Secciones

Presidenta de la DC propone primarias para definir candidatos a elecciones 2017

RECORRIDO. La senadora Carolina Goic visitó la comuna como parte de su campaña para ser reelecta en el cargo por otros dos años.
E-mail Compartir

La actual presidente de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic, visitó Osorno para sostener reuniones con camaradas y autoridades de su coalición como parte de su campaña para ser reelecta en el cargo en su colectividad por otros dos años.

"Me parece que las elecciones nos ayudan a debatir y movilizarnos, siempre y cuando se haga cuidando el partido, en ánimo fraterno y no en discusiones personales. Aspiro a ser presidenta del partido y no vengo como candidata presidencial", argumentó la senadora por Magallanes y la Antártica.

Agregó que las candidaturas para las próximas elecciones parlamentarias a realizarse el 2017 deben ser definidas mediante primarias, donde participen todos los interesados incluso los diputados en ejercicio.

Agregó que en caso del diputado por el distrito 55, Sergio Ojeda, quien busca su reelección por un séptimo periodo, también debe ir a primarias.

"Tengo mucho respeto por el trabajo realizado por el diputado Ojeda, yo soy partidaria de limitar las reelecciones y es sano la renovación", dijo Goic.

Las elecciones para elegir la nueva mesa nacional de la DC se desarrollarán el 8 de enero y habrá locales de votación en todo el país.

Sólo un alcalde llegó a la reunión para conocer detalles del estado del relleno sanitario provincial

POLÍTICA. El jefe comunal de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, sumado a una concejal representando a Purranque arribaron a la primera reunión de la Asociación de Alcaldes, ocasión donde también se debía elegir directiva.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

A las horas estaba convocada la primera reunión de la Asociación Provincial de Alcaldes tras la elección por los próximos cuatro años de los líderes de las siete comunas de la provincia. Sin embargo, el único en asistir fue Bernardo Candia, de San Juan de la Costa, además de una concejal en representación del alcalde Purranque, además de los profesionales encargados de la presentación del estado actual del relleno sanitario que era uno de los principales temas a tratar.

La cita que se realizaría en la Sala de Sesiones del municipio de Osorno fue convocada por el actual presidente del capítulo provincial, Jaime Bertín, alcalde de Osorno (que tampoco asistió por motivos de salud). En la ocasión también se debía elegir la nueva directiva para el año 2017, principalmente porque tres cargos eran ocupado por los ex alcaldes de San Pablo, Puyehue y Puerto Octay.

Concretar una reunión para conocer la situación del relleno sanitario provincial, cuyas obras están detenidas desde octubre del 2015, fue una exigencia que realizaron públicamente en noviembre pasado precisamente las autoridades ausentes al alcalde Bertín, debido a que es el representante de la comuna mandante en el proyecto.

Los profesionales de la Asociación de Municipalidades en la provincia de Osorno realizarían una presentación con detalles del estudio que se realiza en el terreno para determinar si existen problemas de suelo, eventuales soluciones y plazos para retomar las obras de una iniciativa que tiene una inversión que supera los 10 mil millones de pesos.

El alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, se mostró molesto por la ausencia de sus pares. Comentó que se es responsable avisar con tiempo que no se asistirá a este tipo de reuniones, que son instancia para manifestar la opinión y punto de vista sobre un tema que a todos preocupa como es conocer el avance del lugar donde se depositará la basura de toda la provincia, entre otros temas.

"Pareciera que no a todos los alcaldes les preocupa o interesa un tema que es contingente y urgente de resolver. Cada cual es dueño de sus actos, pero se debe ser consecuente entre lo que se dice y hace. Creo que es importante que en enero se concrete esta reunión y que lleguen todos los alcaldes, porque esto es parte de las responsabilidades para las que fueron electos", dijo Candia.

Concejal

En representación del alcalde de Purranque, Héctor Barría, llegó la concejal Lidia Pinuer, quien fue elegida por el Concejo Municipal para tener la representatividad y derecho a voto en la reunión.

"Estoy de vacaciones, pero realicé el conducto regular para tener representatividad en la reunión porque era importante. Lamentable que el resto de alcaldes no asista y tampoco cumpla con buscar un representante, porque tenemos que avanzar y estas cosas no dan la opción", comentó Héctor Barría.

Agenda

El alcalde de San Pablo, Juan Carlos Soto, expuso que la fecha de reunión estaba mal planificada, pero reconoce que cuando recibió la convocatoria hace una semana no manifestó ningún reparo sobre aquello.

