Secciones

Hoy comienza Jazz, Bozza and Wine con 18 viñas distintas en la playa de Maicolpué

EN LA COSTA. La actividad busca reunir a los visitantes en un buen ambiente en las arenas de la playa central del litoral, acompañados de una copa de vino.
E-mail Compartir

Durante este fin de semana se desarrollará la tercera versión del Jazz, Bozza and Wine en la playa central de Maicolpué, en San Juan de la Costa, que reúne a los asistentes en las arenas del borde costero, acompañados de una copa de vino.

Además, la actividad estará acompañada con distintos grupos musicales de jazz y bozza que se presentarán en el lugar, como Francisco Cerda Jazz y Rayuela Corta.

Asimismo, estarán presentes 18 viñas que ofrecerán el brebaje para que los asistentes puedan realizar degustaciones de los distintos tipos y cepas disponibles.

Si bien la actividad es gratuita, las personas que lleguen hasta el lugar podrán pagar la suma de $5 mil, la que da derecho a degustaciones de las distintas viñas, con lo cual se busca financiar, en parte, el evento junto al mar.

"El concepto es escuchar música buena a la orilla del mar, degustando una copa de vino. Habrá diferentes stand de viñas", aseguró el encargado de la oficina de Turismo de la comuna costera, Alonso Hinostroza.

Dentro de las viñas presentes confirmaron a Santa Dominga, Valle Secreto y Wine Merket, que es propiedad de unos jóvenes santiaguinos que están teniendo muy buenos resultados con su producto.

Al respecto, Hinostroza afirmó que "habrá gente que te va a responder preguntas y talleres de preparación de tragos con vino, como sangría u otros tragos más de verano. Es un evento dedicado a la cultura vinera".

Preliminar de Tango osornino busca transformarse en festival de la disciplina

BAILE. Los gestores del proyecto están organizando diversas reuniones para concretar apoyo municipal y del Gobierno Regional para que el evento logre consolidarse como alternativa.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Más de 165 días faltan para la realización del Preliminar de Tango que se llevará a cabo en Osorno y donde se espera participen distintas parejas de bailarines de todos los rincones de Chile, ya que será el escenario donde se definirá a quienes representen al país en el Mundial de Tango que se realizará en el Luna Park, Argentina, durante agosto próximo.

Sin embargo, para llegar a dicha instancia, las parejas chilenas deberán llegar hasta la capital provincial, donde desde el 23 al 25 de junio próximo en el Hotel Sonesta deberán demostrar sus habilidades en el tango frente a un exigente jurado proveniente desde Argentina, y que definirá a ocho personas que representarán a Chile en las dos clasificaciones que forman parte del certamen mundial.

Las divisiones formales que tiene el concurso global son las de tango salón y tango escenario -también conocido como espectáculo-. Sin embargo, la clasificatoria que se realizará acá agregará una categoría adicional para adultos que denominarán "senior".

Las diferencias entre los tipos de baile están dadas por las condiciones en las que montan su presentación los bailarines. En la modalidad de salón hay más apego corporal y la interpretación de los pasos se torna más romántica; mientras que en el de escenario se pueden contemplar más piruetas y pasos que no necesitan del apego corporal de los bailarines.

Transformación

Y es que el premundial que se realizará en junio próximo no solo pretende buscar a quienes quieran coronarse en la capital transandina, sino que sus gestores también desean que se transforme en una alternativa turística y de perduración en el tiempo, como el único festival que se realizará durante la temporada de invierno.

Es por ello que el gestor de Tango Osorno, que fue la organización que postuló a la ciudad como sede del premundial, está coordinando diversas reuniones con las autoridades locales y regionales en búsqueda de recursos como de reconocimiento para dicha actividad.

En esa línea, el gestor de Tango Osorno, Víctor Bahamondes, destacó que "estamos a cargo de la organización del premundial (...) pero queremos que pase a ser un festival para que se quede en nuestra ciudad y hacer el primer festival consagrado de invierno, ya que en el sur de Chile no hay muchos festivales en las fechas en que se realizará el premundial".

Es por ello que el viernes de la próxima semana, Bahomondes aseguró que sostendrá una reunión con el alcalde Jaime Bertín para exponer la visión de lo que significará la realización de este concurso preliminar, que en esta ocasión incluirá también una competencia de canto, así como clases abiertas y gratuitas para la comunidad que quiera participar.

Al respecto, el gestor afirmó que "ya se está trabajando con el municipio y tendremos una reunión. Luego con la Cámara de Turismo y el Hotel Sonesta".

Además, habrá artistas invitados que complementarán las jornada con las distintas tonadas, como Sexteto Milonguero, grupo orquesta trasandina conformado en 2006. Asimismo, el argentino DJ Lautaro Garro.

Pasión por el tango

Danisa Valderrama lleva cerca de nueve años practicando el baile junto a Bahamondes y está orgullosa por lo que están logrando con la organización de la que también forma parte.

"Nos plantearon la idea de traer este evento al sur con la intensión de descentralizar el futuro Festival de Tango para elegir a las parejas que nos van a representar", dijo Valderrama.

La idea de la transformación es que no sea solo la elección de la pareja que representará a Chile en el mundial argentino, "sino que también mantenerla entretenida en torno al tango en la provincia", aseguró Valderrama.

"La idea es que sean las autoridades de esta ciudad y de esta Región las que nos apoye", dijo la también bailarina, quien además rescató que esperan convocar a 1.500 personas diarias mientras se realiza la clasificación en la ciudad en junio próximo, "porque queremos sacar a la dueña de casa de sus casas y al adulto mayor".

"Queremos que pase a ser un festival para que se quede en nuestra ciudad y hacer el primer festival consagrado de invierno".

Víctor Bahamondes Gestor de Tango Osorno"

de junio se realizará el Preliminar de Tango en el Hotel Sonesta, donde llegarán de todo Chile. 23 al 25

parejas se espera que lleguen hasta la comuna para exponer sus pasos de tango. 50