Secciones

Osorno Básquetbol cae de visita con Valdivia por 76 a 79

DERROTA. Fue en el último partido de la fase regular de la Liga Nacional.
E-mail Compartir

En un partido de "infarto" desde el primer segundo, digno de los clásicos que han disputado ambos equipos (el cuarto durante la primera fase de la Liga Nacional), los Toros perdieron como visita ante Valdivia por 76 a 79 puntos, cotejo que se disputó desde las 20 horas en el gimnasio Antonio Azurmendy con más de 2.500 personas.

Los dirigidos de Rodrigo Isbej que comenzaron el partido fueron Ibarra, Muñoz, Méndez, Schenoni y Fontena, quien ganó el salto para Osorno, no obstante, el equipo local comenzó el partido con una gran energía y eso se reflejó en el juego, cerrando el primer cuarto con 27 puntos sobre 14 de los Toros.

Para el segundo cuarto, los del Calle Calle continuaron con un alto nivel llegando a 32 tantos cuando restaban 4 minutos con 37 segundos de finalizar el cuarto. Pero los de Isbej comenzaron poco a poco a subir en el tablero y cuando quedaban 2 minutos con 12 segundos, los Toros ya estaban un punto abajo (33-32).

Desafortunadamente, a 40 segundos de terminar el segundo cuarto, tras una supuesta falta antideportiva, el jugador número 35 de Osorno Básquetbol Yamene Coleman fue expulsado del juego y preliminarmente se perdería el primer partido de los play off ante Castro el próximo fin de semana, dependiendo de la comisión deportiva de la Liga Nacional. En cuanto al cierre de la primera etapa del juego, Valdivia se quedó con 2 puntos arriba en el marcador, 38 a 36.

Tras el descanso, el tercer cuarto fue de ida y vuelta, pero con la diferencia para los valdivianos, cerrando el cuarto a su favor con 62 puntos sobre 57 de Osorno Básquetbol.

El último cuarto fue electrizante, ya que Osorno tuvo chances de superar a los valdivianos, pero no tuvo oportunidad para ello. Los Toros cerraron la Conferencia Sur con 54 puntos.

Osorno Básquetbol cae de visita con Valdivia por 76 a 79

DERROTA. Fue en el último partido de la fase regular de la Liga Nacional.
E-mail Compartir

En un partido de "infarto" desde el primer segundo, digno de los clásicos que han disputado ambos equipos (el cuarto durante la primera fase de la Liga Nacional), los Toros perdieron como visita ante Valdivia por 76 a 79 puntos, cotejo que se disputó desde las 20 horas en el gimnasio Antonio Azurmendy con más de 2.500 personas.

Los dirigidos de Rodrigo Isbej que comenzaron el partido fueron Ibarra, Muñoz, Méndez, Schenoni y Fontena, quien ganó el salto para Osorno, no obstante, el equipo local comenzó el partido con una gran energía y eso se reflejó en el juego, cerrando el primer cuarto con 27 puntos sobre 14 de los Toros.

Para el segundo cuarto, los del Calle Calle continuaron con un alto nivel llegando a 32 tantos cuando restaban 4 minutos con 37 segundos de finalizar el cuarto. Pero los de Isbej comenzaron poco a poco a subir en el tablero y cuando quedaban 2 minutos con 12 segundos, los Toros ya estaban un punto abajo (33-32).

Desafortunadamente, a 40 segundos de terminar el segundo cuarto, tras una supuesta falta antideportiva, el jugador número 35 de Osorno Básquetbol Yamene Coleman fue expulsado del juego y preliminarmente se perdería el primer partido de los play off ante Castro el próximo fin de semana, dependiendo de la comisión deportiva de la Liga Nacional. En cuanto al cierre de la primera etapa del juego, Valdivia se quedó con 2 puntos arriba en el marcador, 38 a 36.

Tras el descanso, el tercer cuarto fue de ida y vuelta, pero con la diferencia para los valdivianos, cerrando el cuarto a su favor con 62 puntos sobre 57 de Osorno Básquetbol.

