Secciones

El decálogo de éxitos y alegrías que brindaron los deportistas locales

RESUMEN. Entre la serie de logros conseguidos se cuentan el ascenso de los Toros a la Segunda Profesional y las tres medallas de oro de Valentina Ríos en Sudamericano de tenis de mesa.
E-mail Compartir

Un año plagado de éxitos vivió el deporte en Osorno. Quizás el más importante por su trascendencia a nivel local fue el obtenido por Provincial Osorno, que logró después de cuatro años volver al profesionalismo tras jugar en el fútbol amateur.

El primer hito importante para el equipo que dirige el adiestrador taurino Marco Millape se registró el sábado 10 de diciembre, cuando el conjunto taurino y ante unas 10 mil personas que llegaron al estadio Parque Schott, logró el ascenso a la Segunda División Profesional tras vencer por 3 a 1 al conjunto de Recoleta, con anotaciones de Pablo Domínguez y dos del "gringo" Jorge Villegas.

Los miles de hinchas taurinos festejaron este hito, porque era la primera vez en la historia que los Toros celebraban el subir de categoría en su propio estadio. Los jugadores, cuerpo técnico e hinchas lloraron de emoción tras consagrar el año con el ansiado ascenso.

Y una semana después, el sábado 17, el cuadro taurino tuvo que jugar la última fecha ante el cuadro de Juventud Salvador en la comuna de Lo Espejo. Los Toros estaban igualados en puntaje precisamente con Recoleta con 56 unidades, pero a los capitalinos les correspondía fecha libre, por lo que al elenco lechero le bastaba con un empate para quedarse con el título de Tercera A.

Y como era de esperarse, los "gladiadores" no tuvieron piedad con el elenco de Juventud Salvador, a quien derrotaron por un aplastante 5-0. Las anotaciones corrieron por parte de Maximiliano Núñez, Jorge Villegas en dos ocasiones, Paul Araya y Darío Oliva.

La celebración al término del partido fue en grande porque los Toros alzaron la copa de campeón.

La presidenta del club Susana Albial ha comentado que el 2016 fue un gran año porque se logró cumplir el objetivo que no era otro que lograr el ascenso y así alcanzar el título de Tercera A.

Premiada

Otra de las grandes deportistas del año en términos de rendimiento fue sin duda la tenimesista osornina Valentina Ríos. La menor de 14 años, alumna del colegio Blas Pascal tuvo un excelente 2016, siendo la abanderada y figura de Chile en el Sudamericano Escolar Sub 14 disputado a mediados de este mes en Medellín (Colombia), donde se colgó cuatro preseas.

Ríos logró medallas de oro en la series Individual, Dobles y por Equipo, además de una de bronce en Doble Mixto, Gracias a sus logros internacionales, fue premiada el pasado jueves en el Palacio de La Moneda en la capital, en el marco de la ceremonia de Premios del Deporte 2016 que encabezó la Presidenta de la República Michelle Bachelet.

La menor recibió un galardón en la categoría Generación de Recambio, mientras que su entrenador y padre Hernán Ríos también fue condecorado como entrenador destacado, debido a los éxitos que ha logrado su hija y la selección regional, participando incluso en tres sudamericanos escolares seguidos.

Tras la premiación la deportista comentó que "esto es una motivación grande para seguir trabajando y así cumplir mis objetivos. Recibir un reconocimiento de la Presidenta y del ministro de Deportes (Pablo Squella) es algo muy especial. Estoy contenta".

Con este importante reconocimiento, la tenimesista espera que sigan apoyando al deporte en regiones y a ella en la disciplina que practica, porque no sólo basta con talento y sacrificio para obtener buenos resultados.


Laviñanza logra título Fedebol de Boxeo tras derrotar a un púgil argentino

En el mes de febrero el púgil osornino Robinson "Ray" Laviñanza derrotó en el gimnasio Español de la ciudad y por puntos, después de 9 asaltos, al transandino Guillermo Soloppi con lo que se convirtió en nuevo campeón Fedebol de la Asociación Mundial de Boxeo en la categoría Gallo.

El espectáculo se disputó en el gimnasio Español de calle Santa Elisa donde el chileno dominó el combate ante un rival complicado que venía de realizar buenas campañas en el vecino.

Luego del combate el deportista osornino sostuvo que "fue un combate difícil de principio a fin, me faltó un poco de fondo físico para apurarlo más pero se consiguió el triunfo que es lo importante".


Básquetbolista Felipe Haase firmó por la Universidad Carolina del Sur para jugar liga universitaria de Estados Unidos

El basquetbolista osornino Felipe Haase de 18 años llegó a un acuerdo en noviembre para integrarse a la Universidad de Carolina del Norte en Estados Unidos, para jugar en la liga universitaria NCAA.

