Secciones

Comuna de Osorno logra segundo lugar en el promedio PSU regional

EDUCACIÓN. Según un análisis efectuado por la Dirección general de Gestión Institucional de la Universidad Católica de Temuco, la provincia de Osorno lidera en Ciencias e Historia, Llanquihue destaca en Lenguaje y Matemáticas. Respecto a los puntajes NEM y ranking, ocurre el fenómeno opuesto, es decir, la provincia de Palena obtiene mejores puntajes, seguida por Chiloé.
E-mail Compartir

Esta semana luego de conocidos los puntajes de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), las cifras para la comuna de Osorno son positivas ya que este año logró ubicarse como la segunda en la Región, después de Puerto Varas, en el promedio general que se obtiene de los exámenes de Matemática y Lenguaje. En paralelo, la provincia también se ubicó en el mismo lugar con 498,57 puntos tras Llanquihue que obtuvo 500,55.

Según los datos generados en exclusiva para El Austral de Osorno por la Dirección General de Gestión Institucional de la Universidad Católica de Temuco, un total de 11.305 estudiantes rindieron la PSU en la Región, donde un 43,6% no superó los 475 puntos exigidos como mínimo para acceder a beneficios estudiantiles a nivel universitario.

Estas cifras además están por debajo del promedio nacional: Los Lagos consiguió en promedio PSU Lenguaje y Matemática 495,77, frente a los 500,54 a nivel nacional; sólo en Lenguaje la Región llegó a los 497,16, frente a los 499,90 promedio del país; en tanto en Matemática Los Lagos promedió 493,32 frente a los 500,26 puntos promedio nacional, donde la provincia también está levemente por debajo con 498,57.

A diferencia de esta situación, la comuna de Osorno sí se encuentran sobre el promedio nacional en poco más de 7 puntos, ya que su promedio fue de 507,6 puntos de Lenguaje-Matemática.

Establecimientos

En cuanto a los establecimientos educacionales con los mejores puntajes en Los Lagos, en el top 10 figuran tres particulares de Osorno: Lycèe Claude Gay con 637,4 (tercero), Instituto Alemán logró 627,76 (quinto) y el Osorno College con 624,94 (noveno lugar).

Cabe destacar que también el Lycèe Claude Gay obtuvo un puntaje nacional en Ciencias de 850 puntos y el Instituto Alemán de Osorno un puntaje nacional en Matemática también de 850; además Osorno obtuvo un puntaje regional de 826 puntos en Historia del colegio particular subvencionado Emprender de Rahue.

Estos establecimientos fueron superados en la región por el Instituto Alemán de Puerto Montt, que lideró con un promedio de 690,95 y el Colegio Puerto Varas (segundo) con 671,84.

El San Mateo, que es uno de los cuatro particulares de la comuna y la provincia, pese a que este año no se encuentra dentro del listado, ponderó un promedio PSU de 591,5.

Dentro de la comuna de Osorno destacan también dos colegios particulares subvencionados: Saint Thomas College que sacó un promedio de puntaje PSU entre Matemática y Lenguaje de 578,1, mientras que el Santa Marta tuvo un promedio de 560,6 puntos.

Dentro de este análisis se obtuvo que el 51,3% de los estudiantes que rindieron la PSU en la Región pertenecían a establecimientos particulares subvencionados, 41,4% a municipales y sólo un 6,75% a particulares.

Con respecto a los "rankeados" en Los Lagos, el 50,2% pertenece a establecimientos particulares subvencionados, 43% a municipales y 6,4% a particulares.

Dentro de los 11.305 estudiantes que rindieron la PSU en la Región, 5.539 corresponden a estudiantes de la provincia de Llanquihue (48,9%) y 2.417 a estudiantes de la Provincia de Chiloé (21,4%), 3.185 a la de Osorno (28,2) y 164 a Palena (1,5%)

En tanto las provincias de Llanquihue y Osorno obtuvieron mejores puntajes en las pruebas de selección universitaria que las provincias de Chiloé y Palena. Donde la provincia de Llanquihue lidera en Matemática y Lenguaje con 498,16 y 501,65 respectivamente; mientras que en Ciencias e Historia el mejor rendimiento está en Osorno con promedios de 494,86 y 507,29, respectivamente.

En relación a los puntajes de las notas de enseñanza media (NEM) y ranking, ocurre el fenómeno opuesto que con las pruebas, es decir, la provincia de Palena obtiene mejores puntajes, seguida por la provincia de Chiloé.

En segundo lugar

Según información obtenida desde la seremi de Educación, dentro del desglose por comunas en cuanto a puntajes promedio de Matemática y Lenguaje se concluye que Osorno se encuentra en segundo lugar de este ítem, con sus 507,6 puntos, lo que fue superado solamente por la comuna de Puerto Varas y sus 543,7.

En este ítem la comuna de Osorno es seguida por Puerto Montt con 504,5; Castro con 500,9; Frutillar con 491,5; y Purranque con 486,9 puntos.

