Secciones

Barmans recomiendan aperol, mojito y ponche con vino para celebrar Año Nuevo

COCTELERÍA. Entre las preparaciones para recibir 2017 los expertos osorninos también aconsejan el clásico pisco sour, aunque también invitan a cambiar la base del pisco por amareto o whisky.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Faltan dos días para que se termine este año y en las celebraciones para recibir 2017 es indispensable festejar con algún vino espumante, pisco sour, vino o la clásica "piscola".

Sin embargo, tres barmans de la ciudad entregan algunos consejos sobre nuevos cocteles que se pueden preparar en casa o que no requieren de altos gastos para su adquisición y así variar e innovar a la hora de hacer un brindis con un trago fresco.

"Para celebrar en este Año Nuevo uno prefiere algún aperitivo y para ello puedo recomendar un Aperol, que es un aperitivo digestivo de color rojo que se combina con la champaña que se desee, puede ser dulce, demi sec o brut y para decorar le colocamos una rodaja de naranja", señala Mauricio Pairican, barman del River Bar, de Hotel Sonesta Osorno.

"algo fresco"

Adicional a ello, también se puede preparar una caipiriña distinta a la tradicional con limón de pica, que se puede hacer con fruta que uno tenga al alcance de la mano en casa.

"En un vaso como de whisky se colocan mandarinas molidas, se le agrega azúcar flor para macerar, hielo molido (frapé) y se le agrega vodka. Es un trago exquisito y muy fresco y que después se puede repetir pata el verano", dijo Pairicán.

Y algo más sofisticado, pero muy suave, el barman del River Bar aconseja un 'Alexander', " que se prepara con crema de cacao, ginebra, un poco de leche también puede llevar y esto se agita en una coctelera con un poco de azúcar flor".

Otra alternativa de tragos para la noche de este sábado 31, es un refrescante Mojito Cubano.

"En un vaso de trago largo se coloca yerba buena, 2 cucharadas de azúcar flor, un dash (chorrito) de limón exprimido. Todo ello se macera y se le agrega hielo frapé, donde luego se agregan dos onzas y media de ron blanco (que sería 20% de limón y 40% de ron) y el resto de rellena con agua mineral", señaló Álvaro Cartes, de Osaka Sushi Bar Experience, ubicado en el Bulevar Plaza Sol.

Otros sours

Al siempre tradicional pisco sour, Cartes indica que se puede reemplazar la base que es el pisco, por otro tipo de licor.

"Se pueden probar otros tipos de sours, como reemplazar el pisco por otro destilado como un whisky, vodka, jägermeister o un amareto. Y su preparación es colocar en una coctelera una medida de vaso tequilero de limón exprimido, dos medidas de licor a elección y 2 cucharadas de azúcar flor", aseveró Álvaro Cartes.

El barman de Osaka Sushi cuenta que un sour muy diferente a lo que se conoce y los ya indicados, se puede preparar, por ejemplo, con pepino.

"Se pela un pepino, se le sacan las pepas y en una licuadora se coloca la mitad. A ello se agrega una medida de vodka, en especial que sea citrus, y jugo de limón, azúcar flor y unos cubos de hielo. Sólo deben atreverse a probarlo", señaló.

"Summer ponch"

Si de vino blanco de trata, Oriana Maiocchi, barman del restaurante Mumbai-Lima Osorno, entrega una receta que combina fruta congelada con vino blanco.

"Yo recomiendo este trago con pulpa de frutilla o la fruta que gusten, pero debe ser congelada (las que venden en supermercado), ya que con fruta fresca puede quedar como una ensalada. Entonces, hay que usar un vaso largo donde se mida medio vaso de agua, un vaso de vino blanco, media pulpa (200 gramos) y una cucharada colmada de azúcar flor, 2 hielos y todo eso a la juguera", comentó Maiocchi.

Una opción más que detalló la barwoman de Mumbai-Lima, es el chardonnay sour. "Este es muy fresco y de baja graduación alcohólica. Media medida de jarabe de goma, media de jugo de limón exprimido y una y media medidas de vino en coctelera con 3 hielos y se bate".

Municipio local interpuso querellas criminales por los daños a pesebre

E-mail Compartir

Luego de una serie de daños al pesebre de Navidad por parte de jóvenes, el municipio interpuso el miércoles tres querellas criminales por daños en el Tribunal de Garantía local.

La finalidad de este procedimiento es para perseguir la responsabilidad de los autores de los destrozos ocasionados al pesebre de Navidad, ubicado en el Odeón de plaza de Armas, por tres actos vandálicos, lo que causó la indignación y repudio de la comunidad.

Tras ingresar formalmente estas acciones legales, la administradora municipal, Karla Benavides, señaló que "dos de estos escritos están individualizados en contra de aquellas personas mayores de edad que fueron detenidas por Carabineros, acusadas de haber llevado a cabo dos de estos hechos".

Mientras que la querella restante está dirigida hacia quienes resulten responsables del otro ataque, donde aún no se han encontrado sus autores.

"En estos casos solicitamos perseguir las responsabilidades penales y civiles, que van desde multas y reclusión, además de las indemnizaciones correspondientes, de acuerdo a la cuantía de los daños registrados a esta ornamentación", sostuvo Benavides.

El primer destrozo que sufrió el pesebre fue la madrugada del sábado 24 del presente mes, cuando aparecieron figuras en la pileta de la plaza.

Luego, el día de Navidad, una de las imágenes apareció sin una oreja. Y para terminar, un grupo de jóvenes dañó el Niño Jesús.