El jugador formado en el Club Deportivo Osorno tuvo ofertas de cuatro universidades que lo querían fichar pero optó por Carolina del Sur, indicando que espera consolidarse en el equipo y cumplir el sueño a futuro de jugar en la NBA.

Haase, que hizo sus divisiones inferiores en Osorno, defendió a Chile en el Sudamericano Sub 17 y en el Torneo de Las Américas, promediando 12,4 puntos y 6,8 rebotes en este último certamen.

"Quiero agradecer a mi mentor, Art Álvarez, y mi entrenador de la escuela secundaria, Juan Cardona. También agradezco a mi país por todo el apoyo que me ha brindado a lo largo de los años", dijo.


Club de Rayuela O'Higgins de Osorno se queda con el título nacional de la disciplina disputado en comuna de San Pablo

En el mes de octubre se desarrolló en la comuna de San Pablo el Campeonato Nacional de Clubes de Rayuela, evento que reunió a más de 130 jugadores de los clubes Población Angulo y O'Higgins de Osorno; Pedro Aguirre Cerda de Los Ángeles; Abraham Lincoln de Temuco; Chacabuco de Valdivia; además del local Trecaimo.

Y fue el "canario" quien se llevó los honores en la serie Varones, logrando el título nacional con 314 rayas, seguido de Población Angulo también de esta ciudad con 299 y tercero Abraham Lincoln de Temuco con 256.

Los dirigentes y deportistas del club local se mostraron contentos tras lograr este importante título de la rayuela nacional.


Nadador Kai Schmaisser logra dos inéditas preseas de oro para la Región en los Juegos Binacionales de la Araucanía

Dos inéditas medallas de oro consiguió para la Región de Los Lagos el nadador osornino Kai Schmeisser (17 años) en los Juegos Binacionales de la Araucanía que se disputaron en el mes de noviembre en la Región del Bío Bío.

El "torpedo" osornino, quien se encuentra radicado en Argentina hace prácticamente dos años en la ciudad de Córdoba entrenando con el técnico de la deportista olímpica Kristel Köbrich, se colgó las doradas en las pruebas de 50 y 200 metros pecho.

Estos fueron los primeros y únicos juegos que disputó Kai Schmeisser, por lo que se mostró contento de su participación, sobre todo porque en los 25 años de esta competencia binacional, la Región de Los Lagos nunca había logrado medallas doradas.

"Estoy contento por haber logrado algo histórico para la Región", dijo en la ocasión el deportista.


Osornino Matías Vial gana con la selección chilena de polo la "Copa de las Naciones" disputada en Argentina

El osornino Matías Vial Pérez (en la foto el primero de izquierda a derecha) junto con la selección de Chile de polo consiguió a fines de abril el título del campeonato "Copa de las Naciones" que se disputó en Buenos Aires, Argentina, tras vencer por un ajustado 7 a 6 precisamente a los dueños de casa y favoritos para quedarse con el primer puesto.

Fue apretado el duelo entre los criollos y trasandinos, pero Chile tuvo en casi todo el partido la ventaja en el marcador. Para el cuarto chukker, el elenco chileno ya ganaba 5-3, pero en el siguiente, los anfitriones recortaron el parcial y llegaron a la igualdad en 5, en lo que fue el mejor momento de los locales, para luego cerrar en el 7-6.


Atleta Cristóbal Muñoz se colgó dos medallas de plata en el Campeonato Federado de Atletismo disputado en Argentina


Osornina logra bronce en un Americano de Equitación en

Sao Paulo

La destacada equitadora osornina Valentina Rodríguez logró una medalla de bronce representando a Chile en el Campeonato Americano de Salto Ecuestre de Sao Paulo 2016 que se desarrolló en el mes de septiembre.

La amazona local que está radicada en Santiago, logró el podio junto con Xavier Varela y Benjamín Hammersley en la cita por equipos, mostrándose orgullosa tras haber logrado podio en este certamen internacional de equitadores jóvenes del mundo.

La menor se mostró contenta con esta presea porque el nivel de la competencia fue muy alto, debido a que estaba gran parte de los mejores exponentes de la disciplina del mundo.


Osorno fue una de las tres sedes de la Región de Los Lagos en las finales nacionales de los Juegos Deportivos Escolares

Más de 3 mil deportistas de todo el país se reunieron a fines de septiembre en la Región de Los Lagos, en el marco de la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares en la categoría Sub 14, donde Osorno fue una de las sedes junto con Puerto Montt y Ancud.

