Secciones

Restringen el uso de playas en La Costa por aparición de fragata portuguesa

SEREMÍA DE SALUD. La medida rige para Maicolpué, Bahía Mansa y Pucatrihue, donde se detectó la especie marina que puede generar daños en la salud, ya sea con ejemplares vivos o muertos.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Debido a la presencia de más de 60 ejemplares de la especie marina conocida como fragata portuguesa en las playas de Maicolpué, Bahía Mansa y Pucatrihue, la seremi de Salud decretó la restricción en su uso para actividades recreativas, esto por el peligro de reacción alérgica grave que esta especie produce en la piel de humanos y animales.

La especie está presente en la zona desde hace seis años atrás, donde por lo general la cantidad de ejemplares era mucho menor y no superaba las 20, mientras que este año van 62 en los primeros días. Este aumento se atribuye a la Corriente del Niño que genera un alza en la temperatura de las aguas.

Es por ello que frente a la gran cantidad de visitantes que reciben las playas de La Costa en esta época del año, autoridades de Salud, la Armada, la Gobernación Provincial, Carabineros y dirigentes de recolectores y pescadores, trabajan en conjunto para evitar que los veraneantes tengan contacto con esta especie marina y buscan sobrellevar de la mejor manera el arribo de la fragata portuguesa con el desarrollo de las actividades turísticas del verano en la zona.

Precauciones

La jefa de la Autoridad Sanitaria en Osorno, Teresita Cancino, señaló que dentro de las precauciones para tomar frente a la presencia de la fragata portuguesa, lo más importante es que las personas no se bañen, ya que además las playas de San Juan de la Costa no son aptas para esta actividad.

Tampoco realizar juegos en el agua, ni tener contacto con el agua, ya que también es muy fácil encontrar al animal varado en las orillas.

"Nunca se debe tocar a la fragata portuguesa, especialmente los niños, ya que a ellos les llama mucho la atención por su color", dijo.

Otra recomendación importante es que si una persona camina por la arena lo debe hacer con zapatos, medida muy importante sobre todo para los recolectores de orilla y en general para la gente que labora en la playa, quienes además deben tener mucho cuidado con las algas que se extraen, ya que éstas pueden tener enredados restos de esta especie que cuenta con tentáculos que pueden llegar a medir hasta dos metros de largo.

Agregó que por motivo de la presencia de este animal en las playas, es que ayer se convocó a una reunión con la Capitanía de Puerto, Carabineros de la localidad, representantes del municipio de San Juan de La Costa y de su Cesfam, para definir las acciones a seguir y sobre todo para la recolección de los ejemplares que se encuentren en las playas, para que se retiren todos los días a primera hora de la mañana para llevarlas al vertedero.

Sobre la manera en que la fragata portuguesa está llegando a las playas, Teresita Cancino explicó que lo que se ha visto es que están varando en forma desmembrada, ya que se observa que la parte gelatinosa está en la arena, mientras que sus largos tentáculos quedan en el agua con el mismo grado de nocividad.

"Es por eso que es muy importante que la gente sepa que no hay que bañarse ni hacer juegos adentro del agua, por lo que tenemos restricciones en esa línea con la resolución que tiene la seremi de prohibir esas actividades".

Agregó que esta restricción también se aplicará a la Escuela de Surf de Pucatrihue, por la peligrosidad que reviste también para estos deportistas, ya que el animal vivo o muerto contiene la misma toxicidad.

Atención de urgencia

La directora del Departamento de Salud del municipio de San Juan de La Costa, María de Los Ángeles Bahamonde, indicó que en el caso de que una persona se vea afectada por el contacto con la fragata portuguesa, debe acudir inmediatamente al Cesfam de Bahía Mansa, que cuenta las 24 horas con técnicos paramédicos y un equipo médico hasta las 17 horas; y los fines de semana hay médico durante 7 horas a partir de las 14 horas. En Pucatrihue, en tanto, los fines de semana también hay técnicos paramédicos y los miércoles hay presencia del equipo médico.

Agregó que si una persona presenta un cuadro de mayor gravedad, hay una ambulancia con un conductor disponible las 24 horas para realizar el traslado inmediato a Osorno.

horas de atención cada día tiene el Cesfam de Bahía Mansa, donde los afectados deben concurrir. 24

casos fatales existen a nivel mundial por causa de contacto y reacción alérgica por la fragata portuguesa. 3