Secciones

Adultos mayores hacen frente a microbasural al lado de su condominio

I. Se trata de los residentes del complejo ubicado en Villa la Cumbre, en Rahue Alto Norte, los cuales ya no soportan el mal olor y los desperdicios en el lugar.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Jornadas insoportables han debido enfrentar los residentes que habitan el Condominio Social de Adultos Mayores emplazado en calle Monte Verde 1882, en Villa La Cumbre en Rahue Alto Norte. La razón: los malos olores que expelen desde un terreno colindante al recinto y que está siendo utilizado como basurero por desconocidos que lanzan todo tipo de elementos.

"Desde sillas de comedor en mal estado hasta basura domiciliaria y animales muertos han sido dejados en este terreno que colinda con el condominio (...) si viniera un día con calor el olor no se soporta y uno no puede abrir las ventanas de la casa porque todo esos malos aromas ingresan, es bastante desagradable", expresó Lidia Pacheco, presidenta de los residentes del sector quien, bastante molesta, señaló que hasta en vehículos han llegado a lanzar basura al área transformando el lugar en un microbasural.

Gastos

Con una pensión que le alcanza para pasar el mes, la vecina Ana Conteras Masías de 76 años, y con cinco como residente en el condominio, expresó que ha debido incurrir en gastos extras para poder mantener limpia su casa.

"Ese basural me obligó a comprar insecticida, aromatizantes y desinfectantes porque el mal olor y la presencia de grandes moscas comenzaron aparecer con la llegada de este microbasural", comentó

Los vecinos esperan que las autoridades tomen cartas en el tema y puedan gestionar el retiro de los desperdicios que son dejados por residentes de otros lugares.

Pese a ser encarados por los vecinos, igual las personas terminan por depositar la basura según lo manifestado por Herta Paredes de 79 años.

"Nosotros ya no somos cabros chicos, somos personas adultas mayores que merecemos respeto y vivir de manera digna. Yo muchas veces encaro a estos tipos pero no hacen caso", sostuvo la vecina y residente del condominio.

Pastizal

Otra preocupación de los habitantes del condominio es la presencia del pastizal largo que colinda con el terreno del recinto.

El año pasado se registró un incendio de pastizal que estuvo a punto de llegar a las inmediaciones del recinto que alberga a 20 familias de la tercera edad.

"Nos dicen que este terreno es del Serviu, lo cual esperamos corroborar con las autoridades municipales, para que ellos puedan servir de nexo con el organismo y así puedan cortar el largo pasto y evitar alguna tragedia", comentó la presidenta de los residentes, Lidia Pacheco.

Desde el municipio local, la respuesta no se hizo esperar y la alcaldesa (s) Karla Benavides dijo que informará al Departamento de Aseo y Ornato para que acudan con la finalidad de solucionar el problema denunciado por los vecinos.

"Se enviará personal al lugar a retirar la basura, en cuanto al pastizal se verá de quién es la propiedad y se notificará que haga su limpieza, ya que existe una normativa que los obliga a mantener el pasto corto, si no son infraccionados con multas que van de 1 a 5 UTM, es decir entre los $43 mil a 230 mil pesos". sostuvo.

"Uno no puede abrir las ventanas de la casa porque todos esos malos aromas ingresan. Es bastante desagradable".

Lidia Pacheco, Presidenta de los vecinos"

"Nosotros ya no somos cabros chicos, somos personas adultas mayores que merecemos respeto y vivir de manera digna".

Herta Paredes, Residente Condominio"

Hospital de Quilacahuín recibe reconocimiento

SALUD. El recinto fue premiado por el esfuerzo y trabajo de los funcionarios
E-mail Compartir

Un significativo reconocimiento logró el Hospital del Perpetuo Socorro de Quilacahuin, estímulo que da cuenta del compromiso de los funcionarios del recinto de salud por implementar las diez estrategias que rigen el programa de Hospital Amigo del Ministerio de Salud.

Se trata de la entrega de la certificación a la directora del Hospital de Quilacahuin, Gabriela Wiederhold.

La profesional dijo que el reconocimiento es la respuesta a una serie de lineamientos que analizaron como equipo de salud para ofrecer una mejor atención a los pacientes y a sus familias, como por ejemplo, aumentar las horas de visita a los hospitalizados, en especial para los parientes que vienen de lejos, además de facilidades a los familiares de las personas internadas para que puedan hacer sus consultas al médico tratante.

Vecinos de San Pablo ya cuentan con sucursal bancaria de manera estable

TRÁMITES. Las oficinas se encuentran ubicadas en el edificio de la municipalidad de la comuna y evitará que usuarios tengan que viajar por trámites.
E-mail Compartir

Un buen inicio de semana previa a Navidad tuvieron los habitantes de la comuna de San Pablo, luego que ayer comenzó a funcionar la sucursal del Banco Estado, lo que les permitirá realizar sus tramites en la misma villa entre las 9 a 14 horas de lunes a viernes.

Se trata de una oficina permanente que funciona en el mismo edificio de la municipalidad y que mediante un traspaso en comodato que suscribió el ex alcalde Omar Alvarado con representantes del banco a 99 años, se materializó su operatibilidad

Las autoridades comunales y bancarias esperan que esto traiga beneficios económicos para la comuna, puesto que el dinero ya no se irá a otras comunas cercanas y el flujo económico quedará dentro del mismo San Pablo.

Inauguración

La apertura de la sucursal se realizó ayer en la comuna de San Pablo, donde estuvo presente el alcalde Juan Carlos Soto, el subrogante regional del banco, Germán Ide, además del personal que operará en esta dependencia y de varios vecinos que vieron como se abrían las puertas del tan anhelada entidad.

Varias fueron las personas que quisieron ser parte de este acontecimiento y ser los primeros en comenzar a realizar sus trámites sin tener que trasladarse hacia las comunas aledañas, además de ver como son las nuevas dependencias del lugar.

El alcalde de San Pablo, Juan Carlos Soto, expresó que "va a traer muchos beneficios a todos los habitantes de la comuna quienes ya no van a tener que ir a Osorno, porque aquí van a encontrar los mismos servicios que pueden encontrar en cualquier sucursal. Tiene ejecutivos, tiene cajero, el cual va a funcionar las 24 horas" dijo.

El subrogante del banco Estado, Germán Ide manifestó que "hoy estamos muy contentos de estar abriendo una sucursal de cara a los clientes, la cual es una sucursal full que tiene todos los servicios para nuestros clientes, y de poder atender a los clientes más cercanos porque ya no van a tener que trasladarse y eso siempre trae beneficios a la comunidad" comentó.