Secciones

Profesores: gremio tilda de "gravísimos" despidos en Santiago

EDUCACIÓN. El gremio se defendió de la acusación de baja en la calidad.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Santiago estima que deberá desvincular a más de 350 docentes, a raíz del déficit de $12 mil millones que posee en el área educativa, situación ante la cual el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, señaló a CNN Chile que "nos parece gravísimo".

"Estamos hablando de cerca del 10% de la dotación; eso, por el impacto que tiene en ellos mismos, sus familias y en las comunidades escolares, porque muchos de esos son docentes que hoy tienen funciones, hacen clases, atienden niños, están entregando sus responsabilidades profesionales y nos parece extremadamente grave que se haga este anuncio".

Por esto, aseguró Aguilar, "nosotros queremos estudiar bien el tema, que el municipio transparente cabalmente toda la información", ya que existirían dos situaciones, según el dirigente gremial: "Por un lado, la desastrosa gestión de la administración anterior de la alcaldesa Tohá. Eso lo denunciamos en su momento, ya que hay deudas previsionales y salariales con los docentes, un manejo muy deficiente. Y otra cosa, que eso se use como un justificativo para despedir docentes que cumplen funciones ahora, que son necesarios, que se requieren dentro del sistema y que no vaya a ser esto un pretexto para disminuir costos".

Sobre el descenso en el rendimiento académico de los estudiantes, acusado por el municipio, Aguilar afirmó que "ese argumento de la calidad no tiene ningún sustento. A nosotros nos gustaría que el alcalde entregara datos concretos, precisos y duros respecto a qué se refiere por bajar la calidad".

"Se ha usado mañosamente el hecho de que algunos colegios emblemáticos perdieron excelencia académica, pero eso se debatió en su momento y se analizó que fue por una cosa puntual: que los estudiantes que protestan contra el modelo y el sistema educacional no rindieron el Simce en la fecha que correspondía, y por lo tanto el colegio no tuvo ese índice".

Asexma rechaza renuncia de Fantuzzi por muñeca infable

EMPRESARIOS. Indicó que el episodio es "reprochable e inaceptable", pero priorizó que "se ha entregado en cuerpo y alma a lograr el posicionamiento de Chile en el mundo".
E-mail Compartir

Valeria Barahona

La Asociación de Exportadores de Manufactura (Asexma), decidió mantener en el cargo a su presidente, Roberto Fantuzzi, quien puso la silla a disposición tras las críticas por haber regalado una muñeca inflable al ministro de Economía de Chile, Luis Felipe Céspedes.

"Sin dejar de reconocer, en ningún momento, la gravedad de los hechos por todos conocidos, el directorio ha acordado mantener en su cargo a don Roberto Fantuzzi", señala la instancia gremial en una declaración pública.

"en cuerpo y alma"

"(Fantuzzi) ha presidido una tarea de gran labor para los exportadores. Se ha entregado en cuerpo y alma a lograr el posicionamiento de Chile en el mundo entero, generando de común acuerdo con las entidades estatales una fructífera alianza de indudable beneficio para el desarrollo de Chile", agrega el documento.

Cuatro directores votaron por mantenerlo en el cargo, mientras que la expresidenta de Asexma, Patricia Pérez, apoyó la idea de rechazar su permanencia, aludiendo que Fantuzzi debiese haber entregado su renuncia indeclinable.

"peculiares regalos"

El empresario es conocido por los regalos que lleva a sus conferencias, entre los que destacan la entrega de preservativos en palitos chinos, como una imagen de unidad y a la vez protección frente a la vorágine económica.

Dado esto, el gremio señala en su página web que "todos reconocen esa capacidad de Roberto, la que ahora le ha jugado una mala pasada. Muchas risas y aplausos han generado esos obsequios tan peculiares durante los tantos años que lleva a la cabeza de la institución. Lo ocurrido, además de ser reprochable es inaceptable. Sin embargo, creemos que esta lamentable equivocación no puede destruir la gigantesca y eficiente tarea desarrollada durante tantos años a la cabeza de la institución".

Reacciones

Una lluvia de críticas se desató sobre el dirigente empresarial, como la de la Presidenta Bachelet, quien publicó en Twitter: "La lucha por el respeto a la mujer ha sido un principio esencial en mis dos Gobiernos. Lo ocurrido en la cena de Asexma no se puede tolerar".

En la cena también estaban presentes dos aspirantes presidenciales, el ex secretario general de la OEA José Miguel Insulza, y el senador Alejandro Guillier, quienes también fueron criticados por no rechazar el gesto.