Y en esta ciudad se disputaron con gran éxito las disciplinas de tenis de mesa, atletismo y vóleibol, reuniendo a más de mil 200 jóvenes deportistas de todo Chile que pudieron mostrar su talento.

Las dependencias de la Villa Olímpica como la pista atlética y el gimnasio Monumental María Gallardo Arismendi en Pilauco, además de diferentes gimnasios de algunos establecimientos educacionales de la ciudad, fueron los escenarios perfectos para las competencias deportivas desarrolladas en la comuna y que fueron auspiciadas por el Ministerio del Deporte.

Una de las grandes promesas del deporte osornino es sin duda el atleta de 17 años Cristóbal Muñoz, alumno de tercero medio del Instituto Alemán que ha tenido un año fantástico.

El joven participó recientemente en un Campeonato Sudamericano Federado de Atletismo que se desarrolló en la ciudad de Concordia, en Argentina, representando a Chile con excelentes resultados porque logró colgarse dos medallas de plata.

La primera de ellas fue en la prueba de 400 metros vallas, donde logró un registro de 53 segundos 45 centésimas para quedarse con la plata, prueba que ganó un brasileño que tuvo un tiempo de 53 segundos.

Mientras que su segunda presea fue en la posta mixta 4 por 400, donde cosecharon la medalla de plata, siendo el único representante de la ciudad en esta competencia deportiva.

de diciembre el equipo logra el ascenso a la Segunda División Profesional tras vencer 3-1 a Recoleta en el Parque Schott. 10

de diciembre el cuadro lechero se titula campeón de Tercera A tras derrotar 5 a 0 a Juventud Salvador en la capital. 17

medallas: tres de oro y una de bronce logró la tenimesista Valentina Ríos en el Sudamericano Sub 14 de Medellín, Colombia. 4

de diciembre la tenimesista recibió un galardón en la categoría Generación de Recambio en una premiación en La Moneda. 22

medallas de plata obtuvo el atleta osornino Cristóbal Muñoz en el Sudamericano Federado de Atletismo disputado en Concordia, Argentina. 2

fue el resultado con que la selección de Chile de polo venció a Argentina en la "Copa de las Naciones" disputada en el vecino país. 7 a 6

deportistas acogió Osorno en el marco de la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares. 1.200

El decálogo de éxitos y alegrías que brindaron los deportistas locales

RESUMEN. Entre la serie de logros conseguidos se cuentan el ascenso de los Toros a la Segunda Profesional y las tres medallas de oro de Valentina Ríos en Sudamericano de tenis de mesa.
E-mail Compartir

Un año plagado de éxitos vivió el deporte en Osorno. Quizás el más importante por su trascendencia a nivel local fue el obtenido por Provincial Osorno, que logró después de cuatro años volver al profesionalismo tras jugar en el fútbol amateur.

El primer hito importante para el equipo que dirige el adiestrador taurino Marco Millape se registró el sábado 10 de diciembre, cuando el conjunto taurino y ante unas 10 mil personas que llegaron al estadio Parque Schott, logró el ascenso a la Segunda División Profesional tras vencer por 3 a 1 al conjunto de Recoleta, con anotaciones de Pablo Domínguez y dos del "gringo" Jorge Villegas.

Los miles de hinchas taurinos festejaron este hito, porque era la primera vez en la historia que los Toros celebraban el subir de categoría en su propio estadio. Los jugadores, cuerpo técnico e hinchas lloraron de emoción tras consagrar el año con el ansiado ascenso.

Y una semana después, el sábado 17, el cuadro taurino tuvo que jugar la última fecha ante el cuadro de Juventud Salvador en la comuna de Lo Espejo. Los Toros estaban igualados en puntaje precisamente con Recoleta con 56 unidades, pero a los capitalinos les correspondía fecha libre, por lo que al elenco lechero le bastaba con un empate para quedarse con el título de Tercera A.

Y como era de esperarse, los "gladiadores" no tuvieron piedad con el elenco de Juventud Salvador, a quien derrotaron por un aplastante 5-0. Las anotaciones corrieron por parte de Maximiliano Núñez, Jorge Villegas en dos ocasiones, Paul Araya y Darío Oliva.

La celebración al término del partido fue en grande porque los Toros alzaron la copa de campeón.

La presidenta del club Susana Albial ha comentado que el 2016 fue un gran año porque se logró cumplir el objetivo que no era otro que lograr el ascenso y así alcanzar el título de Tercera A.

