Secciones

René Nannig, ex presidente de Provincial Osorno:

El valioso aporte y el último adiós de ocho osorninos destacados que partieron en 2016 El legado de las Semanas Musicales de Frutillar

DESPEDIDA. Personalidades de distintos ámbitos como el arte, negocios, comunicaciones, deporte, política, voluntariado y agro dejaron una huella en la comunidad local y el país.
E-mail Compartir

Paola Rojas

El 12 de febrero, y producto de un cáncer, dejó de existir la reconocida pianista y violoncelista osornina Flora Inostroza García, quien fuera una de las impulsoras de las Semanas Musicales de Frutillar, Hija Ilustre de Osorno, además de ser reconocida por el Diario El Mercurio como una de las 100 mujeres líderes en el país.

La destacada artista formada primero en el Conservatorio de Música Carolina Klagges y luego en la Universidad de Chile, se hizo reconocida a nivel nacional e internacional por mantener una lucha constante por tratar de llevar la música a todas las personas, y el arte como un derecho, además de tratar de hacerlo prevalecer en las futuras generaciones.


El veterinario precursor del actual gremio lechero

El pasado 23 de junio falleció Adolfo Stolzenbach Albrecht, uno de los pioneros que participó en la conformación de la Asociación de Productores de Leche (Aproleche) de Osorno.

Este conocido osornino y representante del mundo lechero se tituló en 1967 como médico veterinario, carrera que desarrolló en numerosas entidades relacionadas al agro.

Agricultor de toda la vida, desde pequeño su padre lo llevaba a trabajar junto a su hermano Bruno en las labores del campo.

Casado con Roswitha Eggers (con quien aparece en la foto), tuvo tres hijos y siete nietos, vivió junto a su familia siempre en Osorno, donde en 1999 se asoció a Aproleche.


Una vida ligada al trabajo y al combate del fuego

El 9 de septiembre falleció el destacado bombero de la Segunda Compañía Germania y mueblista Walter Meeder Menschel, nacido en Osorno en 1936, donde luego estudió su educación básica el Instituto Alemán, para terminar su enseñanza en el Liceo de Hombres.

A temprana edad comenzó a ejercer como mueblista, oficio que le fue enseñado por su padre.

Esta labor también la desarrolló en las ciudades de La Unión y Coyhaique, actividad que siguió hasta sus últimos días.

Casado con Orfa Thiers, tuvo dos hijos y se desempeño por casi 60 años en el servicio bomberil, por lo que fue nombrado bombero insigne este año.


La despedida de un pequeño luchador

El 24 de abril el pequeño León Smith Angulo, internado desde diciembre de 2015 en el Hospital Clínico de la Universidad Católica por una miocardiopatía dilatada, perdió una dura batalla, a la espera de que un corazón le fuese donado para seguir viviendo.

El caso conmovió no solo a los osorninos, sino que a la opinión pública nacional, ya que su familia llevó paralelamente una mediática campaña de sensibilización para la donación de órganos, cruzada que tras la muerte del pequeño aún perdura.

León en su último acto de amor, como lo calificó su padre Juan Smith, donó sus riñones, además de poner en el tapete el tema de la donación de órganos que trasciende a toda la sociedad.


El adiós a los libros del contador más antiguo del país

El 24 de marzo falleció Rafael López Castañeda, quien fuera el contador auditor más antiguo del país y de más larga trayectoria en Osorno, profesional que ejerció esta labor durante 74 años, dejando sus libros de contabilidad a mediados de diciembre del año 2015 cuando su salud comenzó a deteriorarse.

Rafael López era titulado en el Instituto Superior de Comercio en Santiago y llegó a Osorno en 1944, donde comenzó a prestar sus servicios en conocidas tiendas del centro de la ciudad, cuando tenía 20 años.

Se dedicó también a la agricultura y se desempeñó como árbitro y entrenador en el Club México.


El último periodista de la "vieja guardia"

La madrugada del 18 de junio falleció el reconocido periodista de El Austral de Osorno, David Muñoz Muñoz, de 57 años.

El "Chino", como era conocido popularmente en la ciudad, llevaba 27 años comunicando primero a través de la Radio Sago, luego en el desaparecido diario La Prensa y hasta junio de este año en El Austral de Osorno.

Paralelamente a su vida profesional, integró asociaciones de mutualismo y folclor en las que participaba constantemente.

En sus últimos años de reporteo, David Muñoz se dedicó casi exclusivamente a cubrir noticias referidas al ámbito vecinal de la comuna, frente que además compatibilizaba con su voluntariado, ya que también pertenecía a las filas la Cuarta Compañía de Bomberos.


La osornina vanguardista que llegó al municipio

María Iroumé Carrère, la primera alcaldesa osonina, falleció a los 100 años la noche del domingo 27 de noviembre, debido a una pulmonía.

"Maritchu", como le decían sus cercanos, estudió en el Colegio de la Inmaculada Concepción de Osorno, para seguir sus estudios secundarios en Santiago. En la capital decidió estudiar Derecho, lo que para la época causó toda una controversia en su entorno social.

Entre 1953 y 1956, bajo la administración del entonces alcalde Cipriano Uribe, fue electa como primera regidora (concejal), por lo que cuando salía el alcalde titular, ella asumía como alcaldesa subrogante de la Falange Nacional.

Producto de una falla multisistémica, el lunes 27 de junio falleció el ex presidente del club Provincial Osorno, René Nannig Winkler, a la edad de 75 años.

Nannig fue timonel del club local también conocido como los Toros entre los años 1989 y 1991, encabezando el primer ascenso a primera división del equipo en 1990, cuando el conjunto estaba bajo las órdenes del DT Guillermo Yávar.

Además, fue presidente por varios años de la comisión de fútbol del club y la última vez que formó parte de la dirigencia fue el año 1999, cuando era presidente el también fallecido jugador Rubén Marcos.


El presidente que llevó a la cima a Provincial Osorno