Secciones

Centros culturales ofrecerán talleres de música y arte para niños durante enero

ALTERNATIVAS VERANIEGAS. El Conservatorio Carolina Klagges, el Centro Sofía Hott y el Centro Cultural de Osorno cuentan con variados cursos para pequeños desde los 3 años en adelante.
E-mail Compartir

Diversos cursos ofrecerán los centros culturales de la ciudad durante el verano, orientados a niños desde los tres años en adelante, como por ejemplo talleres de música para aprender a tocar un instrumento o también para ser parte de un coro.

Todo ello, con el objetivo de incentivar principalmente a los niños y jóvenes a descubrir sus talentos con la música, sus atributos y acercarlos a la cultura en una época donde disponen de tiempo libre.

Clases en conservatorio

Nubia Seguel, profesora de piano en el emblemático Conservatorio de Música Carolina Klagges, ubicado en Amthauer 874, indicó que realizan iniciación musical e instrumentos para los más pequeños.

"Somos especialistas con niños entre 2 y 3 años en adelante, donde trabajamos la iniciación musical y estimulación temprana. Luego, con niños desde 3 hasta los 5 años, iniciación musical; y generalmente cuando están más de medio semestre, los alumnos que tienen entre 4 y 5 años ya pueden pasar a instrumentos", señaló la experta en piano.

El Conservatorio de Música Carolina Klagges impartirá el taller de iniciación musical y clases de piano individuales, flauta traversa y guitarra, las cuales van acompañadas de una clase teórica, enfocada a lo que están haciendo los niños con el instrumento, según detalló Seguel.

Adicional a ello, "también habrá clases de coro para niños, así que los que estarán en instrumentos también van a estar en la clase de coro".

Las inscripciones (para niños desde 3 hasta 8 años, debido a que el curso es por pocas semanas) estarán abiertas entre el 3 y 6 de enero en el mismo conservatorio; y al momento de la inscripción se verán los horarios y nivel en el cual quedará cada niño.

Las clases, que por lo demás son muy lúdicas, según la profesora Seguel, se desarrollarán por la mañana, entre las 10 y 13 horas, y se efectuarán desde el 9 de enero y hasta el 27 del mismo mes, finalizando con un concierto con todo lo aprendido. El conservatorio estará cerrado en febrero.

No existe límite de inscripciones. Los interesados pueden llamar al celular +56950331360 o escribir a la casilla de correo electrónico nubia_piano@hotmail.com.

Academia de verano

En el Centro Cultural Sofía Hott, en Mackenna 1011, se impartirán clases de violín, viola, violoncello, práctica coral e iniciación musical, desde el 9 al 21 de enero, según lo indicó el profesor estable del Centro Cultural, Rodrigo Díaz.

"Estaré junto a Daniela Darat (viola), Jesús Rodríguez (cellista), Pamela Oyarzún (práctica coral) y Susan Vidal (yoga) trabajando durante esas semanas con chicos que no tienen conocimientos en instrumentos o nociones musicales, porque la idea de la academia es captar a niños y jóvenes que quieran seguir aprendiendo desde marzo en adelante".

En las clases de violín, viola y violoncello pueden participar niños a partir de los 5 años, mientras que en iniciación musical pueden asistir pequeños entre 4 y 6 años.

En lo que respecta a la práctica coral, se pueden inscribir niños desde los 7 años hasta jóvenes de 18, pero aquellos que superan esta edad, pueden inscribirse sin ningún problema, según detalló Rodrigo Díaz.

Los horarios de las clases serán de 10 a 13 horas y de 15 a 18; y dependiendo del tipo de clases en que se inscriban los interesados, pueden tener individuales, grupales o con otros instrumentos, o también tomar teoría o clases de yoga.

Los costos de estas actividades fluctúan entre los $35 mil y $50 mil en tres modalidades: instrumentos (violín, viola y violoncello); iniciación musical para los más pequeños; y práctica coral.

"Cuando finalicen los cursos realizaremos un concierto aquí en el Sofía Hott el día 21. En febrero es muy probable que el Centro Cultural esté cerrado por vacaciones", aseveró Díaz.

Las inscripciones se pueden realizar hasta el mismo lunes 9 de enero vía página web, en el sitio www.cuerdasfrotadas.com o directamente en la oficina del Centro Cultural Sofía Hott entre las 10 y 13 horas; y de 15 a 19 horas. El pago se realiza el día en que comienzan las actividades.

Continúan los talleres

En tanto, en el Centro Cultural de Osorno, ubicado en calle Matta 556, continuarán los talleres durante este verano, tal como la escuela de ballet, danza contemporánea, arte dramático, música popular, taller de piano, taller de orfeberería y técnica vocal, entre otros cursos, escuelas y agrupaciones.

Sin embargo, durante enero también se realizará una programación cultural paralela a lo que se hace en el año, según lo indicó la directora ejecutiva de la Corporación Cultural Osorno, Rosana Faúndez.

"Para que aquellas personas que no tienen otra posibilidad de distracción ofreceremos en enero una variada programación con música, artes visuales, literatura y un concierto de extensión de las Semanas Musicales de Frutillar en el auditorio del edificio del Centro de Atención al Vecino, con Tamara Buttinghausen y Luis Latorre".