Barmans recomiendan aperol, mojito y ponche con vino para celebrar Año Nuevo

COCTELERÍA. Entre las preparaciones para recibir 2017 los expertos osorninos también aconsejan el clásico pisco sour, aunque también invitan a cambiar la base del pisco por amareto o whisky.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Faltan dos días para que se termine este año y en las celebraciones para recibir 2017 es indispensable festejar con algún vino espumante, pisco sour, vino o la clásica "piscola".

Sin embargo, tres barmans de la ciudad entregan algunos consejos sobre nuevos cocteles que se pueden preparar en casa o que no requieren de altos gastos para su adquisición y así variar e innovar a la hora de hacer un brindis con un trago fresco.

"Para celebrar en este Año Nuevo uno prefiere algún aperitivo y para ello puedo recomendar un Aperol, que es un aperitivo digestivo de color rojo que se combina con la champaña que se desee, puede ser dulce, demi sec o brut y para decorar le colocamos una rodaja de naranja", señala Mauricio Pairican, barman del River Bar, de Hotel Sonesta Osorno.

"algo fresco"

Adicional a ello, también se puede preparar una caipiriña distinta a la tradicional con limón de pica, que se puede hacer con fruta que uno tenga al alcance de la mano en casa.

"En un vaso como de whisky se colocan mandarinas molidas, se le agrega azúcar flor para macerar, hielo molido (frapé) y se le agrega vodka. Es un trago exquisito y muy fresco y que después se puede repetir pata el verano", dijo Pairicán.

Y algo más sofisticado, pero muy suave, el barman del River Bar aconseja un 'Alexander', " que se prepara con crema de cacao, ginebra, un poco de leche también puede llevar y esto se agita en una coctelera con un poco de azúcar flor".

Otra alternativa de tragos para la noche de este sábado 31, es un refrescante Mojito Cubano.

"En un vaso de trago largo se coloca yerba buena, 2 cucharadas de azúcar flor, un dash (chorrito) de limón exprimido. Todo ello se macera y se le agrega hielo frapé, donde luego se agregan dos onzas y media de ron blanco (que sería 20% de limón y 40% de ron) y el resto de rellena con agua mineral", señaló Álvaro Cartes, de Osaka Sushi Bar Experience, ubicado en el Bulevar Plaza Sol.

Otros sours

Al siempre tradicional pisco sour, Cartes indica que se puede reemplazar la base que es el pisco, por otro tipo de licor.

"Se pueden probar otros tipos de sours, como reemplazar el pisco por otro destilado como un whisky, vodka, jägermeister o un amareto. Y su preparación es colocar en una coctelera una medida de vaso tequilero de limón exprimido, dos medidas de licor a elección y 2 cucharadas de azúcar flor", aseveró Álvaro Cartes.

El barman de Osaka Sushi cuenta que un sour muy diferente a lo que se conoce y los ya indicados, se puede preparar, por ejemplo, con pepino.

"Se pela un pepino, se le sacan las pepas y en una licuadora se coloca la mitad. A ello se agrega una medida de vodka, en especial que sea citrus, y jugo de limón, azúcar flor y unos cubos de hielo. Sólo deben atreverse a probarlo", señaló.

"Summer ponch"

Si de vino blanco de trata, Oriana Maiocchi, barman del restaurante Mumbai-Lima Osorno, entrega una receta que combina fruta congelada con vino blanco.

"Yo recomiendo este trago con pulpa de frutilla o la fruta que gusten, pero debe ser congelada (las que venden en supermercado), ya que con fruta fresca puede quedar como una ensalada. Entonces, hay que usar un vaso largo donde se mida medio vaso de agua, un vaso de vino blanco, media pulpa (200 gramos) y una cucharada colmada de azúcar flor, 2 hielos y todo eso a la juguera", comentó Maiocchi.

Una opción más que detalló la barwoman de Mumbai-Lima, es el chardonnay sour. "Este es muy fresco y de baja graduación alcohólica. Media medida de jarabe de goma, media de jugo de limón exprimido y una y media medidas de vino en coctelera con 3 hielos y se bate".

Municipio local interpuso querellas criminales por los daños a pesebre

E-mail Compartir

Luego de una serie de daños al pesebre de Navidad por parte de jóvenes, el municipio interpuso el miércoles tres querellas criminales por daños en el Tribunal de Garantía local.

La finalidad de este procedimiento es para perseguir la responsabilidad de los autores de los destrozos ocasionados al pesebre de Navidad, ubicado en el Odeón de plaza de Armas, por tres actos vandálicos, lo que causó la indignación y repudio de la comunidad.

Tras ingresar formalmente estas acciones legales, la administradora municipal, Karla Benavides, señaló que "dos de estos escritos están individualizados en contra de aquellas personas mayores de edad que fueron detenidas por Carabineros, acusadas de haber llevado a cabo dos de estos hechos".

Mientras que la querella restante está dirigida hacia quienes resulten responsables del otro ataque, donde aún no se han encontrado sus autores.

"En estos casos solicitamos perseguir las responsabilidades penales y civiles, que van desde multas y reclusión, además de las indemnizaciones correspondientes, de acuerdo a la cuantía de los daños registrados a esta ornamentación", sostuvo Benavides.

El primer destrozo que sufrió el pesebre fue la madrugada del sábado 24 del presente mes, cuando aparecieron figuras en la pileta de la plaza.

Luego, el día de Navidad, una de las imágenes apareció sin una oreja. Y para terminar, un grupo de jóvenes dañó el Niño Jesús.