Secciones

Muralista "Pato" Madera regresa a Osorno con una nueva muestra

EXPOSICIÓN. Sus 14 cuadros estarán disponibles en la sala Ventanal del Centro Cultural de Osorno, desde hoy y hasta el miércoles 18 con acceso gratuito.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Dice que será su segunda vez en Osorno. La primera oportunidad que Patricio Madera llegó hasta la ciudad fue en 2014, cuando presentó una serie de cuadros que estaban orientados en las raíces originarias de Chile. Ahora una situación similar lo trae hasta la ciudad, que tendrá sus cuadros en la sala Ventanal del Centro Cultural.

La presentación oficial será hoy, a partir de las 19 horas, cuando hasta el edificio ubicado en calle Matta 556 concurrirá "Pato" Madera a presentar 14 cuadros, que también tienen su génesis en el rescate de las raíces indígenas, en una exposición que ha recorrido grandes ciudades del país y que lleva como título "Todos los colores para todas las vidas".

Madera adelantó que las obras están elaborados en óleo y tela, además que combinan diversas técnicas artísticas.

De visita

"Para mí es tremendamente gratificante estar por segunda vez en la Corporación Cultural de Osorno, presentando una de mis obras. Hace dos años igual estuve presente. Esta vez presentaremos una muestra plástica que se titula 'Todos los colores para todas las vidas', con 14 cuadros", aseguró Madera.

Las pinturas que presentará el autor tienen como atractivo el colorido que utiliza Madera dentro de su elaboración y que en esta oportunidad tendrán aproximadamente un metro cuadrado.

Además, la presentación de hoy estará acompañada de música en vivo que ambientará el Centro Cultural, aunque el artista no quiso adelantar quiénes serán sus acompañantes durante esta tarde.

Madera, quien también es muralista político, está radicado en Santiago y asegura que a la ciudad le guarda especial cariño, ya que algunas de sus obras están presentes en espacios de la ciudad, como en la Capilla Santa Rosa y en el Barrio Universitario, que tiene 270 metros cuadrados.

Dentro del rescate artístico de la ocasión, Madera resaltó que hay tres cuadros que hacen directa alusión a lo que son las tradiciones de los huilliches presentes en la zona.

La exposición que lo trae nuevamente a Osorno también pasó por Antofagasta y Santiago, donde estuvo durante un mes y fue visitada por cerca de 15 mil personas, según el artista. Luego, llegará hasta Puerto Montt con sus cuadros.

Legado ramona parra

La Brigada Ramona Parra nació en 1969 y tiene sus orígenes en motivaciones políticas y de compromiso social. De dicha agrupación Madera fue el jefe nacional de propaganda, que realizaba distintos murales en la vía pública.

"Con el tiempo se fueron diversificando y recogiendo aspectos no solo de la lucha social, sino que también de nuestra cultura universal (...). Llevamos más de 40 años", detalló.

A su juicio, en la actualidad también hay temas que serían motivo de un mural, que están a diario en las conversaciones de los chilenos, como los casos de corrupción política, "el tema de la Ley de Pesca, No+AFP y la nueva Constitución son los anhelos de los chilenos que piden cambios radicales en este sentido", dijo Madera.

de enero estarán disponibles los cuadros de Madera en la sala Ventanal del Centro Cultural. 9 al 18

cuadros trae la exposición del artista, la cual luego de su paso por Osorno llegará a Puerto Montt. 14

Hoy presentan a las competidoras del reinado de Osorno

FESTIVAL. Serán ocho mujeres las que competirán por la corona este año.
E-mail Compartir

Rescatar la belleza local fue parte de las modificaciones de las bases para el concurso de la reina de Osorno, en el marco del Festival de la Leche y la Carne 2017 y que hoy a las 11 horas presentará a las ocho mujeres que pasaron la etapa de preselección que se realizó el sábado.

En la oportunidad, y según el reglamento del concurso, las aspirantes a la corona osornina, que además entrega un premio por $3 millones, debieron desfilar en dos tenidas frente al jurado, que eligió a las finalistas.

El tipo de vestimenta que debieron usar las jóvenes en el desfile fue un jeans azul, polera blanca acompañadas de tacones altos. Asimismo, en la otra pasada por la pasarela debieron lucir un traje de baño a elección de la participante.

Si bien el concurso no estuvo exento de retrasos, debido a la ampliación de los plazos para la inscripción, finalmente lograron reunir a 19 candidatas a la elección, las que a partir de hoy deberán conquistar en cada una de las actividades a su público para que concurra a votar por ellas. Como requisito para las postulantes se dispuso que sean oriundas de Osorno.

Que gane la mejor

Ahora que estarán las candidatas definitivas, la ciudadanía podrá seleccionar a quién quiere como la próxima reina de Osorno, soberana que recibirá la corona de manos de Bárbara Vargas.

Para ello, los interesados deberán acercarse a la oficina de Turismo, emplazada en la plaza de Armas, para efectuar su votación por alguna de las mujeres. Este tipo de voto representará el 20 por ciento de la calificación final que reciban las candidatas.

Dicho proceso lo podrán realizar todos los mayores de 15 años, quienes podrán votar una sola vez dentro del plazo que se extenderá hasta el miércoles 18.

Además, para sufragar por la más guapa y simpática de las candidatas, las personas deberán llegar con su cédula de identidad para evitar que exista duplicidad de votos.

