Comunas darán bienvenida al Año Nuevo con fuegos artificiales y globos zen
CELEBRACIONES. Osorno y La Costa realizarán espectáculos pirotécnicos, mientras que Puyehue festejará la despedida de 2016 con el lanzamiento de mil globos con los deseos de la comunidad.
Por cuarto año consecutivo, las comunas de Osorno y San Juan de la Costa iluminarán el cielo de la provincia con el lanzamiento de los ya tradicionales fuegos artificiales a partir de las cero horas del sábado 31 de diciembre en los sectores de Villa Olímpica y Bahía Mansa, respectivamente.
De acuerdo a los antecedentes entregados por ambos alcaldes, el espectáculo pirotécnico tendrá una duración de 20 minutos y espera congregar a un importante número de familias y visitantes.
"Será un lindo espectáculo que esperamos reúna, como todos los años, a la familia en la Villa Olímpica, que es el lugar que nos otorga más seguridad para realizar este regalo a la comunidad. Como municipalidad ya tenemos todo organizado y coordinado con Bomberos, la Asociación Chilena de Seguridad y Carabineros de Chile para tener un espectáculo pirotécnico seguro y de gran magnitud", indicó la alcaldesa (s) de Osorno, Karla Benavides.
Asimismo, Benavides señaló que la empresa Rayo Fénix es nuevamente la encargada de desarrollar la producción de este evento que contempla el disparo de 4.660 fuegos de artificio por una inversión total de $18 millones.
Por su parte, el alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, aseguró que en un importante esfuerzo económico de $15 millones el municipio volverá a lanzar fuegos artificiales desde el sector de El Faro en Bahía Mansa.
"El espectáculo pirotécnico se prolongará durante al menos 20 minutos y por supuesto esperamos que toda la comunidad, las familias y los visitantes de la zona puedan concurrir y acompañarnos en esta fiesta donde está todo preparado para que ellos disfruten y lo pasen bien", afirmó Candia.
Deseos de la gente
De manera anticipada, el próximo viernes 30 de diciembre, a partir de las 17.30 horas, en el balneario lacustre de Entre Lagos, en la comuna de Puyehue, se llevará a cabo la actividad de fin de año "Pidiendo Deseos", donde se lanzarán mil globos zen con los anhelos de la comunidad participante.
Así lo explicó la alcaldesa de Puyehue, Ximena Núñez: "quiero invitar a toda la gente a esperar el Año Nuevo con nosotros en una actividad que implica el lanzamiento de mil globos con los deseos de las personas. Vamos a poner una tómbola en la feria artesanal del balneario para recibir los sueños de la gente, los vamos a adosar o escribir en estos globos para ser elevados en un show bien bonito que tenemos preparado".
Por otra parte, Núñez sostuvo que "lo ideal hubiese sido esperar el Año Nuevo con fuegos artificiales, bombos y platillos, pero este año es muy difícil porque estamos cerrando con muy pocos recursos y sería una irresponsabilidad gastarse la plata en algo que si bien es atractivo, no se condice con la herencia que recibimos".
Guardando Energías
En ese sentido, Río Negro, Purranque, Puerto Octay y San Pablo han decidido ahorrar y concentrar los esfuerzos para temporada estival que se avecina. Además, algunas de estas comunas ya lanzaron fuegos de artificio para las Fiestas Patrias y Navidad, por lo que repetir la inversión en Año Nuevo escapa de su presupuesto.
"Nosotros tenemos fuegos artificiales el 18 de septiembre y nos concentramos como comuna en lo que fue Navidad y las diversas actividades que realizamos durante el año. Ahora en enero comenzamos con la Ruta de Fiestas Costumbristas que comienza el 8 de enero y termina el primer fin de semana de marzo. Entonces, no tenemos nada preparado en especial para Año Nuevo, pero se mantiene pujante el turismo rural como siempre", declaró el alcalde de Río Negro, Carlos Schwalm.
Más compleja es la situación que se vive en el municipio de San Pablo, donde el alcalde Juan Carlos Soto, asegura que la situación económica hace totalmente inviable la realización de cualquier evento para festejar la llegada de 2017.
"Los fuegos artificiales son imposibles en la comuna, porque estamos muy mal de recursos, estamos con números rojos y la verdad es que estamos abocados a la realización del Festival de la Cereza, donde vamos a apelar a todas las instancias del sector privado y público para desarrollarlo durante la última semana de enero y la primera de febrero", replicó el alcalde de San Pablo, Juan Carlos Soto.
En Puerto Octay y Purranque finalmente señalaron que pubs y restaurantes operarán con normalidad la noche del Año Nuevo, al igual que en las demás comunas de la provincia, y que destinarán sus recursos a las diferentes actividades asociadas al turismo.
DATOS
$18 millones Es la inversión que realizó el municipio osornino para el lanzamiento de los 4.660 tiros desde la Villa Olímpica.
$15 millones Es la cifra que destinó la comuna de San Juan de la Costa para la celebración de año nuevo en Bahía Mansa.