Secciones

La marea roja, el rubro lechero y vivienda fueron parte de los temas que marcaron 2016

BALANCE. Las autoridades regionales, provinciales y regionales se refirieron a los diferentes aspectos que consideran relevantes durante el año en la zona, tanto de forma negativa como positiva.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

"Lo que más me gusta es reunirme con las personas y conocer directamente sus inquietudes y así seguiré".

Leonardo de la Prida, Intendente regional."

"Espero que el año 2017 sea mucho mejor y tengo confianza que el país va a seguir funcionando y creciendo".

Rabindranath Quinteros, Senador por Los Lagos"

"Que la gente tenga confianza y paciencia, Osorno crece y estamos tratando de solucionar todos los problemas".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno"

"Aún no salimos de las incertidumbres que generó la política de Gobierno. Es un gran patito feo que no sabemos si seguirá".

Christian Arntz, Presidente de la Sago"

Apoyo de gobierno a la provincia

La primera autoridad regional considera que las demandas y necesidades de la provincia fueron escuchadas y solucionadas tanto por el Gobierno Regional como desde el nivel central, destacando la ampliación de la pista del aeropuerto de Cañal Bajo, trabajo integrado con los empresarios lecheros que terminó con un viaje a China y la construcción de viviendas sociales.

La apertura de negocios con China

El senador considera que lo más positivo que pudo ocurrir para la provincia, que tiene como su principal foco económico a la agricultura, es el inicio de las gestiones comerciales con China, lo cual abre una positiva oportunidad de negocio para los productores de leche y carne. A eso se suma el traspaso de los terrenos del Ejército para construir vivienda en la ciudad.

Sostener inversión y calidad de vida

Fue muy importante sostener una inversión en la comuna en proyectos de envergadura, lo cual permite que las familias tengan una mejor calidad de vida. También existe un crecimiento constante que nos ubica como una de las mejores urbes para vivir en el país.

Últimos meses de repunte positivo

Las cosas buenas comenzaron al final del año, lo que da esperanzas de que tengamos un buen 2017. Básicamente en las distintas áreas agrícolas, como la ganadería de leche y carne, en los últimos meses de este año pasaron cosas que auguran un buen camino.

Un año de marea roja en la zona

La presencia de la Marea Roja en la Región y provincia, que afectó todo el año en diferentes aspectos y a muchas personas, fue una de las situaciones más negativas enfrentadas durante este año.

Para 2017 el desafío es continuar entregado gratuidad en la educación.

La inestabilidad del precio de la leche

Los efectos del cambio climático es algo negativo sobre las actividades productivas principales de la zona, generando como principal consecuencia el déficit hídrico casi permanente. También afecta de forma muy perjudicial la inestabilidad en el precio de la leche, pautas que han establecido las grandes empresas procesadoras de leche.

Agresividad en la política

La deuda es el tema de vivienda, porque en todas las otras áreas hemos avanzando. Existen proyectos que dan cuenta que 2017 será distinto. Lo más negativo fue el trato entre actores políticos y las formas muy poco adecuadas y agresivas que muchas veces se emplean para ganar espacios en la política. El fondo es trabajar por la gente.

Reformas que traen incertidumbre

Es negativo 100 por ciento la inestabilidad que provocan las reformas, particularmente la Reforma Laboral, que no es lo esperado por los agricultores; a ello se suma la Reforma Tributaria y cambios en el Código de Aguas. Hay una política de gobierno que está marcada por la incertidumbre.

"Esperar un año nuevo con mucha energía y que 2017 sea próspero para la provincia y la Región".

María Tabita Gutiérrez, Gobernadora provincial"

"Mi deseo es que la provincia de Osorno y la Región puedan levantarse durante el 2017 de la crisis que se vive".

Iván Moreira, Senador por la Región."

"Seguir fortaleciendo nuestro proyecto educativo y colaborar más aún en los temas y problemas de interés regional".

Oscar Garrido, Rector de la U Lagos"

"Esperamos en 2017 seguir trabajando con las autoridades y que nuestros barrios sean cada día mejores".

Eliana Catrilef, Unión Comunal de Osorno"

Cumplir en vivienda y salud

En términos de vivienda hay un avance sustancial en la provincia, ya que se ha dado solución a través de varios proyectos, lo que incluye la entrega de los terrenos del Ejército (parte del predio Baquedano). Asimismo, está la construcción y mejoramiento de hospitales, lo que refleja el cumplimiento de la meta presidencial. Además, la cifra de desempleo en la provincia que es de 0,8% .