"Lo tenía agendado, pero no pude asistir porque tuve una extensa sesión del Concejo Municipal y luego muchas reuniones. Qué quieren que haga si salí tarde y mala fecha", comentó el alcalde.

La alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, explicó que sostuvo reuniones con el alcalde de Valdivia Omar Sabat durante la mañana sumado a profesionales de la Universidad Austral.

"Tenía toda la intensión, pero la reunión tardó más de lo presupuestado y por tiempos de viaje no alcancé a llegar. Sé que es un tema fundamental y lamento lo ocurrido, pero no pude apretar más la agenda y no estaba planificado así", detalló Ojeda.

La alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, explicó que tenía razones de fuerza mayor que le impedían viajar. "Cuando te van a cortar la luz, el combustible y tienes dos personas trabajando, no puedo dejar el municipio sin solucionar el tema. La próxima vez estaré presente", comentó la autoridad comunal.

En ambos casos no hubo ningún tipo de objeción al momento de recibir la convocatoria con la fecha de la cita. En el caso del alcalde de Osorno, Jaime Bertín, se informó desde la Municipalidad que tuvo un problema médico que impidió a último minuto su participación.

Pese a los reiterados llamados para poder comunicarse con el alcalde Río Negro, Carlos Schwalm, no fue posible.

La nueva fecha será definida durante de próxima semana e informada a los alcaldes.

"Es importante que en el mes de enero se concrete esta reunión y lleguen todos los alcaldes porque esto es parte de las responsabilidades para las que fueron electos"

Bernardo Candia, Alcalde de San Juan de la Costa."

"Lo tenía agendado, pero no pude asistir porque tuve una extensa sesión del Concejo y luego muchas reuniones"

Juan Carlos Soto, Alcalde de San Pablo."

"Estoy de vacaciones, pero realicé el conducto regular para tener representatividad en la reunión porque era importante".

Héctor Barría, Alcalde de Purranque."

"Cuando te van a cortar la luz, el combustible y tienes dos personas trabajando no puedo dejar el municipio sin solucionar el tema"

María Jimena Núñez, Alcaldesa de Puyehue."

se creó la asociación de alcaldes de la provincia con el objetivo de la construcción del relleno sanitario. 2014

próxima reunión para concretar la tabla propuesta para la fallida cita de la jornada de ayer. Enero

Presidenta de la DC propone primarias para definir candidatos a elecciones 2017

RECORRIDO. La senadora Carolina Goic visitó la comuna como parte de su campaña para ser reelecta en el cargo por otros dos años.
E-mail Compartir

La actual presidente de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic, visitó Osorno para sostener reuniones con camaradas y autoridades de su coalición como parte de su campaña para ser reelecta en el cargo en su colectividad por otros dos años.

"Me parece que las elecciones nos ayudan a debatir y movilizarnos, siempre y cuando se haga cuidando el partido, en ánimo fraterno y no en discusiones personales. Aspiro a ser presidenta del partido y no vengo como candidata presidencial", argumentó la senadora por Magallanes y la Antártica.

Agregó que las candidaturas para las próximas elecciones parlamentarias a realizarse el 2017 deben ser definidas mediante primarias, donde participen todos los interesados incluso los diputados en ejercicio.

Agregó que en caso del diputado por el distrito 55, Sergio Ojeda, quien busca su reelección por un séptimo periodo, también debe ir a primarias.

"Tengo mucho respeto por el trabajo realizado por el diputado Ojeda, yo soy partidaria de limitar las reelecciones y es sano la renovación", dijo Goic.

Las elecciones para elegir la nueva mesa nacional de la DC se desarrollarán el 8 de enero y habrá locales de votación en todo el país.

Sólo un alcalde llegó a la reunión para conocer detalles del estado del relleno sanitario provincial

POLÍTICA. El jefe comunal de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, sumado a una concejal representando a Purranque arribaron a la primera reunión de la Asociación de Alcaldes, ocasión donde también se debía elegir directiva.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

A las horas estaba convocada la primera reunión de la Asociación Provincial de Alcaldes tras la elección por los próximos cuatro años de los líderes de las siete comunas de la provincia. Sin embargo, el único en asistir fue Bernardo Candia, de San Juan de la Costa, además de una concejal en representación del alcalde Purranque, además de los profesionales encargados de la presentación del estado actual del relleno sanitario que era uno de los principales temas a tratar.

