Secciones

Carabineros recupera en Fresia un bovino producto de abigeato

E-mail Compartir

El robo de tres vaquillas pudo ser aclarado por Carabineros de la Tenencia de Fresia, en un hecho ocurrido en una zona rural. Los funcionarios policiales, tras la denuncia del abigeato, llegaron hasta el sector rural Las Carpas. El dueño de un predio dio a conocer que había sido víctima del robo de tres cabezas de ganado durante la madrugada de ayer.

Los funcionarios policiales siguieron las huellas de los animales, hasta llegar a otra propiedad distante 2 kilómetros.

El propietario de este lugar autorizó a los Carabineros ingresar al predio, encontrando uno de los tres animales vacunos en esta zona.Los otros desaparecieron, sin que el dueño de este lugar entregue una versión de lo que pudo haber pasado.

El único imputado por el delito de abigeato fue detenido y quedó a disposición del Juzgado de Garantía, para la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación. El aprehendido registra antecedentes penales por el delito de abigeato.

Clientes no pagarán más por el corte y reposición de la luz

POR CUENTAS VENCIDAS. Seremi de Energía y director regional de la SEC sostienen que la medida va en directo beneficio de las familias más vulnerables de la zona.
E-mail Compartir

"Corte y Reposición" de energía eléctrica (desconexión y conexión del servicio de luz) eran un dolor de cabeza para los clientes que se atrasaban en el pago de sus cuentas. Es que además de los intereses de una cuenta vencida, había que pagar por el retorno del servicio.

Sin embargo, esto quedó en el pasado. El seremi de Energía, Javier García, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Manuel Cartagena, dieron a conocer ayer el término del cobro individual de los ítems corte y reposición.

Según las autoridades, con la nueva Ley de Equidad Tarifaria (Ley Nº 20.928), el pago por Corte y Reposición de la luz será incluido como parte de los servicios generales que las empresas distribuidoras deben prestar a las familias; es decir, será incluido dentro de la tarifa general a un costo que bordea los $60.

"Se socializa entre todos los clientes residenciales o regulados este costo, de manera tal que todos los clientes residenciales o regulados paguen este servicio a un costo unitario bajo, del orden de $ 57 para una cuenta tipo de 150 kWh/mes", explicó el seremi de Energía.

Y agregó que en el mes de diciembre se congeló este cobro por las empresas distribuidoras. Sin embargo, "esto no exime al cliente de su responsabilidad económica, debe seguir pagando su deuda, pero ahora sin el cobro del corte y reposición de la luz".

Alivio para familias

El seremi de Energía recalcó que el motivo de fondo de esta medida solidaria es aliviar la carga que significa, especialmente para las familias más vulnerables, el tener que pagar un elevado costo por "reponer la luz", una vez que se la han cortado por falta de pago.

Respecto a las personas que ya cancelaron el cobro de corte y reposición, una vez que se publique el decreto - que está en trámite de toma de razón en la Contraloría y operará con efecto retroactivo desde el 4 de noviembre de 2016- la SEC emitirá una instrucción a las distribuidoras para que procedan con las devoluciones correspondientes.

El director regional de la SEC, Manuel Cartagena, sostuvo que "en el año 2015, por ejemplo, hubo 1,4 millones de cortes al año producto de toda la industria nacional. Lo que se espera es que en el tiempo esta cifra disminuya, ya que hoy en día la nueva boleta es mucho más explícita en la fecha de corte y el monto mínimo de pago para evitar el corte".

Y detalló que se está discutiendo la ley de distribución "de cómo pasar en el menor tiempo posible a las redes inteligentes con medidores remotos".

Claves de la noticia

Las distribuidoras de energía eléctrica están facultadas para efectuar el corte de suministro después de haber transcurrido 45 días desde el vencimiento de la primera boleta impaga.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles tiene la tarea de fiscalizar la cantidad de cortes y reposición que realicen las empresas distribuidoras.