Secciones

Ruta que une Chile y Argentina por Puyehue está en buen estado tras revisión de Vialidad por terremoto

FRONTERA. Luego del fuerte sismo ocurrido el domingo, las cuadrillas inspeccionaron al camino para recibir un alto flujo vehicular en los próximos días. Coordinador del Complejo Fronterizo advierte tiempos de espera de más de 30 minutos.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Este fin de semana largo se espera el arribo miles de argentinos que vienen a pasar el año nuevo a la provincia, atraídos por el cambio que actualmente les favorece, además de los panoramas que ofrece la provincia como la gastronomía o los fuegos artificiales en La Costa, por lo que el tránsito por la totalidad de la Ruta 215 hasta el límite con el vecino país fue revisado por Vialidad, si encontrarse mayores alteraciones luego del sismo del domingo.

Durante el pasado fin de semana de Navidad fueron casi 6 mil personas las que cruzaron por el Complejo Fronterizo Cardenal Samoré durante el sábado 24, mientras que al día siguiente no superaron las 3 mil, a diferencia de los días previos de la Navidad, donde el flujo de pasajeros fue constante por el recinto principalmente por argentinos que vienen a realizar compras.

En el complejo ya está todo preparado desde el 1 de diciembre con los servicios reforzados para recibir estos altos flujos, por lo que esperan que este fin de semana funcione al 100% en perfecta normalidad y para ello se aumentó el personal de las distintas entidades encargadas de cada una de las etapas de los ingresos o salidas del país.

Ruta en buen estado

Al respecto Almonacid explicó que según la información entregada por la Dirección de Vialidad, las condiciones de la ruta son óptimas, ya que este servicio debió ser inspeccionado luego de ocurrido el terremoto que afectó a Chiloé este domingo y en la zona tuvo una intensidad de 5,6 grados Richter.

"El personal de Vialidad hizo una inspección y nos comunicaron que las condiciones de transitabilidad son óptimas, ya que no hay derrumbes ni desprendimientos de ningún tipo", precisó Almonacid.

Mayor contingente

El coordinador del Complejo Fronterizo añadió que desde principios de este mes están organizados para la contingencia, por lo que para este fin de semana se reforzarán los turnos de todas las unidades que trabajan ahí, es decir Aduanas, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros, todos ellos con un 50% de personal adicional.

También habrá un reforzamiento nocturno de todos estos servicios contralores, además de personal externo para la información y orientación de los usuarios.

El coordinador del complejo señaló, eso sí, que no es fácil establecer el flujo de pasajeros durante el feriado adicional del próximo lunes, y que el tránsito de turistas nacionales es muy bajo.

Recomendaciones

Consultado sobre las recomendaciones que deben considerar los usuarios del complejo, Marcos Almonacid señaló que es importante que los pasajeros contemplen los tiempos de espera y además una ventaja muy importante es adelantar los trámites por internet, además de preferir los horarios de menor flujo, que se contemplan entre las 8 y las 10 de la mañana y por la tarde entre las 15 y las 17 horas, recordando que el horario de funcionamiento de este recinto es de 8 de la mañana a 19 horas.

El coordinador recalcó que los tiempos estimados de espera para la salida del país de los pasajeros es de 40 minutos, mientras que para la entrada a Chile es de 30.

En estos casos además los usuarios deben cerciorares del buen estado de sus vehículos y revisar la documentación requerida para cruzar la frontera, como las cédulas de identidad vigentes, además de los papeles y el seguro internacional del vehículo.

Es muy importante además recordar que en el caso de los menores de edad que no viajan con sus padres o con sólo uno de ellos, llevar el permiso correspondiente.

"El personal de Vialidad hizo una inspección y nos comunicaron que las condiciones de transitabilidad son óptimas".

Marco Almonacid, Coordinador del Complejo"

minutos de espera debe considerar un pasajero para ingresar al país mientras que para la salida es de 40. 30

de la mañana es la hora de apertura del paso y el cierre es a las 19 horas durante el verano. 8