La cita que se realizaría en la Sala de Sesiones del municipio de Osorno fue convocada por el actual presidente del capítulo provincial, Jaime Bertín, alcalde de Osorno (que tampoco asistió por motivos de salud). En la ocasión también se debía elegir la nueva directiva para el año 2017, principalmente porque tres cargos eran ocupado por los ex alcaldes de San Pablo, Puyehue y Puerto Octay.

Concretar una reunión para conocer la situación del relleno sanitario provincial, cuyas obras están detenidas desde octubre del 2015, fue una exigencia que realizaron públicamente en noviembre pasado precisamente las autoridades ausentes al alcalde Bertín, debido a que es el representante de la comuna mandante en el proyecto.

Los profesionales de la Asociación de Municipalidades en la provincia de Osorno realizarían una presentación con detalles del estudio que se realiza en el terreno para determinar si existen problemas de suelo, eventuales soluciones y plazos para retomar las obras de una iniciativa que tiene una inversión que supera los 10 mil millones de pesos.

El alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, se mostró molesto por la ausencia de sus pares. Comentó que se es responsable avisar con tiempo que no se asistirá a este tipo de reuniones, que son instancia para manifestar la opinión y punto de vista sobre un tema que a todos preocupa como es conocer el avance del lugar donde se depositará la basura de toda la provincia, entre otros temas.

"Pareciera que no a todos los alcaldes les preocupa o interesa un tema que es contingente y urgente de resolver. Cada cual es dueño de sus actos, pero se debe ser consecuente entre lo que se dice y hace. Creo que es importante que en enero se concrete esta reunión y que lleguen todos los alcaldes, porque esto es parte de las responsabilidades para las que fueron electos", dijo Candia.

Concejal

En representación del alcalde de Purranque, Héctor Barría, llegó la concejal Lidia Pinuer, quien fue elegida por el Concejo Municipal para tener la representatividad y derecho a voto en la reunión.

"Estoy de vacaciones, pero realicé el conducto regular para tener representatividad en la reunión porque era importante. Lamentable que el resto de alcaldes no asista y tampoco cumpla con buscar un representante, porque tenemos que avanzar y estas cosas no dan la opción", comentó Héctor Barría.

Agenda

El alcalde de San Pablo, Juan Carlos Soto, expuso que la fecha de reunión estaba mal planificada, pero reconoce que cuando recibió la convocatoria hace una semana no manifestó ningún reparo sobre aquello.

"Lo tenía agendado, pero no pude asistir porque tuve una extensa sesión del Concejo Municipal y luego muchas reuniones. Qué quieren que haga si salí tarde y mala fecha", comentó el alcalde.

La alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, explicó que sostuvo reuniones con el alcalde de Valdivia Omar Sabat durante la mañana sumado a profesionales de la Universidad Austral.

"Tenía toda la intensión, pero la reunión tardó más de lo presupuestado y por tiempos de viaje no alcancé a llegar. Sé que es un tema fundamental y lamento lo ocurrido, pero no pude apretar más la agenda y no estaba planificado así", detalló Ojeda.

La alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, explicó que tenía razones de fuerza mayor que le impedían viajar. "Cuando te van a cortar la luz, el combustible y tienes dos personas trabajando, no puedo dejar el municipio sin solucionar el tema. La próxima vez estaré presente", comentó la autoridad comunal.

En ambos casos no hubo ningún tipo de objeción al momento de recibir la convocatoria con la fecha de la cita. En el caso del alcalde de Osorno, Jaime Bertín, se informó desde la Municipalidad que tuvo un problema médico que impidió a último minuto su participación.

Pese a los reiterados llamados para poder comunicarse con el alcalde Río Negro, Carlos Schwalm, no fue posible.

La nueva fecha será definida durante de próxima semana e informada a los alcaldes.

"Es importante que en el mes de enero se concrete esta reunión y lleguen todos los alcaldes porque esto es parte de las responsabilidades para las que fueron electos"

Bernardo Candia, Alcalde de San Juan de la Costa."

"Lo tenía agendado, pero no pude asistir porque tuve una extensa sesión del Concejo y luego muchas reuniones"

Juan Carlos Soto, Alcalde de San Pablo."

"Estoy de vacaciones, pero realicé el conducto regular para tener representatividad en la reunión porque era importante".

Héctor Barría, Alcalde de Purranque."

"Cuando te van a cortar la luz, el combustible y tienes dos personas trabajando no puedo dejar el municipio sin solucionar el tema"

María Jimena Núñez, Alcaldesa de Puyehue."

se creó la asociación de alcaldes de la provincia con el objetivo de la construcción del relleno sanitario. 2014

próxima reunión para concretar la tabla propuesta para la fallida cita de la jornada de ayer. Enero