Secciones

"Piratas del loco" escapan de una larga persecución entre Maullín y Ancud

ISLA DE CHILOÉ. Desconocidos lograron eludir a la Armada varando embarcación y luego huyeron por tierra.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos

En un amplio operativo, la Capitanía de Puerto de Maullín en conjunto con su símil de Ancud, persiguió desde el norte del canal de Chacao hasta la península de Lacuy a una embarcación presumiblemente sorprendida en extracción ilegal de recurso loco en una zona de área de manejo de pescadores continentales, no logrando dar alcance a la lancha que fue abandonada y posteriormente incautada por la Armada.

Así lo informó el capitán de puerto subrogante de Maullín, teniente segundo Santiago Herrera, quien relató que los hechos sucedieron en un área de manejo del Sindicato Quenuir, en el sector de Pin Uno.

"Recibimos una denuncia de que se estaría extrayendo recurso hidrobiológico loco en un área de manejo de la jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Maullín, por lo cual se dispuso un operativo de dos lanchas, para llegar al lugar y realizar la rebusca de estas embarcaciones", informó el oficial.

La fuente agregó que luego de varios minutos de búsqueda, "una de las lanchas, la LSG Puerto Montt, detectó a una de estas embarcaciones a alta velocidad en el sector de Punta Chocoy, por lo cual una segunda lancha rápida salió en persecución de ellos".

El seguimiento duró por varios minutos, atravesando el canal de Chacao con rumbo suroeste, siendo seguida de cerca la embarcación menor por los efectivos de la Armada. "Finalmente la lancha infractora varó en el sector de Yuste (península de Lacuy, comuna de Ancud)", sumó Herrera.

Una vez en tierra firme, la tripulación de la nave perseguida escapó hacia el interior de la península a pie, no siendo encontrada por el personal de la LSG Puerto Montt.

"El bote de goma se acercó a un costado de la nave, verificando que ya no había nadie alrededor y que habían arrojado al mar el producto robado", comentó la autoridad marítima maullinense.

La nave fue hallada además con su motor a bordo, equipos de buceo y muestras claras de haber participado en recientes faenas de extracción.

Los antecedentes del hecho fueron entregados a la Fiscalía de Ancud, desde donde se ordenó a los marinos incautar la embarcación infractora y transportarla a un lugar seguro, donde se realizaron diversos peritajes.

Se verificó, entre otros antecedentes, que la embarcación capturada no tenía registro en la autoridad marítima, detallando el capitán de puerto subrogante de Maullín que "estas son lanchas de fibra de vidrio y, en el caso de esta, con motor de 200 HP".

El oficial advirtió que las demás embarcaciones denunciadas por el personal del área de manejo afectada por el supuesto robo de locos (Concholepas concholepas) no se ubicaron y que luego de este hecho no se han producido más diligencias referidas a la denominada "guerra del loco".

Previamente

Fuentes de la Armada señalaron días antes a Radio Sago de Osorno que previamente a la persecución y posterior confiscación de la lancha "pirata" se habían llevado a cabo varios operativos, los cuales se hicieron en conjunto con pescadores de la jurisdicción de Maullín, siempre con el objeto de evitar el robo de recursos de sus áreas de manejo, en los que acusan sufrirían millonarias pérdidas las organizaciones con concesiones marítimas.

El hecho es materia de investigación en las capitanías de puerto de Ancud y Maullín, y en el Ministerio Público de la primera comuna.

Embarcaciones sin registro

Desde la Capitanía de Puerto de Maullín se informó que entre las características de las embarcaciones sorprendidas y otras denunciadas por pescadores de áreas de manejo están que las naves no mantienen registro ni papeles a bordo, así como tampoco marcas visibles que las puedan vincular a algún propietario, en su mayoría de fibra de vidrio y grandes motores que les permiten velocidades entre 30 y 35 nudos.

Invitan a Feria de la Salud y zumbatón con el bailarín Pablo Vargas

E-mail Compartir

En la plaza de Armas de Osorno, frente a la Gobernación Provincial, se realizará hoy, de 9 a 17 horas, la Feria Provincial de Salud, evento organizado por el Servicio de Salud de Osorno, que incluye actividades como stands comunitarios en salud, exámenes preventivos EMP, clase interactiva de cocina "Junior chef", una clase de cepillado "Pinta bocas", una zumba kids (a cargo de un instructor local y personajes animados), un campeonato de fútbol calle, una cocina interactiva "Pacam" y un baile de zumba para adultos a cargo del bailarín y ex integrante del programa de televisión Rojo Fama, Pablo Vargas.

Asimismo, en el marco de la feria, los organizadores invitan a la comunidad a participar en una fotografía artística masiva llamada "Tetada por la Libertad de Amamantar", la cual se efectuará el mismo día, a las 16 horas.

Reconocen falta de 15 mil voluntarios para realizar Censo 2017 en la Región

PARTICIPACIÓN. Director regional del INE llamó a inscribirse para levantar información de vivienda y población.
E-mail Compartir

Al menos 15 mil voluntarios resta por reunir en la Región de Los Lagos, para que participen como encuestadores en el Censo de población y vivienda, que se realizará el próximo miércoles 19 de abril de 2017.

Guillermo Roa, director regional del INE, aseguró que "estamos bordeando cerca del 43 % de la cantidad necesaria".

Para ese día se requieren 35 mil personas para levantar esa información. En la actualidad, agregó, hay cerca de 17 mil inscritos "mayoritariamente a través de establecimientos educacionales y organizaciones sociales".

Todos ellos se sumarán quienes se dedicarán al apoyo como supervisores, digitadores, revisores y jefes de distrito. "Estamos hablando de casi 40 mil personas que trabajarán en las 30 comunas de la región", subrayó.

Afirmó que están concentrada en colegios con alumnos de segundo y tercero medio; así como con instituciones de educación superior, con las que han logrado convenios para que "se hagan responsables de zonas censales".

Consultado si es que afectará la probable resta de los funcionarios de la Anef como encuestadores, tal como lo anunciaron durante el reciente paro del sector, Roa manifestó que "este es un tema de voluntades; es un proyecto que nos beneficia a todos", dijo.

El director regional del INE llamó a la comunidad a que se informe y se inscriba como voluntarios a través de la página de internet censo2017.cl.

Para analizar el estado de avance de los preparativos, ayer sesionó en la Intendencia la Comisión Regional del Censo, instancia de coordinación y planificación de esa encuesta.

Esta es una región difícil, que tiene mucha insularidad, muchos lugares alejados, con muy poca concentración de personas, por lo cual algunos voluntarios (sólo) van a tener que censar a cuatro o cinco familias", declaró el intendente Leonardo de La Prida.

El director regional del INE agregó que esa labor se facilitará con la información recogida en el precenso que tuvo lugar a principios de año. "A nivel regional, contamos con 541 lugares como islas, de alta complejidad y dispersión de viviendas en la parte rural", dijo.