Secciones

Cinco conciertos de extensión de Semanas Musicales se presentarán en la provincia

ACTIVIDAD VERANIEGA. La edición número 49 del evento musical que se desarrolla principalmente en Frutillar, en su versión 2017 presentará muestras en Osorno, Río Negro, Purranque y Puerto Octay.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

El próximo año se desarrollará la versión 49 de Semanas Musicales de Frutillar, que se efectuará entre el 27 de enero y el 5 de febrero y, que en esta ocasión tendrá cinco conciertos de extensión que se realizarán en la provincia de Osorno totalmente gratis para los asistentes.

El primero de ellos se llevará a cabo el domingo 22 de enero, en el cual 19 integrantes de la Big-Band de la Fuerza Aérea (Fach) , que reúne a músicos de la Banda Sinfónica de la institución e interpretan, dentro de un variado repertorio, los clásicos del jazz y grandes éxitos de los años '50.

En este concierto, que será en la comuna lacustre de Puerto Octay en un lugar por confirmar, la agrupación musical alegrará con sus pegajosas melodías bajo la batuta del director suboficial Manuel Miranda.

El grupo de la Fach tendrá tres presentaciones en el marco de los conciertos de extensión y también asistirán a Río Bueno y Cochamó, la zona más austral donde se desarrollará una actividad de este tipo.

En las comunas

La osornina Karina Glasinovic tiene una larga trayectoria nacional e internacional. Ha recorrido diversos escenarios tanto en Chile como en Brasil, Estados Unidos, Alemania, entre otros.

La pianista chilena deleitará a los habitantes de Río Negro el 28 de enero en la Casona de la Cultura en un concierto con melodías que incluyen a Beethoven, Chopin, Debussy, Liszt, Messiaen y obras de su propia autoría.

Ese mismo día, pero en Purranque, en el Teatro Municipal de la ciudad, se presentará en escena El Cuarteto de Cuerdas Thámyris, que está integrado por alumnos y ex alumnos de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Los integrantes mantienen una basta trayectoria dentro del plano musical nacional, pasando por Enrique Granados (España), hasta llegar al compositor ruso Tchaikovsky, donde el cuarteto de guitarras hará una interpretación con "agilidad" en dicho instrumento.

En osorno

En tanto, en la capital provincial se ofrecerán dos conciertos de extensión: el primero de ellos el 3 de febrero en el Hotel Sonesta y donde se presentará Manuel Páez Trío, que lo integran Carlos Guzmán en el saxo, Marcelo Troncoso en la guitarra y Manuel Páez, quien se encarga de la batería y la composición de los temas que presentará "En la ruta de la identidad", donde interpretará la fusión del jazz y el folclor latinoamericano.

Asimismo, el mismo día, pero en el Centro Cultural de Osorno y en horario por definir, se presentará el dúo de Tobías Feldmann, quien se encarga del violín y Muriel Razavi, que se especializa en la viola.

La pareja goza de una prestigiosa y prometedora carrera internacional dentro del plano artístico-musical.

Gracias al Goethe Institut, el dúo de cuerdas entregará un concierto interpretando obras de compositores como Vieuxtemps, Hindemith, Mozart, Bach, entre otros.

El acceso a estos conciertos será totalmente gratis.

conciertos se realizarán en la capital provincial que incluye a una banda y un dúo en instrumentos de cuerda. 2

integrantes tiene la Big-Band de la Fuerza Aérea, que se presentará el 22 de enero. 19

Mega encabeza la lista de los programas más vistos durante 2016

E-mail Compartir

La buena racha de la estación perteneciente al grupo Bethia continúa tras dos años de buenos resultados. Esto, luego que los programas del área de no ficción lograrán ser los más vistos durante este año.

El reality "¿Volverías con tu ex? promedió 21,5 puntos de ranking y se perfiló como uno de los más exitosos durante este año.

A los resultados del programa de telerealidad se suman los espacios de "Morandé con compañía" y "Peso pesado" que buscaba que personas con obesidad mórbida disminuyeran sus índices corporales en base a ejercitación y cambios alimenticios.