Cambio de alcaldes en la provincia

Algo muy positivo para la provincia fueron los resultados de las elecciones municipales, que permitieron que Puyehue, Puerto Octay y San Pablo estén en manos de alcaldes de Chile Vamos, lo que asegura gestión transparente y con probidad. Además de todos los concejales que tenemos en cada comuna.

Inicio de gratuidad y sede en Chiloé

El inicio de la gratuidad en la educación superior que ha permitido que estudiantes vulnerables puedan acceder a educación técnica y profesional fue lo mejor de 2016 . A eso se suma el importante anuncio del intendente y Gobierno Regional de iniciar la construcción de la sede de nuestra universidad en Chiloé.

Construcción de plazas y canchas

La seguridad de construcción de viviendas en Osorno, sobre todo para gente que espera tantos años, fue algo muy positivo. Además, está el mejoramiento de barrios, con plazas, canchas y espacios comunitarios que dan dinamismo, belleza y buena calidad de vida a los vecinos de todos los sectores de Osorno.

Ataque constante de la oposición

La marea roja tuvo efectos negativos, los cuales fueron resueltos de buena forma. Otra punto negativo, según la autoridades de gobierno en la provincia, ha sido el ataque permanente de parte de la oposición, que impide que los proyectos salgan o obstaculizan las reformas impulsadas por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Mal precio de leche y delincuencia rural

El precio de la leche es el gran factor negativo, principalmente porque están ahogando económicamente a los productores. El senador también considera negativa la reforma al Código de Aguas, que perjudica a los productores y comunidades, a lo que sumó el aumento de la violencia y delincuencia en predios agrícolas de la provincia de Osorno.

Escaso avance en la reforma

Lo negativo ha sido el escaso avance en el proyecto de reforma a la educación superior, donde muchos actores han colocado sus propios intereses por sobre una política pública tan necesaria que requiere transformaciones profundas en materia de regulación y calidad.

Sin avances en el transporte público

El transporte público sigue siendo el punto negativo para la comuna desde hace más de 8 años, lo que genera enormes problemas en los sectores más vulnerables. Y si bien se trabaja en mejorar el acceso a Francke, sin duda es un obstáculo que afectó a cientos de personas durante 2016.

La marea roja, el rubro lechero y vivienda fueron parte de los temas que marcaron 2016

BALANCE. Las autoridades regionales, provinciales y regionales se refirieron a los diferentes aspectos que consideran relevantes durante el año en la zona, tanto de forma negativa como positiva.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

"Lo que más me gusta es reunirme con las personas y conocer directamente sus inquietudes y así seguiré".

Leonardo de la Prida, Intendente regional."

"Espero que el año 2017 sea mucho mejor y tengo confianza que el país va a seguir funcionando y creciendo".

Rabindranath Quinteros, Senador por Los Lagos"

"Que la gente tenga confianza y paciencia, Osorno crece y estamos tratando de solucionar todos los problemas".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno"

"Aún no salimos de las incertidumbres que generó la política de Gobierno. Es un gran patito feo que no sabemos si seguirá".

Christian Arntz, Presidente de la Sago"

Apoyo de gobierno a la provincia

La primera autoridad regional considera que las demandas y necesidades de la provincia fueron escuchadas y solucionadas tanto por el Gobierno Regional como desde el nivel central, destacando la ampliación de la pista del aeropuerto de Cañal Bajo, trabajo integrado con los empresarios lecheros que terminó con un viaje a China y la construcción de viviendas sociales.

La apertura de negocios con China

El senador considera que lo más positivo que pudo ocurrir para la provincia, que tiene como su principal foco económico a la agricultura, es el inicio de las gestiones comerciales con China, lo cual abre una positiva oportunidad de negocio para los productores de leche y carne. A eso se suma el traspaso de los terrenos del Ejército para construir vivienda en la ciudad.

Sostener inversión y calidad de vida

Fue muy importante sostener una inversión en la comuna en proyectos de envergadura, lo cual permite que las familias tengan una mejor calidad de vida. También existe un crecimiento constante que nos ubica como una de las mejores urbes para vivir en el país.

Últimos meses de repunte positivo

Las cosas buenas comenzaron al final del año, lo que da esperanzas de que tengamos un buen 2017. Básicamente en las distintas áreas agrícolas, como la ganadería de leche y carne, en los últimos meses de este año pasaron cosas que auguran un buen camino.

