Secciones

Tías de preescolar forman banda "Las Vivaldis" y debutan ante sus alumnos

MÚSICA. Se trata de siete educadoras de la escuela de lenguaje "Palabras Mágicas", quienes dieron el ejemplo conformando una agrupación bajo el alero de Birimbao Arte de Osorno.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Fue en el marco de la ceremonia de licenciatura y egresos fonoaudiológicos de la escuela de lenguaje "Palabras Mágicas" de Osorno, que siete educadoras del establecimiento debutaron con su banda musical, bajo el alero del grupo inclusivo Birimbao Arte. ¿El público?: la propia comunidad educativa, a la que demostró que todo es posible con trabajo y esfuerzo.

Se autodenominaron "Las Vivaldis", no por el honor de llevar el apellido del reconocido autor clásico, sino más bien aludiendo con simpatía al típico juego de palabras chileno, que apunta a ser " vivos" y no "Pavarotti" en la vida.

Pasadas las 15.30 horas de ayer, las tías estuvieron atentas a que nada se saliera del protocolo de la ceremonia de egreso de sus pequeños alumnos. Pero además, les hicieron un regalo, tocar para ellos y sus padres, demostrando su compromiso por seguir creciendo e incorporando a la música como parte del aprendizaje educativo.

Punto de partida

La ceremonia de egreso y el debut de la banda de educadoras se llevó a cabo en el escenario del Teatro Municipal, donde "Las Vivaldis", integrada por Sandra Díaz (bajo), Constanza Gómez (batería), Felisa Núñez (primera vocalista), Nancy Rodríguez (guitarra), Ximena Griffin (percusión), Paula Romero (teclado) y Nicole Vega (segunda voz), interpretaron "Llueve sobre mojado", de Fito Páez, ChocQuibTown -Te quiero para mí-, de Nuqui y "Oye como va" de Santana.

El aplauso fue cerrado y las educadoras tras el escenario contaron su experiencia.

"Partimos de cero, ninguna sabía tocar nada y hoy (ayer) es nuestra primera presentación y estamos nerviosas y felices, porque la experiencia de la música ha sido buena y nos hemos dado cuenta que tenemos habilidades que desconocíamos para compartir con los demás", explicó Constanza Gómez, educadora diferencial de la escuela de lenguaje.

Constanza toca la batería y recalcó que nunca antes había tocado algún instrumento, pero ahora descubrió que tiene ritmo y mucho que aportar.

Con mucho entusiasmo, las siete educadoras de la escuela "Palabras Mágicas" iniciaron su aventura musical en octubre, cuando se encontraron con Pablo Vera, director musical de Birimbao Arte, quien entró a la escuela a desarrollar clases de música. Según ratificó Pablo Vera, conociendo el entusiasmo de las educadoras y las ganas guardadas desde la niñez por tocar un instrumento, las invitó a unirse a Birimbao y conformar una nueva banda, la cual se convirtió en la décima de la agrupación musical y artística que forma elencos bajo el alero del arte, la cultura y la inclusión.

"Yo destaco el esfuerzo de ellas que a pesar de sus intensos quehaceres asumieron un fuerte compromiso y quisieron desarrollarse más allá", destacó Vera.

Aporte

Felisa Núñez es otra educadora diferencial que se sumó a la banda. Ella canta, toca el güiro y un silbato brasileño. Sostuvo que la experiencia ha sido beneficiosa para ellas y los niños, porque a través de lo que aprenden traspasan los conocimientos también a ellos y así con la música se desarrollan también áreas lingüísticas. Contó que los pequeños estudiantes (de los niveles medio mayor, prekinder y kinder) avanzaron mucho con la enseñanza musical del profesor Pablo Vera. Los niños, dijo, esperaban entusiastas las clases que les permitieron cantar y tocar instrumentos, misma experiencia que vivieron ellas como educadoras.

Por su parte, la fonoaudióloga Nicole Vega afirmó que "la banda ha generado un lazo de unión, y si bien es cierto yo no soy educadora, esto ha significado una mejor comunicación entre todas, y en el caso de las tías han podido llevar los conocimientos con éxito al aula, enseñando a vencer las dificultades del lenguaje a través de la música".

educadoras de la escuela de lenguaje "Palabras Mágicas" se suman a Birimbao conformando una banda. 7