es respresentar a Chile y ojalá que se nos den las cosas", precisó su padre.

Primas

Natasha y Valentina son primas y comparten el mismo deporte, sin embargo, Natasha -que también participó en Santiago- señaló que "por las ansias y el nerviosismo estuve a un partido de ganar y jugarme un cupo dentro de la selección, me faltó estar tranquila, pero ahora estoy preparándome para Japón ya haciendo las maletas para no olvidarme de cosas. En Japón espero aprender mucho de rivales diferentes y de los campeonatos en los que participaremos y entrenar más ".

de enero, a las 11 de la mañana, parte el grupo desde Puerto Montt hacia Santiago. En la noche se embarcan hacia Japón. 12