Premiada

Otra de las grandes deportistas del año en términos de rendimiento fue sin duda la tenimesista osornina Valentina Ríos. La menor de 14 años, alumna del colegio Blas Pascal tuvo un excelente 2016, siendo la abanderada y figura de Chile en el Sudamericano Escolar Sub 14 disputado a mediados de este mes en Medellín (Colombia), donde se colgó cuatro preseas.

Ríos logró medallas de oro en la series Individual, Dobles y por Equipo, además de una de bronce en Doble Mixto, Gracias a sus logros internacionales, fue premiada el pasado jueves en el Palacio de La Moneda en la capital, en el marco de la ceremonia de Premios del Deporte 2016 que encabezó la Presidenta de la República Michelle Bachelet.

La menor recibió un galardón en la categoría Generación de Recambio, mientras que su entrenador y padre Hernán Ríos también fue condecorado como entrenador destacado, debido a los éxitos que ha logrado su hija y la selección regional, participando incluso en tres sudamericanos escolares seguidos.

Tras la premiación la deportista comentó que "esto es una motivación grande para seguir trabajando y así cumplir mis objetivos. Recibir un reconocimiento de la Presidenta y del ministro de Deportes (Pablo Squella) es algo muy especial. Estoy contenta".

Con este importante reconocimiento, la tenimesista espera que sigan apoyando al deporte en regiones y a ella en la disciplina que practica, porque no sólo basta con talento y sacrificio para obtener buenos resultados.


Laviñanza logra título Fedebol de Boxeo tras derrotar a un púgil argentino

En el mes de febrero el púgil osornino Robinson "Ray" Laviñanza derrotó en el gimnasio Español de la ciudad y por puntos, después de 9 asaltos, al transandino Guillermo Soloppi con lo que se convirtió en nuevo campeón Fedebol de la Asociación Mundial de Boxeo en la categoría Gallo.

El espectáculo se disputó en el gimnasio Español de calle Santa Elisa donde el chileno dominó el combate ante un rival complicado que venía de realizar buenas campañas en el vecino.

Luego del combate el deportista osornino sostuvo que "fue un combate difícil de principio a fin, me faltó un poco de fondo físico para apurarlo más pero se consiguió el triunfo que es lo importante".


Básquetbolista Felipe Haase firmó por la Universidad Carolina del Sur para jugar liga universitaria de Estados Unidos

El basquetbolista osornino Felipe Haase de 18 años llegó a un acuerdo en noviembre para integrarse a la Universidad de Carolina del Norte en Estados Unidos, para jugar en la liga universitaria NCAA.

El jugador formado en el Club Deportivo Osorno tuvo ofertas de cuatro universidades que lo querían fichar pero optó por Carolina del Sur, indicando que espera consolidarse en el equipo y cumplir el sueño a futuro de jugar en la NBA.

Haase, que hizo sus divisiones inferiores en Osorno, defendió a Chile en el Sudamericano Sub 17 y en el Torneo de Las Américas, promediando 12,4 puntos y 6,8 rebotes en este último certamen.

"Quiero agradecer a mi mentor, Art Álvarez, y mi entrenador de la escuela secundaria, Juan Cardona. También agradezco a mi país por todo el apoyo que me ha brindado a lo largo de los años", dijo.


Club de Rayuela O'Higgins de Osorno se queda con el título nacional de la disciplina disputado en comuna de San Pablo

En el mes de octubre se desarrolló en la comuna de San Pablo el Campeonato Nacional de Clubes de Rayuela, evento que reunió a más de 130 jugadores de los clubes Población Angulo y O'Higgins de Osorno; Pedro Aguirre Cerda de Los Ángeles; Abraham Lincoln de Temuco; Chacabuco de Valdivia; además del local Trecaimo.

Y fue el "canario" quien se llevó los honores en la serie Varones, logrando el título nacional con 314 rayas, seguido de Población Angulo también de esta ciudad con 299 y tercero Abraham Lincoln de Temuco con 256.

Los dirigentes y deportistas del club local se mostraron contentos tras lograr este importante título de la rayuela nacional.


Nadador Kai Schmaisser logra dos inéditas preseas de oro para la Región en los Juegos Binacionales de la Araucanía

Dos inéditas medallas de oro consiguió para la Región de Los Lagos el nadador osornino Kai Schmeisser (17 años) en los Juegos Binacionales de la Araucanía que se disputaron en el mes de noviembre en la Región del Bío Bío.

El "torpedo" osornino, quien se encuentra radicado en Argentina hace prácticamente dos años en la ciudad de Córdoba entrenando con el técnico de la deportista olímpica Kristel Köbrich, se colgó las doradas en las pruebas de 50 y 200 metros pecho.