El último cuarto fue electrizante, ya que Osorno tuvo chances de superar a los valdivianos, pero no tuvo oportunidad para ello. Los Toros cerraron la Conferencia Sur con 54 puntos.

Vuelta de La Leche: la lluvia obligó a reducir el circuito en 12 kilómetros

PUERTO OCTAY. A pesar de que la lluvia no cesó en todo el día, el flamante ganador fue Adrián Alvarado y en la versión femenina Constanza Paredes obtuvo el primer lugar.
E-mail Compartir

La tercera y última etapa de la decimocuarta versión de la Vuelta de la Leche, desarrollada ayer en la comuna de Puerto Octay, estuvo marcada por la intensa lluvia, la que sin duda hizo cambiar los planes de la organización para concluir este evento deportivo en 12 kilómetros antes de lo estipulado, ya que el agua formaba pequeñas pozas de agua en el pavimento y ello podía ser muy riesgoso para los ciclistas de alto rendimiento.

La meta que estaba pactada para que los primeros competidores lleguen alrededor de las 13.30 horas en el Rancho Espantapájaros (sector Quilanto) fue cambiada y se acortó el circuito, ubicándose 5 kilómetros antes de llegar a Puerto Octay.

A pesar de todos los obstáculos que el aguacero dominical haya generado en la ruta, los ganadores de esta competencia fueron Adrián Alvarado del equipo Melipulli, con un tiempo de 5 horas, 12 minutos y 35 segundos en la categoría varones, mientras que Constanza Paredes, del equipo Phoenix Team, con un crono de 3 horas, 15 minutos y 46 segundos, fue la vencedora en la versión femenina.

Resumen de la carrera

La decimocuarta versión de esta prueba ciclista que se realizó desde el viernes 6 de enero y que concluyó ayer, reunió a 176 pedaleros en el primer día de competencia, donde la primera etapa fue contrarreloj individual.

Aquel trecho fue disputado a las 17.30 horas desde el mirador en la Ruta U-95, en una vuelta de ida y regreso, con una distancia total de 29 kilómetros, donde el más rápido fue Wolfgang Burmann, del club Melipulli, con un tiempo final de 37 minutos y 40 segundos.

En damas, Constanza Paredes del equipo Phoenix Team fue la primera en esta prueba contrarreloj con un tiempo de 43 minutos y 29 segundos.

De cara al segundo día de competencia (sábado), con una prueba de gran fondo con 69,3 km. para varones (11 de la mañana) y 30 km. para mujeres (11.50 horas), sólo 146 participantes lograron marcar un tiempo, mientras que 30 inscritos, entre damas y varones, no lograron comenzar o terminar la carrera o fueron descalificados.

Esta segunda etapa constó de la ascensión al Volcán Osorno y Adrián Alvarado, del team Melipulli, en la categoría elite, cerró la etapa con 2 horas, 8 minutos y 22 segundos.

Y en la versión femenina, Fernanda Soto se adjudicó la etapa de 30 km. con un tiempo de una hora, 35 minutos y 8 segundos.

En los resultados generales individuales cumplida la segunda etapa, Adrián Alvarado mantuvo el primer lugar con un tiempo total de 2 horas, 47 minutos y 34 segundos. En tanto, Constanza Paredes lideró la general con una marca total de 2 horas, 21 minutos y 54 segundos.

Final de la competencia

En el día de ayer, la tercera etapa fue doble Puerto Octay-Entre Lagos, donde los varones largaron a las 9 de la mañana con una supuesta distancia de 117 km. y las féminas comenzaron a las 10.40 horas para recorrer 47.3 km. (la carrera mermó 12 kilómetros).