Las tres comunas que obtuvieron puntajes más bajos dentro de las 29 donde sus alumnos rindieron la PSU en Los Lagos, corresponden a San Juan de la Costa con 425,1; Dalcahue con 424 y Puyehue con 416,5.

Lideran los hombres

Del universo total de personas que rindieron la PSU en la Región, un 44,4% corresponde a hombres y 55,6% a mujeres, donde la brecha de género en las pruebas de selección universitaria tuvieron una diferencia de hasta 30 puntos a favor de los hombres, según expresa el informe generado por la Dirección General de Gestión Institucional de la Universidad Católica de Temuco.

Aquí la mayor diferencia se registra en la prueba de Ciencias, donde los hombres obtuvieron un promedio de 506,99 y las mujeres 476,08, lo que da una brecha de poco más de 30 puntos.

Le siguen Matemática donde los hombres alcanzaron los 505,61 y las mujeres 483,5, con una diferencia de 22,11 puntos; y en Historia los primeros alcanzaron un promedio de 508,81, el más alto en todas las pruebas y las mujeres 486,9 lo que arroja una diferencia de poco más de 21 puntos.

Esta tendencia se revierte en relación al promedio de notas de enseñanza media, donde las mujeres tienen un promedio de 553,22 puntos y los hombres 527,13 con una diferencia de 26,09 puntos.

El mismo fenómeno ocurre con el ranking PSU que también se inclina hacia las mujeres con 580,21 y los varones alcanzan los 546,96.

De los 11.305 estudiantes que rindieron la PSU Lenguaje y Matemática, el 56,6% de ellos corresponden a estudiantes "rankeados", vale decir estudiantes que recibieron bonificación, lo que se traduce en estudiantes que se ven beneficiados en sus postulaciones a universidades que entreguen una mayor valoración al ranking en las ponderaciones de ingreso exigidas para sus futuras carreras.

Datos

Cifra regional Dentro de los estudiantes que obtuvieron sobre el promedio nacional, hay 3.455 de un total regional de 7.937.

Puntaje Actualmente el puntaje de la PSU tiene una validez de dos años para postular a las universidades.

30 de diciembre este viernes se cierra el proceso de postulación a las universidades chilenas adscritas al sistema único de admisión del Consejo de Rectores.

3 colegios particulares obtuvieron los mejores promedios de la PSU en la Región. Se trata del Lycèe Claude Gay, Instituto Alemán y Osorno College.

500,54 puntos es el promedio de este año en la PSU a nivel nacional, que involucra las cifras de Matemática y Lenguaje. Este promedio en la comuna de Osorno fue de 507, 6.

Comuna de Osorno logra segundo lugar en el promedio PSU regional

EDUCACIÓN. Según un análisis efectuado por la Dirección general de Gestión Institucional de la Universidad Católica de Temuco, la provincia de Osorno lidera en Ciencias e Historia, Llanquihue destaca en Lenguaje y Matemáticas. Respecto a los puntajes NEM y ranking, ocurre el fenómeno opuesto, es decir, la provincia de Palena obtiene mejores puntajes, seguida por Chiloé.
E-mail Compartir

Esta semana luego de conocidos los puntajes de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), las cifras para la comuna de Osorno son positivas ya que este año logró ubicarse como la segunda en la Región, después de Puerto Varas, en el promedio general que se obtiene de los exámenes de Matemática y Lenguaje. En paralelo, la provincia también se ubicó en el mismo lugar con 498,57 puntos tras Llanquihue que obtuvo 500,55.

Según los datos generados en exclusiva para El Austral de Osorno por la Dirección General de Gestión Institucional de la Universidad Católica de Temuco, un total de 11.305 estudiantes rindieron la PSU en la Región, donde un 43,6% no superó los 475 puntos exigidos como mínimo para acceder a beneficios estudiantiles a nivel universitario.

Estas cifras además están por debajo del promedio nacional: Los Lagos consiguió en promedio PSU Lenguaje y Matemática 495,77, frente a los 500,54 a nivel nacional; sólo en Lenguaje la Región llegó a los 497,16, frente a los 499,90 promedio del país; en tanto en Matemática Los Lagos promedió 493,32 frente a los 500,26 puntos promedio nacional, donde la provincia también está levemente por debajo con 498,57.

A diferencia de esta situación, la comuna de Osorno sí se encuentran sobre el promedio nacional en poco más de 7 puntos, ya que su promedio fue de 507,6 puntos de Lenguaje-Matemática.

Establecimientos

En cuanto a los establecimientos educacionales con los mejores puntajes en Los Lagos, en el top 10 figuran tres particulares de Osorno: Lycèe Claude Gay con 637,4 (tercero), Instituto Alemán logró 627,76 (quinto) y el Osorno College con 624,94 (noveno lugar).

Cabe destacar que también el Lycèe Claude Gay obtuvo un puntaje nacional en Ciencias de 850 puntos y el Instituto Alemán de Osorno un puntaje nacional en Matemática también de 850; además Osorno obtuvo un puntaje regional de 826 puntos en Historia del colegio particular subvencionado Emprender de Rahue.