Para los niños, los miércoles 18 y 25 de enero, a las 19 horas, en la Sala Bar del Centro Cultural, se exhibirá cine infantil en el marco del "Festival Mono en Shorts".

centros culturales ofrecen variadas alternativas para pasar un verano 2017 lleno de cultura. 3

Centros culturales ofrecerán talleres de música y arte para niños durante enero

ALTERNATIVAS VERANIEGAS. El Conservatorio Carolina Klagges, el Centro Sofía Hott y el Centro Cultural de Osorno cuentan con variados cursos para pequeños desde los 3 años en adelante.
E-mail Compartir

Diversos cursos ofrecerán los centros culturales de la ciudad durante el verano, orientados a niños desde los tres años en adelante, como por ejemplo talleres de música para aprender a tocar un instrumento o también para ser parte de un coro.

Todo ello, con el objetivo de incentivar principalmente a los niños y jóvenes a descubrir sus talentos con la música, sus atributos y acercarlos a la cultura en una época donde disponen de tiempo libre.

Clases en conservatorio

Nubia Seguel, profesora de piano en el emblemático Conservatorio de Música Carolina Klagges, ubicado en Amthauer 874, indicó que realizan iniciación musical e instrumentos para los más pequeños.

"Somos especialistas con niños entre 2 y 3 años en adelante, donde trabajamos la iniciación musical y estimulación temprana. Luego, con niños desde 3 hasta los 5 años, iniciación musical; y generalmente cuando están más de medio semestre, los alumnos que tienen entre 4 y 5 años ya pueden pasar a instrumentos", señaló la experta en piano.

El Conservatorio de Música Carolina Klagges impartirá el taller de iniciación musical y clases de piano individuales, flauta traversa y guitarra, las cuales van acompañadas de una clase teórica, enfocada a lo que están haciendo los niños con el instrumento, según detalló Seguel.

Adicional a ello, "también habrá clases de coro para niños, así que los que estarán en instrumentos también van a estar en la clase de coro".

Las inscripciones (para niños desde 3 hasta 8 años, debido a que el curso es por pocas semanas) estarán abiertas entre el 3 y 6 de enero en el mismo conservatorio; y al momento de la inscripción se verán los horarios y nivel en el cual quedará cada niño.

Las clases, que por lo demás son muy lúdicas, según la profesora Seguel, se desarrollarán por la mañana, entre las 10 y 13 horas, y se efectuarán desde el 9 de enero y hasta el 27 del mismo mes, finalizando con un concierto con todo lo aprendido. El conservatorio estará cerrado en febrero.

No existe límite de inscripciones. Los interesados pueden llamar al celular +56950331360 o escribir a la casilla de correo electrónico nubia_piano@hotmail.com.

Academia de verano

En el Centro Cultural Sofía Hott, en Mackenna 1011, se impartirán clases de violín, viola, violoncello, práctica coral e iniciación musical, desde el 9 al 21 de enero, según lo indicó el profesor estable del Centro Cultural, Rodrigo Díaz.

"Estaré junto a Daniela Darat (viola), Jesús Rodríguez (cellista), Pamela Oyarzún (práctica coral) y Susan Vidal (yoga) trabajando durante esas semanas con chicos que no tienen conocimientos en instrumentos o nociones musicales, porque la idea de la academia es captar a niños y jóvenes que quieran seguir aprendiendo desde marzo en adelante".

En las clases de violín, viola y violoncello pueden participar niños a partir de los 5 años, mientras que en iniciación musical pueden asistir pequeños entre 4 y 6 años.

En lo que respecta a la práctica coral, se pueden inscribir niños desde los 7 años hasta jóvenes de 18, pero aquellos que superan esta edad, pueden inscribirse sin ningún problema, según detalló Rodrigo Díaz.

Los horarios de las clases serán de 10 a 13 horas y de 15 a 18; y dependiendo del tipo de clases en que se inscriban los interesados, pueden tener individuales, grupales o con otros instrumentos, o también tomar teoría o clases de yoga.

Los costos de estas actividades fluctúan entre los $35 mil y $50 mil en tres modalidades: instrumentos (violín, viola y violoncello); iniciación musical para los más pequeños; y práctica coral.

"Cuando finalicen los cursos realizaremos un concierto aquí en el Sofía Hott el día 21. En febrero es muy probable que el Centro Cultural esté cerrado por vacaciones", aseveró Díaz.

Las inscripciones se pueden realizar hasta el mismo lunes 9 de enero vía página web, en el sitio www.cuerdasfrotadas.com o directamente en la oficina del Centro Cultural Sofía Hott entre las 10 y 13 horas; y de 15 a 19 horas. El pago se realiza el día en que comienzan las actividades.

Continúan los talleres

En tanto, en el Centro Cultural de Osorno, ubicado en calle Matta 556, continuarán los talleres durante este verano, tal como la escuela de ballet, danza contemporánea, arte dramático, música popular, taller de piano, taller de orfeberería y técnica vocal, entre otros cursos, escuelas y agrupaciones.

Sin embargo, durante enero también se realizará una programación cultural paralela a lo que se hace en el año, según lo indicó la directora ejecutiva de la Corporación Cultural Osorno, Rosana Faúndez.

"Para que aquellas personas que no tienen otra posibilidad de distracción ofreceremos en enero una variada programación con música, artes visuales, literatura y un concierto de extensión de las Semanas Musicales de Frutillar en el auditorio del edificio del Centro de Atención al Vecino, con Tamara Buttinghausen y Luis Latorre".

Para los niños, los miércoles 18 y 25 de enero, a las 19 horas, en la Sala Bar del Centro Cultural, se exhibirá cine infantil en el marco del "Festival Mono en Shorts".

centros culturales ofrecen variadas alternativas para pasar un verano 2017 lleno de cultura. 3