Secciones

Informe confirma muerte por asfixia en el río de joven runner franckino

SML. Luego que la Fiscalía descartara la intervención de terceros en el fallecimiento de Sergio Kremar, su abuelo que lo crío y amigos lo recuerdan como alguien sano, alegre y trabajador.
E-mail Compartir

Alexander Hopkinson

"Sergio llegó a trabajar en febrero de este año, era operario de servicio. Un cabro muy sano, no tomaba, no fumaba. Además era muy puntual en su trabajo y amante de los animales. Era un muy buen elemento, por eso estamos todos tocados con la noticia", expresó Freddy Arriagada, jefe de la sucursal Osorno de la empresa Caren, distribuidora de repuestos Pirelli donde Sergio Javier Kremar Vidal de 28 años trabajó hasta mediados de esta semana, luego que su cuerpo fuera sacado sin vida desde el río Rahue en el sector del parque Francke, junto al puente Chaurakawin.

Según explicó su abuelo, Guillermo Vidal, quien lo crió desde los dos años luego que su madre decidiera radicarse en Iquique y su padre se desligara de la responsabilidad, Sergio era muy deportista y salía habitualmente a trotar a eso de las 19.30 por los alrededores de Francke desde su casa en la población Nueva Esperanza. Era común que Kremar se acercara a la ladera del río para refrescarse después del ejercicio junto a su fiel compañero de aventuras "Mecha", un perro de color negro y café.

El pasado miércoles "Mecha" regresó húmedo y solo a la casa a eso de las 21.30 horas, ante lo cual Guillermo y su señora decidieron alertar a Carabineros ante la posibilidad de que le hubiera ocurrido algo a su nieto.

Servicio médico

Al día siguiente, casi 24 horas después de la alerta en la policía, el cuerpo del runner franckino era rescatado por bomberos y personal de la Brigada de Homicidios. A solicitud de la Fiscalía, Sergio fue trasladado al Servicio Médico Legal (SML).

La tarde de ayer, dicha institución confirmó que la muerte del técnico agrícola y reservista del Destacamento Arauco fue a causa de una "asfixia por sumersión" y que en la autopsia no se detectaron rastros de la intervención de terceros en su muerte.

De todas formas, se enviaron muestras de sangre a los laboratorios de Santiago para los análisis tanatológicos y toxicológicos, mientras que el cuerpo fue devuelto a los familiares.

Circunstancias

El fiscal Jorge Vivallos indicó que con esto "se va aclarando el motivo de la muerte. Ahora, las circunstancias que rodean esta sumersión es lo que se tiene que investigar. Pero por el momento no surgen antecedentes que den cuenta de intervención de terceros, entonces habría que descartarlo, al menos desde el punto de vista médico legal lo está", detalló.

En cuanto a la posibilidad de un suicidio, Vivallos señaló que "es una posibilidad que debe ser descartada dentro de la investigación que desarrolla la Brigada de Homicidios de la PDI de Osorno, porque más allá de lo que digan los conocidos de la víctima, a nosotros nos preocupa trabajar todas las hipótesis", remarcó el fiscal del caso.

Arquero

Otra de las facetas de Sergio en su calidad de deportista era la de portero del Club Deportivo Botafogo de la Asociación de Fútbol de Francke. Aunque no era titular en la Segunda Serie, el dirigente Jorge Gutiérrez lo recuerda con afecto.

"Era un cabro tranquilo que siempre andaba con su perrito. Trabajador. Para mí fue un excelente muchacho, lamentable lo que le pasó", sostuvo.

Sobre sus intervenciones como golero, el dirigente señaló que "cuando necesitábamos de él bajaba de inmediato, dejaba su perrito amarrado por ahí o en su casa, se ponía el equipo y venía a jugar. En todo lo relacionado con el deporte él siempre estaba ahí con una sonrisa. Era simpático, nunca se enojaba por jugar. Si lo hacía era feliz y de lo contrario estaba apoyando. Nunca se metía en problemas, andaba con sus perros, deporte y nada más".

Los peligros del rahue

Con la muerte de Kremar aumenta a dos el registro de personas fallecidas esta temporada primavera-verano en el río Rahue.

El primer deceso ocurrió el pasado lunes 21 de noviembre, cuando un adolescente de 17 años también de nombre Sergio (Matamala), que cursaba segundo medio en el Liceo Industrial, llegó hasta el ex camping Arnoldo Keim para refrescarse en esa acalorada tarde acompañado de un grupo de amigos.

Con ello se confirma al ex cámping, el parque Francke, el Bellavista y un acceso al Damas por el parque Chuyaca, como los puntos más peligrosos para los bañistas que irresponsablemente ponen en peligro sus vidas e la comuna.

Datos:

Sergio Kremar (28) es la segunda persona que fallece ahogada esta temporada en el río Rahue.

Sergio Matamala (17) fue la primera víctima cuando visitaba el río a la altura del ex cámping Arnoldo Keim junto a sus amigos del liceo para capear el calor.

