Secciones

El viernes cierra plazo para la "Conquista del Volcán Osorno"

MOUNTAIN BIKE. El evento se realizará el 28 de enero y los organizadores llamaron a inscribirse hasta el 30 de diciembre.
E-mail Compartir

La carrera de mountain bike "Conquista Volcán Osorno 2017" se encuentra en la última semana de inscripciones, donde hasta el momento se contabilizan más de 800 participantes de diferentes partes del país.

Así lo indicó el director deportivo del evento, Omar Hernández, quien dijo que "es la última etapa de inscripciones, donde ya estamos sobre los 800 inscritos y el cupo es de mil personas, pero en la última semana se completan los cupos".

Para el 28 de enero de 2017 también habrá presencia deportiva internacional desde Italia, Venezuela, España y Argentina, entre otros participantes, quienes estarán listos para iniciar la carrera a las 8 de la mañana.

La competencia

La carrera de mountain bike consta de 81 kilómetros de senderos y caminos alrededor del volcán Osorno y es la única prueba ciclística inmersa en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el cual es Reserva de la Biósfera.

"Por un tema de organización no se recibirán inscripciones en el día de la carrera, por lo tanto, si en la página web le figura que las inscripciones se cerraron, es porque llegó a su límite", dijo Hernández.

Por último, el organizador indicó que "es una carrera muy hermosa, con circuitos turísticos, por lo que invito a aquellos que están en duda para que participen".

Para adquirir un cupo hay que ingresar a la página web https://welcu.com/conquista-chile/cvo, donde al final de este sitio se encuentra disponible el tercer período de inscripción.

El costo por participar en esta competencia es de 43 mil pesos y luego de seleccionar la inscripción, el sitio lo deriva hacia otra página web, donde se requieren los datos personales y de salud del participante.

Adicional a ello, se puede seleccionar otros productos como por ejemplo la polera oficial de la carrera. Existen tres formas de pago, como transferencia electrónica, redcompra y tarjetas de crédito.

Para dudas o consultas, los interesados pueden llamar al número +56994770852.

Sobrino del "Trapo" relata en su libro la vida del crack ligada al fútbol

TRABAJO BIOGRÁFICO. El periodista Enzo Olivera se demoró cuatro años en escribir su obra con la historia del ex delantero uruguayo y que lanzó recientemente en Osorno.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

"El Trapo, la verdad de Washington Olivera" se llama el libro que el periodista osornino Enzo Olivera presentó la noche del viernes en el Hotel Sonesta de Osorno, donde en 300 páginas relata la historia de vida ligada al fútbol de su tío, el ex crack uruguayo que brilló en Chile en elencos como Cobreloa y Provincial Osorno.

Visiblemente emocionado, el ex delantero de hoy 63 años, quien además fue seleccionado de su país, comentó que hace unos 4 años atrás su sobrino Enzo, quien actualmente está radicado en Barcelona, España, estudiando y trabajando para la cadena Gol TV, le planteó la posibilidad de trabajar en la creación de un libro para relatar su historia de vida ligada al fútbol.

"Cuando me planteó esta posibilidad la verdad no le tomé mayor relevancia, pero meses después volvió a preguntar si me gustaría trabajar en un libro y ahí comenzamos con todo. Durante meses escribí pasajes de mi historia y se las envié a Enzo y ahí el comenzó a ordenar todo", dijo Olivera.

El ex jugador, que en 1985 jugó por los Toros, dijo que nunca se imaginó que podría ver su vida plasmada en un libro, por lo que se mostró orgulloso, primero, porque su sobrino fue quien escribió el texto de más de 300 páginas y porque relata pasajes de su historia y anécdotas en el fútbol.

"Hay muchas historias y anécdotas interesantes tanto en Chile como en Uruguay, pero lo más importante es que deja enseñanzas, sobre todo para los chicos que quieren ser jugadores de fútbol algún día", comentó el ex jugador, que en Uruguay militó en los conjuntos de Nacional y Montevideo Wanderers.

Igualmente, habla de sus inicios, de cómo el fútbol también los ayudó a salir de la precariedad económica en Uruguay, de su nexo con Chile y de cómo gran parte de la familia se radicó en Osorno, como sus hermanos Jorge y Rubén.

Trabajo

El periodista osornino Enzo Olivera también se mostró contento por el trabajo que realizó, indicando que fueron cuatro años donde tuvo que compatibilizar su trabajo y estudios con la realización de este trabajo.

"Estoy contento porque fueron muchas horas de trabajo en estos años, pero me tomé el tiempo necesario porque no quería escribir por escribir. Además, este no es un libro de fútbol, porque no van a encontrar estadísticas. Este libro deja una enseñanza. La vida de mi tío no fue fácil, porque si bien triunfó, también tomó malas decisiones, hubo personas que se aprovecharon porque también le robaron dinero", comentó el profesional osornino.

Dijo que tuvo que abstraerse del lazo que lo une con su tío para abordar pasajes de su vida que fueron bastantes complejos. "Ahondamos en situaciones difíciles, pero el resultado en lo personal me gustó bastante. Ojalá que a la gente le guste también el libro, porque tiene mucho sentimiento. Como familia estamos muy contentos porque pudimos finalizar este trabajo", dijo el periodista, quien además presentó su libro en Calama la semana pasada, ciudad donde el "Trapo" es un verdadero ídolo.

El libro "El Trapo, la verdad de Washington Olivera", estará a la venta en la tienda Trapo Deportes, ubicada en calle Patricio Lynch, y su valor es de 20 mil pesos.

"Lo más importante es que deja enseñanzas, sobre todo para los chicos que quieren ser jugadores de fútbol algún día", dijo El Trapo."