Estos fueron los primeros y únicos juegos que disputó Kai Schmeisser, por lo que se mostró contento de su participación, sobre todo porque en los 25 años de esta competencia binacional, la Región de Los Lagos nunca había logrado medallas doradas.

"Estoy contento por haber logrado algo histórico para la Región", dijo en la ocasión el deportista.


Osornino Matías Vial gana con la selección chilena de polo la "Copa de las Naciones" disputada en Argentina

El osornino Matías Vial Pérez (en la foto el primero de izquierda a derecha) junto con la selección de Chile de polo consiguió a fines de abril el título del campeonato "Copa de las Naciones" que se disputó en Buenos Aires, Argentina, tras vencer por un ajustado 7 a 6 precisamente a los dueños de casa y favoritos para quedarse con el primer puesto.

Fue apretado el duelo entre los criollos y trasandinos, pero Chile tuvo en casi todo el partido la ventaja en el marcador. Para el cuarto chukker, el elenco chileno ya ganaba 5-3, pero en el siguiente, los anfitriones recortaron el parcial y llegaron a la igualdad en 5, en lo que fue el mejor momento de los locales, para luego cerrar en el 7-6.


Atleta Cristóbal Muñoz se colgó dos medallas de plata en el Campeonato Federado de Atletismo disputado en Argentina


Osornina logra bronce en un Americano de Equitación en

Sao Paulo

La destacada equitadora osornina Valentina Rodríguez logró una medalla de bronce representando a Chile en el Campeonato Americano de Salto Ecuestre de Sao Paulo 2016 que se desarrolló en el mes de septiembre.

La amazona local que está radicada en Santiago, logró el podio junto con Xavier Varela y Benjamín Hammersley en la cita por equipos, mostrándose orgullosa tras haber logrado podio en este certamen internacional de equitadores jóvenes del mundo.

La menor se mostró contenta con esta presea porque el nivel de la competencia fue muy alto, debido a que estaba gran parte de los mejores exponentes de la disciplina del mundo.


Osorno fue una de las tres sedes de la Región de Los Lagos en las finales nacionales de los Juegos Deportivos Escolares

Más de 3 mil deportistas de todo el país se reunieron a fines de septiembre en la Región de Los Lagos, en el marco de la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares en la categoría Sub 14, donde Osorno fue una de las sedes junto con Puerto Montt y Ancud.

Y en esta ciudad se disputaron con gran éxito las disciplinas de tenis de mesa, atletismo y vóleibol, reuniendo a más de mil 200 jóvenes deportistas de todo Chile que pudieron mostrar su talento.

Las dependencias de la Villa Olímpica como la pista atlética y el gimnasio Monumental María Gallardo Arismendi en Pilauco, además de diferentes gimnasios de algunos establecimientos educacionales de la ciudad, fueron los escenarios perfectos para las competencias deportivas desarrolladas en la comuna y que fueron auspiciadas por el Ministerio del Deporte.

Una de las grandes promesas del deporte osornino es sin duda el atleta de 17 años Cristóbal Muñoz, alumno de tercero medio del Instituto Alemán que ha tenido un año fantástico.

El joven participó recientemente en un Campeonato Sudamericano Federado de Atletismo que se desarrolló en la ciudad de Concordia, en Argentina, representando a Chile con excelentes resultados porque logró colgarse dos medallas de plata.

La primera de ellas fue en la prueba de 400 metros vallas, donde logró un registro de 53 segundos 45 centésimas para quedarse con la plata, prueba que ganó un brasileño que tuvo un tiempo de 53 segundos.

Mientras que su segunda presea fue en la posta mixta 4 por 400, donde cosecharon la medalla de plata, siendo el único representante de la ciudad en esta competencia deportiva.

de diciembre el equipo logra el ascenso a la Segunda División Profesional tras vencer 3-1 a Recoleta en el Parque Schott. 10

de diciembre el cuadro lechero se titula campeón de Tercera A tras derrotar 5 a 0 a Juventud Salvador en la capital. 17

medallas: tres de oro y una de bronce logró la tenimesista Valentina Ríos en el Sudamericano Sub 14 de Medellín, Colombia. 4

de diciembre la tenimesista recibió un galardón en la categoría Generación de Recambio en una premiación en La Moneda. 22

medallas de plata obtuvo el atleta osornino Cristóbal Muñoz en el Sudamericano Federado de Atletismo disputado en Concordia, Argentina. 2

fue el resultado con que la selección de Chile de polo venció a Argentina en la "Copa de las Naciones" disputada en el vecino país. 7 a 6

deportistas acogió Osorno en el marco de la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares. 1.200