Hoy presentan a las competidoras del reinado de Osorno

FESTIVAL. Serán ocho mujeres las que competirán por la corona este año.
E-mail Compartir

Rescatar la belleza local fue parte de las modificaciones de las bases para el concurso de la reina de Osorno, en el marco del Festival de la Leche y la Carne 2017 y que hoy a las 11 horas presentará a las ocho mujeres que pasaron la etapa de preselección que se realizó el sábado.

En la oportunidad, y según el reglamento del concurso, las aspirantes a la corona osornina, que además entrega un premio por $3 millones, debieron desfilar en dos tenidas frente al jurado, que eligió a las finalistas.

El tipo de vestimenta que debieron usar las jóvenes en el desfile fue un jeans azul, polera blanca acompañadas de tacones altos. Asimismo, en la otra pasada por la pasarela debieron lucir un traje de baño a elección de la participante.

Si bien el concurso no estuvo exento de retrasos, debido a la ampliación de los plazos para la inscripción, finalmente lograron reunir a 19 candidatas a la elección, las que a partir de hoy deberán conquistar en cada una de las actividades a su público para que concurra a votar por ellas. Como requisito para las postulantes se dispuso que sean oriundas de Osorno.

Que gane la mejor

Ahora que estarán las candidatas definitivas, la ciudadanía podrá seleccionar a quién quiere como la próxima reina de Osorno, soberana que recibirá la corona de manos de Bárbara Vargas.

Para ello, los interesados deberán acercarse a la oficina de Turismo, emplazada en la plaza de Armas, para efectuar su votación por alguna de las mujeres. Este tipo de voto representará el 20 por ciento de la calificación final que reciban las candidatas.

Dicho proceso lo podrán realizar todos los mayores de 15 años, quienes podrán votar una sola vez dentro del plazo que se extenderá hasta el miércoles 18.

Además, para sufragar por la más guapa y simpática de las candidatas, las personas deberán llegar con su cédula de identidad para evitar que exista duplicidad de votos.

Muralista "Pato" Madera regresa a Osorno con una nueva muestra

EXPOSICIÓN. Sus 14 cuadros estarán disponibles en la sala Ventanal del Centro Cultural de Osorno, desde hoy y hasta el miércoles 18 con acceso gratuito.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Dice que será su segunda vez en Osorno. La primera oportunidad que Patricio Madera llegó hasta la ciudad fue en 2014, cuando presentó una serie de cuadros que estaban orientados en las raíces originarias de Chile. Ahora una situación similar lo trae hasta la ciudad, que tendrá sus cuadros en la sala Ventanal del Centro Cultural.

La presentación oficial será hoy, a partir de las 19 horas, cuando hasta el edificio ubicado en calle Matta 556 concurrirá "Pato" Madera a presentar 14 cuadros, que también tienen su génesis en el rescate de las raíces indígenas, en una exposición que ha recorrido grandes ciudades del país y que lleva como título "Todos los colores para todas las vidas".

Madera adelantó que las obras están elaborados en óleo y tela, además que combinan diversas técnicas artísticas.

De visita

"Para mí es tremendamente gratificante estar por segunda vez en la Corporación Cultural de Osorno, presentando una de mis obras. Hace dos años igual estuve presente. Esta vez presentaremos una muestra plástica que se titula 'Todos los colores para todas las vidas', con 14 cuadros", aseguró Madera.

Las pinturas que presentará el autor tienen como atractivo el colorido que utiliza Madera dentro de su elaboración y que en esta oportunidad tendrán aproximadamente un metro cuadrado.

Además, la presentación de hoy estará acompañada de música en vivo que ambientará el Centro Cultural, aunque el artista no quiso adelantar quiénes serán sus acompañantes durante esta tarde.

Madera, quien también es muralista político, está radicado en Santiago y asegura que a la ciudad le guarda especial cariño, ya que algunas de sus obras están presentes en espacios de la ciudad, como en la Capilla Santa Rosa y en el Barrio Universitario, que tiene 270 metros cuadrados.

Dentro del rescate artístico de la ocasión, Madera resaltó que hay tres cuadros que hacen directa alusión a lo que son las tradiciones de los huilliches presentes en la zona.

La exposición que lo trae nuevamente a Osorno también pasó por Antofagasta y Santiago, donde estuvo durante un mes y fue visitada por cerca de 15 mil personas, según el artista. Luego, llegará hasta Puerto Montt con sus cuadros.

Legado ramona parra

La Brigada Ramona Parra nació en 1969 y tiene sus orígenes en motivaciones políticas y de compromiso social. De dicha agrupación Madera fue el jefe nacional de propaganda, que realizaba distintos murales en la vía pública.

"Con el tiempo se fueron diversificando y recogiendo aspectos no solo de la lucha social, sino que también de nuestra cultura universal (...). Llevamos más de 40 años", detalló.

A su juicio, en la actualidad también hay temas que serían motivo de un mural, que están a diario en las conversaciones de los chilenos, como los casos de corrupción política, "el tema de la Ley de Pesca, No+AFP y la nueva Constitución son los anhelos de los chilenos que piden cambios radicales en este sentido", dijo Madera.

de enero estarán disponibles los cuadros de Madera en la sala Ventanal del Centro Cultural. 9 al 18

cuadros trae la exposición del artista, la cual luego de su paso por Osorno llegará a Puerto Montt. 14