Alejandro Morales ganó la tercera etapa y Paula Ruiz hizo lo propio en damas. Finalmente, 115 participantes completaron el recorrido.

fue la marca final de Adrián Alvarado, quien se adjudicó la versión masculina de la Vuelta de La Leche 2017. 5:12:35

pedaleros terminaron la versión 2017 de este evento deportivo desarrollado en la comuna de Puerto Octay. 115

Vuelta de La Leche: la lluvia obligó a reducir el circuito en 12 kilómetros

PUERTO OCTAY. A pesar de que la lluvia no cesó en todo el día, el flamante ganador fue Adrián Alvarado y en la versión femenina Constanza Paredes obtuvo el primer lugar.
E-mail Compartir

La tercera y última etapa de la decimocuarta versión de la Vuelta de la Leche, desarrollada ayer en la comuna de Puerto Octay, estuvo marcada por la intensa lluvia, la que sin duda hizo cambiar los planes de la organización para concluir este evento deportivo en 12 kilómetros antes de lo estipulado, ya que el agua formaba pequeñas pozas de agua en el pavimento y ello podía ser muy riesgoso para los ciclistas de alto rendimiento.

La meta que estaba pactada para que los primeros competidores lleguen alrededor de las 13.30 horas en el Rancho Espantapájaros (sector Quilanto) fue cambiada y se acortó el circuito, ubicándose 5 kilómetros antes de llegar a Puerto Octay.

A pesar de todos los obstáculos que el aguacero dominical haya generado en la ruta, los ganadores de esta competencia fueron Adrián Alvarado del equipo Melipulli, con un tiempo de 5 horas, 12 minutos y 35 segundos en la categoría varones, mientras que Constanza Paredes, del equipo Phoenix Team, con un crono de 3 horas, 15 minutos y 46 segundos, fue la vencedora en la versión femenina.

Resumen de la carrera

La decimocuarta versión de esta prueba ciclista que se realizó desde el viernes 6 de enero y que concluyó ayer, reunió a 176 pedaleros en el primer día de competencia, donde la primera etapa fue contrarreloj individual.

Aquel trecho fue disputado a las 17.30 horas desde el mirador en la Ruta U-95, en una vuelta de ida y regreso, con una distancia total de 29 kilómetros, donde el más rápido fue Wolfgang Burmann, del club Melipulli, con un tiempo final de 37 minutos y 40 segundos.

En damas, Constanza Paredes del equipo Phoenix Team fue la primera en esta prueba contrarreloj con un tiempo de 43 minutos y 29 segundos.

De cara al segundo día de competencia (sábado), con una prueba de gran fondo con 69,3 km. para varones (11 de la mañana) y 30 km. para mujeres (11.50 horas), sólo 146 participantes lograron marcar un tiempo, mientras que 30 inscritos, entre damas y varones, no lograron comenzar o terminar la carrera o fueron descalificados.

Esta segunda etapa constó de la ascensión al Volcán Osorno y Adrián Alvarado, del team Melipulli, en la categoría elite, cerró la etapa con 2 horas, 8 minutos y 22 segundos.

Y en la versión femenina, Fernanda Soto se adjudicó la etapa de 30 km. con un tiempo de una hora, 35 minutos y 8 segundos.

En los resultados generales individuales cumplida la segunda etapa, Adrián Alvarado mantuvo el primer lugar con un tiempo total de 2 horas, 47 minutos y 34 segundos. En tanto, Constanza Paredes lideró la general con una marca total de 2 horas, 21 minutos y 54 segundos.

Final de la competencia

En el día de ayer, la tercera etapa fue doble Puerto Octay-Entre Lagos, donde los varones largaron a las 9 de la mañana con una supuesta distancia de 117 km. y las féminas comenzaron a las 10.40 horas para recorrer 47.3 km. (la carrera mermó 12 kilómetros).

Alejandro Morales ganó la tercera etapa y Paula Ruiz hizo lo propio en damas. Finalmente, 115 participantes completaron el recorrido.

fue la marca final de Adrián Alvarado, quien se adjudicó la versión masculina de la Vuelta de La Leche 2017. 5:12:35

pedaleros terminaron la versión 2017 de este evento deportivo desarrollado en la comuna de Puerto Octay. 115