Secciones

Jóvenes de la provincia comenzaron sus postulaciones a la universidad

PSU. En la Universidad de Los Lagos se conformó un centro de ayuda para este proceso, donde los interesados son asistidos para optimizar sus preferencias y ver si cuentan con gratuidad.
E-mail Compartir

Paola Rojas

A las ocho de la mañana de ayer fueron miles de estudiantes en la provincia de Osorno los que ingresaron a la web con la plataforma de ingreso de las universidades chilenas, para conocer sus puntajes en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y así una hora más tarde comenzar con su proceso de postulación para las carreras de las universidades adscritas a este sistema.

En Osorno, los resultados generales como promedio de la PSU aún están siendo procesados, pero este viernes ya se conocieron a los dos nacionales, uno de ciencias y otro de matemáticas, pero aún quedaba por conocer un puntaje regional en historia, que fueron los 826 puntos del alumno del Colegio Emprender de Osorno, Jorge Cheuquián.

Los estudiantes tendrán toda esta semana para ingresar sus carreras de preferencia al sistema y este resultado se dará a conocer el próximo 11 de enero, con el consiguiente proceso de matrículas.

Este año en general los resultados de la PSU demostraron que sigue existiendo una brecha entre los establecimientos particulares y municipales, que distan en más de 130 puntos.

Apoyo en postulaciones

Alberto Mancilla, coordinador general de promoción de carreras de la Universidad de Los Lagos (ULagos), explicó que este año la casa de estudios tiene módulos habilitados hasta el viernes, donde todos los postulantes de este proceso de admisión podrán recibir orientación para el ingreso en cualquier institución que pertenezca al Consejo de Rectores.

"Aquí se puede postular a cualquier carrera de cualquier universidad que esté adscrita al sistema único de postulación del Demre, que son las universidades del Consejo de Rectores", indicó el coordinador.

Precisó que en este proceso los interesados pueden postular hasta un máximo de diez carreras ubicándolas por prioridad. Así van explicando que con cierto puntaje pueden postular a tal carrera, dependiendo de la mejor ponderación, y además asegura que la postulación sea realmente válida para obtener este resultado en enero.

Pese a que esta postulación se puede hacer rápidamente a través de internet, los jóvenes muchas veces no tienen claro lo que desean estudiar y para eso la universidad también tiene a los jefes de las diferentes carreras que componen la ULagos.

"Los postulantes pueden hacerlo directamente en internet. También tenemos un call center que funciona en paralelo y que nos pueden llamar de todo Chile y para eso necesitan el rut y la clave", dijo Mancilla.

El call center 642333262 es para los jóvenes que no pueden acercarse a la universidad y postulen desde sus casas. Ahí habrá encargados de asistirlos en el proceso.

La ventaja de acercarse al área de orientación de las postulaciones de la ULagos es que los estudiantes también podrán saber si califican o no para ingresar a la gratuidad universitaria.

Nervios e ilusión

Daniela Pacheco llegó al mediodía de ayer a la ULagos para ser orientada a cuál universidad y qué carrera le convenía estudiar de acuerdo a su puntaje.

"Preferí venir hasta acá porque quiero ver dónde puedo estudiar Enfermería con mi puntaje. No sé si me alcance en una universidad estatal, pero voy a poner todo el empeño", señaló la joven mientras esperaba su turno para que uno de los encargados la orientara en la postulación.

Diego Mora está de visita en la ciudad y llegó hasta la universidad para orientarse.

"Mis abuelos me aconsejaron venir para acá porque quiero estudiar Veterinaria y quiero ver qué posibilidades tengo para hacerlo en Valdivia. Soy de Santiago y para mi sería muy bonito estudiar en el sur", dijo Mora.

Puntaje regional

Este lunes, junto a los puntajes nacionales de matemáticas y ciencias obtenidos por Valeria Fröhlich y Lucas Ponce respectivamente, se suma otro estudiante destacado que es Jorge Cheuquián, egresado del Colegio Emprender, quien logró 826 puntos en la prueba de Historia.

"Según mis amigos yo iba a obtener este puntaje, pero yo soy algo inseguro y no me tenía confianza. A veces sacaba de 750 puntos hacia arriba, pero otras veces bajaba 100. Mi familia está muy feliz con este resultado, porque mis papás confiaban en que me iban a llamar para darme la noticia. También los profesores de mi colegio me felicitaron", destacó Cheuquián.

La fórmula del joven, que vive en el sector de Rahue Alto, para alcanzar esta puntuación se debe a su interés por la lectura, ya que desde pequeño leía mucho sobre civilizaciones antiguas.

Aseguró que el ramo donde tenía mejor rendimiento siempre fue historia y junto a ello también se interesó en aprender geografía y economía, materias que también contempla este examen.

Jorge señaló que su interés es estudiar Derecho en la Universidad Austral, pero que aún no concreta la postulación, porque sus notas de enseñanza media presentan un error en el sistema y que mientras no se solucione se ve impedido de hacer estos trámites.

Promedios

Educación particular El promedio de estos establecimientos fue de 607 puntos en matemáticas y 593 en lenguaje.

Educación municipal En estos establecimientos el promedio de matemáticas fue de 468 puntos y en lenguaje fue de 469.

"Aquí se puede postular a cualquier carrera de cualquier universidad que esté adscrita al sistema único de postulación del Demre".

Alberto Mancilla, Coordinador de la ULagos"

de enero de 2017 saldrán los resultados de las postulaciones a las universidades adscritas al sistema único de admisión. 11