Secciones

Valentina Ríos y su padre reciben galvanos en Premios del Deporte

DISTINCIÓN. La tenimesista junto a su también entrenador Hernán Ríos fueron distinguidos entre los mejores deportistas del año en cita que encabezó la Presidenta Michelle Bachelet.
E-mail Compartir

"La Presidenta me preguntó qué disciplina practicaba y yo le dije que tenis de mesa".

Ese pequeño diálogo con la Mandataria Michelle Bachelet tuvo la destacada tenimesista osornina Valentina Ríos, quien recibió un galardón en la categoría Generación de Recambio en el marco de la ceremonia de los Premios del Deporte 2016 que se desarrolló la mañana de ayer en el Palacio de La Moneda en la capital.

La escolar de 14 años tuvo una espectacular temporada que coronó este mes con tres medallas de oro y una de bronce en los Juegos Sudamericanos Escolares que se efectuaron en la ciudad de Medellín en Colombia.

Sólo unos días antes de la ceremonia la alumna del colegio Blas Pascal recibió una invitación para asistir a esta cita junto con los mejores del año 2015- 2016 donde el premio mayor se lo llevó el pesista paraolímpico Juan Garrido.

Tras la ceremonia la deportista osornina comentó que "esto es una motivación grande para seguir trabajando y así cumplir mis objetivos. Recibir un reconocimiento de la Presidenta y del ministro de Deportes (Pablo Squella) es algo muy especial. Estoy contenta".

Con este premio la tenimesista espera que sigan apoyando al deporte en regiones y a ella en la disciplina que practica, porque no sólo basta con talento y sacrificio para obtener buenos resultados.

Al término de la ceremonia la "Vale" se inmortalizó en fotos con varias personalidades del deporte como el gimnasta Tomás González, quien es uno de sus ídolos, además con el mejor de Chile, Juan Carlos Garrido, además de autoridades presentes.

Inesperado

Quien nunca se esperó recibir un premio fue el entrenador y padre de Valentina, Hernán Ríos, quien un día antes fue informado que también recibiría una distinción como entrenador destacado.

Ríos se mostró feliz por el hecho de haber sido considerado dentro de los premiados, coincidiendo con su hija que todo ha sido con un trabajo exhaustivo.

A modo de anécdota comentó que "antes de la ceremonia me tuve que ir a comprar una camisa porque yo iba acompañando a Valentina, pero no para recibir un premio tan importante.

El técnico del Centro de Entrenamiento Regional (CER) de Los Lagos que funciona en el Polideportivo de Rahue Alto, dijo que "jamás pensé que podía recibir una distinción de este tipo y estar junto con las autoridades. Con Valentina en lo deportivo hemos crecido juntos y hacemos un gran esfuerzo para lograr resultados importantes para la Región y el país. Creo que se deberían sentirse todos orgullosos por esto", remarcó.

Desafíos

Pero los desafíos continúan para la tenimesista osornina porque tras haber participado en esta ceremonia de premiación volverá a los entrenamientos en el CER de la ciudad debido a que tiene varios desafíos en mente.

De hecho entre el 6 y 8 de enero Valentina participará en el Nacional Federado que se llevará a efecto en Santiago y luego parte junto a su padre a la ciudad de Tokio (Japón), donde permanecerán un poco más de dos meses en una capacitación a cargo del entrenador Isao Nakandakare.

Es un proyecto del 2% (Fondo de Desarrollo Regional) donde además de Valentina viaja su prima Natasha Ríos, el frutillarino Esteban Nannig y Francisco Alvarado de Quellón, junto a dos técnicos y un delegado.

"Nos vamos el 11 de enero a un club al norte de Tokio", explicó Valentina antes de retornar de Santiago.

de enero la deportista osornina partirá a una capacitación y entrenamiento en Japón con el profesor Isao Nakandakare. 11

Valentina Ríos y su padre reciben galvanos en Premios del Deporte

DISTINCIÓN. La tenimesista junto a su también entrenador Hernán Ríos fueron distinguidos entre los mejores deportistas del año en cita que encabezó la Presidenta Michelle Bachelet.
E-mail Compartir

"La Presidenta me preguntó qué disciplina practicaba y yo le dije que tenis de mesa".

Ese pequeño diálogo con la Mandataria Michelle Bachelet tuvo la destacada tenimesista osornina Valentina Ríos, quien recibió un galardón en la categoría Generación de Recambio en el marco de la ceremonia de los Premios del Deporte 2016 que se desarrolló la mañana de ayer en el Palacio de La Moneda en la capital.

La escolar de 14 años tuvo una espectacular temporada que coronó este mes con tres medallas de oro y una de bronce en los Juegos Sudamericanos Escolares que se efectuaron en la ciudad de Medellín en Colombia.

Sólo unos días antes de la ceremonia la alumna del colegio Blas Pascal recibió una invitación para asistir a esta cita junto con los mejores del año 2015- 2016 donde el premio mayor se lo llevó el pesista paraolímpico Juan Garrido.

Tras la ceremonia la deportista osornina comentó que "esto es una motivación grande para seguir trabajando y así cumplir mis objetivos. Recibir un reconocimiento de la Presidenta y del ministro de Deportes (Pablo Squella) es algo muy especial. Estoy contenta".

Con este premio la tenimesista espera que sigan apoyando al deporte en regiones y a ella en la disciplina que practica, porque no sólo basta con talento y sacrificio para obtener buenos resultados.

Al término de la ceremonia la "Vale" se inmortalizó en fotos con varias personalidades del deporte como el gimnasta Tomás González, quien es uno de sus ídolos, además con el mejor de Chile, Juan Carlos Garrido, además de autoridades presentes.

Inesperado

Quien nunca se esperó recibir un premio fue el entrenador y padre de Valentina, Hernán Ríos, quien un día antes fue informado que también recibiría una distinción como entrenador destacado.

Ríos se mostró feliz por el hecho de haber sido considerado dentro de los premiados, coincidiendo con su hija que todo ha sido con un trabajo exhaustivo.

A modo de anécdota comentó que "antes de la ceremonia me tuve que ir a comprar una camisa porque yo iba acompañando a Valentina, pero no para recibir un premio tan importante.

El técnico del Centro de Entrenamiento Regional (CER) de Los Lagos que funciona en el Polideportivo de Rahue Alto, dijo que "jamás pensé que podía recibir una distinción de este tipo y estar junto con las autoridades. Con Valentina en lo deportivo hemos crecido juntos y hacemos un gran esfuerzo para lograr resultados importantes para la Región y el país. Creo que se deberían sentirse todos orgullosos por esto", remarcó.

Desafíos

Pero los desafíos continúan para la tenimesista osornina porque tras haber participado en esta ceremonia de premiación volverá a los entrenamientos en el CER de la ciudad debido a que tiene varios desafíos en mente.

De hecho entre el 6 y 8 de enero Valentina participará en el Nacional Federado que se llevará a efecto en Santiago y luego parte junto a su padre a la ciudad de Tokio (Japón), donde permanecerán un poco más de dos meses en una capacitación a cargo del entrenador Isao Nakandakare.

Es un proyecto del 2% (Fondo de Desarrollo Regional) donde además de Valentina viaja su prima Natasha Ríos, el frutillarino Esteban Nannig y Francisco Alvarado de Quellón, junto a dos técnicos y un delegado.

"Nos vamos el 11 de enero a un club al norte de Tokio", explicó Valentina antes de retornar de Santiago.

de enero la deportista osornina partirá a una capacitación y entrenamiento en Japón con el profesor Isao Nakandakare. 11