Secciones

Joven queda con heridas graves tras ser baleado por desconocidos en Rahue Alto

ATAQUE. Según el herido, que está internado fuera de riesgo vital, esperaba locomoción cuando de pronto pasaron 3 hombres y uno sacó un arma de fuego.
E-mail Compartir

La mañana del martes, personal de Carabineros de la Tercera Comisaría de Osorno acudió en compañía de personal del Samu hasta el sector de Rahue Alto, donde un hombre con domicilio cercano se encontraba sangrando en la calle.

Allí se le prestaron los primeros auxilios, siendo trasladado luego al Hospital Base San José para ser atendido.

Según el relato de la víctima, habría estado esperando locomoción colectiva en la esquina de calles Chacarillas y Walterio Meyer para ir a trabajar, cuando sorpresivamente pasaron tres hombres y uno de ellos sacó un arma de fuego con la cual le disparó en diferentes partes del cuerpo, para luego escapar del lugar.

Varias balas

El hecho fue informado a la Fiscalía local, que instruyó el trabajo de equipos especializados.

Al respecto, el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, subcomisario José Cáceres, comentó que "un joven de 23 años fue interceptado por sujetos desconocidos en horas de la madrugada... él sufrió heridas de carácter grave, pero está fuera de riesgo vital, tiene heridas en brazos y piernas, son alrededor de 5 heridas".

El detective agregó que "el hecho es tema de investigación aún, la víctima no registra antecedentes con nosotros. Fue entrevistado, pero él no recuerda ni señala mayores antecedentes. Ahora seguimos con entrevistas a testigos, enviar a peritaje las balas, aunque tiene dos proyectiles alojados aún".

horas aproximadamente ocurrió el baleo en la esquina de las calles Chacarillas 7

Investigan la desvinculación de ocho profesores en el Liceo Carmela Carvajal

EDUCACIÓN. Tres de ellos eran docentes con contrato indefinido y los otros cinco estaban a contrata. El caso será indagado en el Daem de Osorno. 40 docentes del Consejo de Profesores del plantel firmaron una carta para dar a conocer el hecho.
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

El comienzo de 2017 no fue de los mejores para ocho profesores del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat en Osorno, quienes fueron desvinculados por el director del establecimiento, Juan Caro, docente que llegó a ejercer el cargo el 1 junio del pasado año.

Esta situación fue denunciada a través de una carta firmada por 40 docentes del Consejo de Profesores del Liceo Carmela Carvajal, donde se detalla que tres de las personas desvinculadas tenían contrato indefinido y las otras cinco estaban a contrata.

Una de las afectadas por estos despidos fue Rosa Barría, quien tenía contrato indefinido y llevaba más de 25 años haciendo clases. Es por ello que la docente aseguró que "nos enteramos por una lista que se filtró, donde aparecemos tres personas, que somos los profesores que estamos titulares".

Rosa Barría es además presidenta del consejo gremial de Liceo Carmela Carvajal y aseveró que "le pedí al director que me entregara las razones de mi despido por escrito y todavía no me las hace llegar".

El 27 de diciembre, según lo informado por Rosa Barría, el director comenzó a llamar a sus colegas que están a contrata para notificarles sobre su desvinculación con el establecimiento educacional.

Valentina Hernández fue una de aquellas docentes, quien quedó sorprendida con la noticia, ya que considera que su desempeño en el liceo fue bueno.

"Estuve tres meses tomando el horario de un profesor jubilado, hice una investigación de nivel universitario con una alumna y tuve una jefatura excelente", aseveró.

Valentina Hernández, profesora de Biología y Ciencias, llegó al Liceo Carmela Carvajal de Prat en abril de 2016 tras 20 años de ejercicio. La docente señaló que "cuando comencé mi trabajo en el establecimiento estaba todo bien, ya que el director era Ariel Guzmán, un profesional de buen nivel y trato. Luego llegó Juan Caro, un hombre joven y sin tanta experiencia".

El Austral intentó conversar con el director del establecimiento, pero desde el liceo respondieron que la autoridad educacional no se referirá a los medios sobre este tema hasta el viernes 6, ya que Juan Caro seguirá los protocolos de conducto regular, que es informar primero su jefe, en este caso el alcalde Jaime Bertín.

Asimismo, la autoridad comunal aseguró que recién el martes se enteró de esta situación en el concejo municipal, pero que aún no tiene más información al respecto.

Rechazo

Desde el Colegio de Profesores rechazaron rotundamente las acciones tomadas por Caro. La vicepresidenta provincial de la institución, Elba Vargas, señaló que "el director del Liceo Carmela Carvajal tomó una medida arbitraria, ya que no tiene pruebas, no tiene evaluaciones de sus profesores".

Además, Elba Vargas señaló que "esto da cuenta de la incapacidad de algunos directores de resolver las organizaciones internas de sus establecimientos, por lo que se ven en la urgencia de retirar a sus profesores y poner a gente que no le discutan".

Indagación

Este caso será analizado durante la jornada de hoy por la Comisión de Educación, la que está integrada por Karen Vera, directora del Departamento de Administración de la Educación Municipal (Daem), el alcalde de Osorno y el concejo municipal.

La denuncia llegó el martes a la directora del Daem, Karen Vera, quien señaló que "nos enteramos por una carta que nos entregaron y le pedimos de inmediato un informe al director. Por eso no nos podemos pronunciar, porque aún no conocemos los detalles".

"Hice una investigación de nivel universitario con una alumna y tuve una jefatura excelente".

Valentina Hernández, Docente afectada"

Jubilados osorninos participaron en reunión

CEPAL. La asamblea fue en Santiago.
E-mail Compartir

Durante estos días se realizó en la sede de la Cepal en Santiago la Quinta Asamblea Nacional por el Derecho de las Personas Mayores, a la que asistieron un total de 120 personas desde La Serena a Puerto Montt, entre los que se encontraba la directiva de jubilados y montepiadas del BancoEstado de Osorno.

Lucio Salas, presidente de la asociación osornina, señaló que "el énfasis de la reunión fue conversar sobre el trato que tienen los adultos mayores, el que pretendemos mejore. También acordamos dar mayor facilidad a la tercera edad, en el sentido de recreación".

La asociación de jubilados y montepiadas del BancoEstado de Osorno se fundó en el año 2015 y está compuesta por 30 personas.