Informe confirma muerte por asfixia en el río de joven runner franckino

SML. Luego que la Fiscalía descartara la intervención de terceros en el fallecimiento de Sergio Kremar, su abuelo que lo crío y amigos lo recuerdan como alguien sano, alegre y trabajador.
E-mail Compartir

Alexander Hopkinson

"Sergio llegó a trabajar en febrero de este año, era operario de servicio. Un cabro muy sano, no tomaba, no fumaba. Además era muy puntual en su trabajo y amante de los animales. Era un muy buen elemento, por eso estamos todos tocados con la noticia", expresó Freddy Arriagada, jefe de la sucursal Osorno de la empresa Caren, distribuidora de repuestos Pirelli donde Sergio Javier Kremar Vidal de 28 años trabajó hasta mediados de esta semana, luego que su cuerpo fuera sacado sin vida desde el río Rahue en el sector del parque Francke, junto al puente Chaurakawin.

Según explicó su abuelo, Guillermo Vidal, quien lo crió desde los dos años luego que su madre decidiera radicarse en Iquique y su padre se desligara de la responsabilidad, Sergio era muy deportista y salía habitualmente a trotar a eso de las 19.30 por los alrededores de Francke desde su casa en la población Nueva Esperanza. Era común que Kremar se acercara a la ladera del río para refrescarse después del ejercicio junto a su fiel compañero de aventuras "Mecha", un perro de color negro y café.

El pasado miércoles "Mecha" regresó húmedo y solo a la casa a eso de las 21.30 horas, ante lo cual Guillermo y su señora decidieron alertar a Carabineros ante la posibilidad de que le hubiera ocurrido algo a su nieto.

Servicio médico

Al día siguiente, casi 24 horas después de la alerta en la policía, el cuerpo del runner franckino era rescatado por bomberos y personal de la Brigada de Homicidios. A solicitud de la Fiscalía, Sergio fue trasladado al Servicio Médico Legal (SML).

La tarde de ayer, dicha institución confirmó que la muerte del técnico agrícola y reservista del Destacamento Arauco fue a causa de una "asfixia por sumersión" y que en la autopsia no se detectaron rastros de la intervención de terceros en su muerte.

De todas formas, se enviaron muestras de sangre a los laboratorios de Santiago para los análisis tanatológicos y toxicológicos, mientras que el cuerpo fue devuelto a los familiares.

Circunstancias

El fiscal Jorge Vivallos indicó que con esto "se va aclarando el motivo de la muerte. Ahora, las circunstancias que rodean esta sumersión es lo que se tiene que investigar. Pero por el momento no surgen antecedentes que den cuenta de intervención de terceros, entonces habría que descartarlo, al menos desde el punto de vista médico legal lo está", detalló.

En cuanto a la posibilidad de un suicidio, Vivallos señaló que "es una posibilidad que debe ser descartada dentro de la investigación que desarrolla la Brigada de Homicidios de la PDI de Osorno, porque más allá de lo que digan los conocidos de la víctima, a nosotros nos preocupa trabajar todas las hipótesis", remarcó el fiscal del caso.

Arquero

Otra de las facetas de Sergio en su calidad de deportista era la de portero del Club Deportivo Botafogo de la Asociación de Fútbol de Francke. Aunque no era titular en la Segunda Serie, el dirigente Jorge Gutiérrez lo recuerda con afecto.

"Era un cabro tranquilo que siempre andaba con su perrito. Trabajador. Para mí fue un excelente muchacho, lamentable lo que le pasó", sostuvo.

Sobre sus intervenciones como golero, el dirigente señaló que "cuando necesitábamos de él bajaba de inmediato, dejaba su perrito amarrado por ahí o en su casa, se ponía el equipo y venía a jugar. En todo lo relacionado con el deporte él siempre estaba ahí con una sonrisa. Era simpático, nunca se enojaba por jugar. Si lo hacía era feliz y de lo contrario estaba apoyando. Nunca se metía en problemas, andaba con sus perros, deporte y nada más".

Los peligros del rahue

Con la muerte de Kremar aumenta a dos el registro de personas fallecidas esta temporada primavera-verano en el río Rahue.

El primer deceso ocurrió el pasado lunes 21 de noviembre, cuando un adolescente de 17 años también de nombre Sergio (Matamala), que cursaba segundo medio en el Liceo Industrial, llegó hasta el ex camping Arnoldo Keim para refrescarse en esa acalorada tarde acompañado de un grupo de amigos.

Con ello se confirma al ex cámping, el parque Francke, el Bellavista y un acceso al Damas por el parque Chuyaca, como los puntos más peligrosos para los bañistas que irresponsablemente ponen en peligro sus vidas e la comuna.

Datos:

Sergio Kremar (28) es la segunda persona que fallece ahogada esta temporada en el río Rahue.

Sergio Matamala (17) fue la primera víctima cuando visitaba el río a la altura del ex cámping Arnoldo Keim junto a sus amigos del liceo para capear el calor.