Un año de marea roja en la zona

La presencia de la Marea Roja en la Región y provincia, que afectó todo el año en diferentes aspectos y a muchas personas, fue una de las situaciones más negativas enfrentadas durante este año.

Para 2017 el desafío es continuar entregado gratuidad en la educación.

La inestabilidad del precio de la leche

Los efectos del cambio climático es algo negativo sobre las actividades productivas principales de la zona, generando como principal consecuencia el déficit hídrico casi permanente. También afecta de forma muy perjudicial la inestabilidad en el precio de la leche, pautas que han establecido las grandes empresas procesadoras de leche.

Agresividad en la política

La deuda es el tema de vivienda, porque en todas las otras áreas hemos avanzando. Existen proyectos que dan cuenta que 2017 será distinto. Lo más negativo fue el trato entre actores políticos y las formas muy poco adecuadas y agresivas que muchas veces se emplean para ganar espacios en la política. El fondo es trabajar por la gente.

Reformas que traen incertidumbre

Es negativo 100 por ciento la inestabilidad que provocan las reformas, particularmente la Reforma Laboral, que no es lo esperado por los agricultores; a ello se suma la Reforma Tributaria y cambios en el Código de Aguas. Hay una política de gobierno que está marcada por la incertidumbre.

"Esperar un año nuevo con mucha energía y que 2017 sea próspero para la provincia y la Región".

María Tabita Gutiérrez, Gobernadora provincial"

"Mi deseo es que la provincia de Osorno y la Región puedan levantarse durante el 2017 de la crisis que se vive".

Iván Moreira, Senador por la Región."

"Seguir fortaleciendo nuestro proyecto educativo y colaborar más aún en los temas y problemas de interés regional".

Oscar Garrido, Rector de la U Lagos"

"Esperamos en 2017 seguir trabajando con las autoridades y que nuestros barrios sean cada día mejores".

Eliana Catrilef, Unión Comunal de Osorno"

Cumplir en vivienda y salud

En términos de vivienda hay un avance sustancial en la provincia, ya que se ha dado solución a través de varios proyectos, lo que incluye la entrega de los terrenos del Ejército (parte del predio Baquedano). Asimismo, está la construcción y mejoramiento de hospitales, lo que refleja el cumplimiento de la meta presidencial. Además, la cifra de desempleo en la provincia que es de 0,8% .

Cambio de alcaldes en la provincia

Algo muy positivo para la provincia fueron los resultados de las elecciones municipales, que permitieron que Puyehue, Puerto Octay y San Pablo estén en manos de alcaldes de Chile Vamos, lo que asegura gestión transparente y con probidad. Además de todos los concejales que tenemos en cada comuna.

Inicio de gratuidad y sede en Chiloé

El inicio de la gratuidad en la educación superior que ha permitido que estudiantes vulnerables puedan acceder a educación técnica y profesional fue lo mejor de 2016 . A eso se suma el importante anuncio del intendente y Gobierno Regional de iniciar la construcción de la sede de nuestra universidad en Chiloé.

Construcción de plazas y canchas

La seguridad de construcción de viviendas en Osorno, sobre todo para gente que espera tantos años, fue algo muy positivo. Además, está el mejoramiento de barrios, con plazas, canchas y espacios comunitarios que dan dinamismo, belleza y buena calidad de vida a los vecinos de todos los sectores de Osorno.

Ataque constante de la oposición

La marea roja tuvo efectos negativos, los cuales fueron resueltos de buena forma. Otra punto negativo, según la autoridades de gobierno en la provincia, ha sido el ataque permanente de parte de la oposición, que impide que los proyectos salgan o obstaculizan las reformas impulsadas por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Mal precio de leche y delincuencia rural

El precio de la leche es el gran factor negativo, principalmente porque están ahogando económicamente a los productores. El senador también considera negativa la reforma al Código de Aguas, que perjudica a los productores y comunidades, a lo que sumó el aumento de la violencia y delincuencia en predios agrícolas de la provincia de Osorno.

Escaso avance en la reforma

Lo negativo ha sido el escaso avance en el proyecto de reforma a la educación superior, donde muchos actores han colocado sus propios intereses por sobre una política pública tan necesaria que requiere transformaciones profundas en materia de regulación y calidad.

Sin avances en el transporte público

El transporte público sigue siendo el punto negativo para la comuna desde hace más de 8 años, lo que genera enormes problemas en los sectores más vulnerables. Y si bien se trabaja en mejorar el acceso a Francke, sin duda es un obstáculo que afectó a cientos de personas durante 2016.