El viernes cierra plazo para la "Conquista del Volcán Osorno"

MOUNTAIN BIKE. El evento se realizará el 28 de enero y los organizadores llamaron a inscribirse hasta el 30 de diciembre.
E-mail Compartir

La carrera de mountain bike "Conquista Volcán Osorno 2017" se encuentra en la última semana de inscripciones, donde hasta el momento se contabilizan más de 800 participantes de diferentes partes del país.

Así lo indicó el director deportivo del evento, Omar Hernández, quien dijo que "es la última etapa de inscripciones, donde ya estamos sobre los 800 inscritos y el cupo es de mil personas, pero en la última semana se completan los cupos".

Para el 28 de enero de 2017 también habrá presencia deportiva internacional desde Italia, Venezuela, España y Argentina, entre otros participantes, quienes estarán listos para iniciar la carrera a las 8 de la mañana.

La competencia

La carrera de mountain bike consta de 81 kilómetros de senderos y caminos alrededor del volcán Osorno y es la única prueba ciclística inmersa en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el cual es Reserva de la Biósfera.

"Por un tema de organización no se recibirán inscripciones en el día de la carrera, por lo tanto, si en la página web le figura que las inscripciones se cerraron, es porque llegó a su límite", dijo Hernández.

Por último, el organizador indicó que "es una carrera muy hermosa, con circuitos turísticos, por lo que invito a aquellos que están en duda para que participen".

Para adquirir un cupo hay que ingresar a la página web https://welcu.com/conquista-chile/cvo, donde al final de este sitio se encuentra disponible el tercer período de inscripción.

El costo por participar en esta competencia es de 43 mil pesos y luego de seleccionar la inscripción, el sitio lo deriva hacia otra página web, donde se requieren los datos personales y de salud del participante.

Adicional a ello, se puede seleccionar otros productos como por ejemplo la polera oficial de la carrera. Existen tres formas de pago, como transferencia electrónica, redcompra y tarjetas de crédito.

Para dudas o consultas, los interesados pueden llamar al número +56994770852.

Sobrino del "Trapo" relata en su libro la vida del crack ligada al fútbol

TRABAJO BIOGRÁFICO. El periodista Enzo Olivera se demoró cuatro años en escribir su obra con la historia del ex delantero uruguayo y que lanzó recientemente en Osorno.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

"El Trapo, la verdad de Washington Olivera" se llama el libro que el periodista osornino Enzo Olivera presentó la noche del viernes en el Hotel Sonesta de Osorno, donde en 300 páginas relata la historia de vida ligada al fútbol de su tío, el ex crack uruguayo que brilló en Chile en elencos como Cobreloa y Provincial Osorno.

Visiblemente emocionado, el ex delantero de hoy 63 años, quien además fue seleccionado de su país, comentó que hace unos 4 años atrás su sobrino Enzo, quien actualmente está radicado en Barcelona, España, estudiando y trabajando para la cadena Gol TV, le planteó la posibilidad de trabajar en la creación de un libro para relatar su historia de vida ligada al fútbol.

"Cuando me planteó esta posibilidad la verdad no le tomé mayor relevancia, pero meses después volvió a preguntar si me gustaría trabajar en un libro y ahí comenzamos con todo. Durante meses escribí pasajes de mi historia y se las envié a Enzo y ahí el comenzó a ordenar todo", dijo Olivera.

El ex jugador, que en 1985 jugó por los Toros, dijo que nunca se imaginó que podría ver su vida plasmada en un libro, por lo que se mostró orgulloso, primero, porque su sobrino fue quien escribió el texto de más de 300 páginas y porque relata pasajes de su historia y anécdotas en el fútbol.

"Hay muchas historias y anécdotas interesantes tanto en Chile como en Uruguay, pero lo más importante es que deja enseñanzas, sobre todo para los chicos que quieren ser jugadores de fútbol algún día", comentó el ex jugador, que en Uruguay militó en los conjuntos de Nacional y Montevideo Wanderers.

Igualmente, habla de sus inicios, de cómo el fútbol también los ayudó a salir de la precariedad económica en Uruguay, de su nexo con Chile y de cómo gran parte de la familia se radicó en Osorno, como sus hermanos Jorge y Rubén.

Trabajo

El periodista osornino Enzo Olivera también se mostró contento por el trabajo que realizó, indicando que fueron cuatro años donde tuvo que compatibilizar su trabajo y estudios con la realización de este trabajo.

"Estoy contento porque fueron muchas horas de trabajo en estos años, pero me tomé el tiempo necesario porque no quería escribir por escribir. Además, este no es un libro de fútbol, porque no van a encontrar estadísticas. Este libro deja una enseñanza. La vida de mi tío no fue fácil, porque si bien triunfó, también tomó malas decisiones, hubo personas que se aprovecharon porque también le robaron dinero", comentó el profesional osornino.

Dijo que tuvo que abstraerse del lazo que lo une con su tío para abordar pasajes de su vida que fueron bastantes complejos. "Ahondamos en situaciones difíciles, pero el resultado en lo personal me gustó bastante. Ojalá que a la gente le guste también el libro, porque tiene mucho sentimiento. Como familia estamos muy contentos porque pudimos finalizar este trabajo", dijo el periodista, quien además presentó su libro en Calama la semana pasada, ciudad donde el "Trapo" es un verdadero ídolo.

El libro "El Trapo, la verdad de Washington Olivera", estará a la venta en la tienda Trapo Deportes, ubicada en calle Patricio Lynch, y su valor es de 20 mil pesos.

"Lo más importante es que deja enseñanzas, sobre todo para los chicos que quieren ser jugadores de fútbol algún día", dijo El Trapo."