Estos establecimientos fueron superados en la región por el Instituto Alemán de Puerto Montt, que lideró con un promedio de 690,95 y el Colegio Puerto Varas (segundo) con 671,84.

El San Mateo, que es uno de los cuatro particulares de la comuna y la provincia, pese a que este año no se encuentra dentro del listado, ponderó un promedio PSU de 591,5.

Dentro de la comuna de Osorno destacan también dos colegios particulares subvencionados: Saint Thomas College que sacó un promedio de puntaje PSU entre Matemática y Lenguaje de 578,1, mientras que el Santa Marta tuvo un promedio de 560,6 puntos.

Dentro de este análisis se obtuvo que el 51,3% de los estudiantes que rindieron la PSU en la Región pertenecían a establecimientos particulares subvencionados, 41,4% a municipales y sólo un 6,75% a particulares.

Con respecto a los "rankeados" en Los Lagos, el 50,2% pertenece a establecimientos particulares subvencionados, 43% a municipales y 6,4% a particulares.

Dentro de los 11.305 estudiantes que rindieron la PSU en la Región, 5.539 corresponden a estudiantes de la provincia de Llanquihue (48,9%) y 2.417 a estudiantes de la Provincia de Chiloé (21,4%), 3.185 a la de Osorno (28,2) y 164 a Palena (1,5%)

En tanto las provincias de Llanquihue y Osorno obtuvieron mejores puntajes en las pruebas de selección universitaria que las provincias de Chiloé y Palena. Donde la provincia de Llanquihue lidera en Matemática y Lenguaje con 498,16 y 501,65 respectivamente; mientras que en Ciencias e Historia el mejor rendimiento está en Osorno con promedios de 494,86 y 507,29, respectivamente.

En relación a los puntajes de las notas de enseñanza media (NEM) y ranking, ocurre el fenómeno opuesto que con las pruebas, es decir, la provincia de Palena obtiene mejores puntajes, seguida por la provincia de Chiloé.

En segundo lugar

Según información obtenida desde la seremi de Educación, dentro del desglose por comunas en cuanto a puntajes promedio de Matemática y Lenguaje se concluye que Osorno se encuentra en segundo lugar de este ítem, con sus 507,6 puntos, lo que fue superado solamente por la comuna de Puerto Varas y sus 543,7.

En este ítem la comuna de Osorno es seguida por Puerto Montt con 504,5; Castro con 500,9; Frutillar con 491,5; y Purranque con 486,9 puntos.

Las tres comunas que obtuvieron puntajes más bajos dentro de las 29 donde sus alumnos rindieron la PSU en Los Lagos, corresponden a San Juan de la Costa con 425,1; Dalcahue con 424 y Puyehue con 416,5.

Lideran los hombres

Del universo total de personas que rindieron la PSU en la Región, un 44,4% corresponde a hombres y 55,6% a mujeres, donde la brecha de género en las pruebas de selección universitaria tuvieron una diferencia de hasta 30 puntos a favor de los hombres, según expresa el informe generado por la Dirección General de Gestión Institucional de la Universidad Católica de Temuco.

Aquí la mayor diferencia se registra en la prueba de Ciencias, donde los hombres obtuvieron un promedio de 506,99 y las mujeres 476,08, lo que da una brecha de poco más de 30 puntos.

Le siguen Matemática donde los hombres alcanzaron los 505,61 y las mujeres 483,5, con una diferencia de 22,11 puntos; y en Historia los primeros alcanzaron un promedio de 508,81, el más alto en todas las pruebas y las mujeres 486,9 lo que arroja una diferencia de poco más de 21 puntos.

Esta tendencia se revierte en relación al promedio de notas de enseñanza media, donde las mujeres tienen un promedio de 553,22 puntos y los hombres 527,13 con una diferencia de 26,09 puntos.

El mismo fenómeno ocurre con el ranking PSU que también se inclina hacia las mujeres con 580,21 y los varones alcanzan los 546,96.

De los 11.305 estudiantes que rindieron la PSU Lenguaje y Matemática, el 56,6% de ellos corresponden a estudiantes "rankeados", vale decir estudiantes que recibieron bonificación, lo que se traduce en estudiantes que se ven beneficiados en sus postulaciones a universidades que entreguen una mayor valoración al ranking en las ponderaciones de ingreso exigidas para sus futuras carreras.

Datos

Cifra regional Dentro de los estudiantes que obtuvieron sobre el promedio nacional, hay 3.455 de un total regional de 7.937.

Puntaje Actualmente el puntaje de la PSU tiene una validez de dos años para postular a las universidades.

30 de diciembre este viernes se cierra el proceso de postulación a las universidades chilenas adscritas al sistema único de admisión del Consejo de Rectores.

3 colegios particulares obtuvieron los mejores promedios de la PSU en la Región. Se trata del Lycèe Claude Gay, Instituto Alemán y Osorno College.

500,54 puntos es el promedio de este año en la PSU a nivel nacional, que involucra las cifras de Matemática y Lenguaje. Este promedio en la comuna de Osorno fue de 507, 6.