Vecinos reclaman por una mejor mantención de las laderas de Rahue y Ovejería
INQUIETUD. Los terrenos descuidados preocupan a los habitantes, ya que podrían ser foco de delincuencia, incendio y nidos de ratones. Dirigentes vecinales y concejales ya han presentado esta queja en reiteradas ocasiones.
La mala mantención de 11 laderas de Rahue y Ovejería preocupa a los vecinos de ambos sectores, quienes han reclamado este hecho anteriormente, pero aún no han visto una solución.
La situación, que ha sido reclamada en reiteradas ocasiones por concejales y dirigentes vecinales, podría traer como consecuencia que los lugares se transformen en foco de inseguridad ciudadana y además podría existir un inminente incendio, el que se originaría por la altura de los pastizales.
Este tema ha sido planteado en el concejo municipal por el edil DC Osvaldo Hernández, quien indicó que "el terreno colindante de la población García Hurtado de Mendoza es un foco de inseguridad permanente, al igual que el sector de la Mirasur. En la cuesta Parinacota ya se han generado focos de incendios".
"Tenemos que hacer las gestiones para que nuestra comunidad tenga una calidad de vida digna a lo que se merece", señaló Hernández
Por su parte, la presidenta de la Unión Comunal de la Junta de Vecinos, Eliana Catrilef, aseguró que han reclamado antes sobre esta situación, sin embargo, aún no han encontrado una solución al problema.
"Conversamos esta situación con el alcalde el miércoles y no se puede hacer mucho, ya que la mayoría de los sitios son de privados, bienes nacionales o Serviu, y la municipalidad no puede meterse en eso, o si no les pasan una multa", precisó.
Incendios
A raíz del incendio de Valparaíso, los vecinos de la calle Niebla de Rahue están preocupados por esta situación. Es por ello que le enviaron una carta al concejal Mario Troncoso, para que presentara esta inquietud ante el Concejo Municipal.
"Los vecinos están inquietos, porque hay un cerco que separa la última calle de la población con la ladera, donde hay pastizales que están amarillos. En ese la gente ha ido a tirar algunas colillas de cigarro, las que han ocasionado amagos de incendio. Eso es un peligro vivo", señaló Troncoso.
El comandante de bomberos, Marcelo Millar, señaló que "han habido incendios en sitios eriazos, pero afortunadamente son menores. Pero involucra un problema serio en caso de una posible propagación, porque los pastos están muy secos y largos; esto, con un poco de viento, es peligrosísimo. Además, como está bastante irregular el clima, hay días que hace calor y otros que llueve, lo que hace que el pasto crezca más rápido".
La ladera de la cuesta de calle Tarapacá es un lugar donde se producen constantemente incendios, según lo señaló Claudia Bórquez, quien vive en el sector. "Desde que yo era niña siempre ha habido incendios en este sector, siempre está largo el pasto", aseveró.
Delincuencia
Los asaltos y robos son otra de las problemáticas que se han originado producto de estas laderas, ya que los delincuentes se esconden entre los pastizales para poder cometer sus ilícitos.
Así lo señaló un vecino del sector de Ovejería Bajo, Félix Marqueardt, quien señaló que "por el lado de la línea del tren, el otro día asaltaron a un muchacho. Ese es un pastizal, ya no paso por allí. Ojalá que limpien el frente de esta calle, por lo que sé iban a construir departamentos, pero excavaron y encontraron que hay mucha vertiente".
Claudia Bórquez también fue víctima de la delincuencia. "En el lugar hay robos, gente fumando y tomando. A mí me asaltaron aquí hace un mes", relató.
ROEDOrES
Las malezas, además, han producido que exista una proliferación de ratones, quienes tienen sus nidos en el lugar.
Felix Marqueardt es uno de los afectados con esta situación, quien indicó que en la época que más sufren es en invierno y otoño, ya que cuando hace frío los ratones se van a meter a su casa.
Es por ello que los vecinos de Rahue y Ovejería esperan una pronta solución, ya que con una plaga de ratones podría existir un aumento de enfermedades.
Dueños
Estos sitios pueden ser propiedad de particulares, el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Bienes Nacionales o de la municipalidad.
Una de las laderas que es de un ente privado es la que está ubicada en Felizardo Asenjo, en Ovejería.
Al consultar al jefe provincial de Bienes Nacionales, Claudio Asenjo, por la cantidad de laderas que pertenecían al organismo, éste indicó que hasta el cierre de esta edición no tenían la cifra exacta en ese momento.
Por su parte, el director regional de Serviu, Hardy Grandjean, aseguró que "siempre tratamos de que nuestros terrenos no sean eriazos". Asimismo, tampoco detalló las laderas que les pertenecen.
"El terreno colidante de la población García Hurtado de Mendoza es un foco de inseguridad permanente".
Osvaldo Hernández, Concejal de Osorno"
laderas son las que presentan mayor descuido en la comuna. 11
entes podrían ser los dueños de las laderas: privados, Bienes Nacionales, Serviu o la municipalidad. 4