Secciones

Comercio extiende en una hora turno de atención y abrirá el domingo por masivo arribo de argentinos

NAVIDAD. La medida se prolongará hasta el próximo viernes 23, previo a la Nochebuena. Desde el paso Samoré anunciaron que se espera el tránsito de unas 7 mil personas diariamente por la cordillera a contar de hoy.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Quedan pocos días para que se conmemore la Nochebuena y las familias celebren el ritual de la entrega de regalos, el comercio osornino se prepara para recibir una ola de compradores -en su mayoría argentinos- que por diversos motivos aún no realizan sus compras navideñas, algunos esperando las ofertas de último minuto. Por lo mismo, gran parte de las tiendas del centro de Osorno abrirán este domingo 18 de diciembre entre las 11 y las 19 horas.

Y es que el centro de la ciudad consta de gran variedad en gustos y precios, por ello los locales comerciales de calle Ramírez ya extendieron su tradicional horario de atención, pasando de las 19.30 horas a cerrar a las 20.30, inclusive hasta las 21, dependiendo del flujo de compradores. Esta tendencia se mantendrá hasta el viernes 23 del presente.

La galería Rombocol este domingo abrirá desde el mediodía hasta las 21 horas y el horario de atención durante la semana fue cambiado desde el mes de noviembre, por lo cual las 68 tiendas que se encuentran en su interior abren desde las 10 hasta las 20 horas aproximadamente. La galería cierra a las 21, informó su administradora, Marlene Vargas.

Con esto muchos esperan remediar lo ocurrido el pasado jueves 8 de este mes, cuando arribaron miles de argentinos para aprovechar el fin de semana largo, pero encontraron el comercio local cerrado por ser día feriado. No obstante, dicha situación fue bien aprovechada por las grandes tiendas y el retail, que mantuvieron sus puertas abiertas en horario continuado.

Precisamente, en el caso del mall Portal Osorno, a partir de hoy y hasta el día viernes 23 del presente, las tiendas, módulos y patio de comidas abrirán sus puertas a las 10 de la mañana hasta las 22.45 horas.

Ofertas de asia

Las tiendas comerciales chinas ubicadas en calle Ramírez se suman a la extensión horaria, abriendo sus puertas a las 9.30 horas hasta las 20.30 en horario continuado.

Se ha visualizado bastante público, sin embargo confían en que la próxima semana lleguen más compradores, según lo indicó Di Zhang, dueño de la importadora y exportadora Wen-Di de Ramírez 702.

"Mucha gente compra juguetes y regalos varios para Navidad. Yo estoy tres años con la tienda y en otros años ha sido mejor la venta. Ahora está más o menos, pero la otra semana será mejor", dijo Zhang.

En calle Ramírez también se ubica el local Shun Da. Allí Selim Arcos, encargado del local, precisó que los argentinos han llegado en masa al local para hacer sus compras.

"Ha llegado un 'boom' de argentinos de todas partes de su país y compran al por mayor, como por ejemplo ropa, loza, ollas, porque lo llevan para revender. Todo lo llevan con tarjeta", aseveró Arcos, quien también indicó que este domingo la tienda Shun Da estará abierta desde las 11 hasta las 19 horas.

Desde argentina

Un equipo de El Austral que recorrió el centro de la ciudad, encontró en calle Ramírez con Freire a Belén López, una turista de Villa La Angostura (Argentina) quien visitó la ciudad por el día para realizar diversas compras.

"Hemos venido por el día y a mitad de semana porque sabemos que este fin de semana Osorno se va a llenar (de turistas argentinos). Yo arriendo autos en Villa La Angostura y el 90% de mis clientes se viene a Chile, ya sea Osorno, Puerto Montt y Valdivia. Nos gusta Chile porque el trato con nosotros es muy bueno y los precios son muy buenos, nos convienen. Además las ofertas son de verdad, así que nos llevamos de todo".

Desde el paso internacional Cardenal Samoré pronostican que unas 7 mil personas cruzarán diariamente la frontera -hacia ambos lados de la cordillera- este fin de semana, el último antes de la Navidad.

"El promedio de personas que esperamos es de 7 mil diarias para viernes, sábado y domingo como últimos días de compras antes de Navidad para los turistas argentinos", indicó Marco Almonacid, administrador del complejo fronterizo.

personas diarias 7 mil

Comercio extiende en una hora turno de atención y abrirá el domingo por masivo arribo de argentinos

NAVIDAD. La medida se prolongará hasta el próximo viernes 23, previo a la Nochebuena. Desde el paso Samoré anunciaron que se espera el tránsito de unas 7 mil personas diariamente por la cordillera a contar de hoy.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Quedan pocos días para que se conmemore la Nochebuena y las familias celebren el ritual de la entrega de regalos, el comercio osornino se prepara para recibir una ola de compradores -en su mayoría argentinos- que por diversos motivos aún no realizan sus compras navideñas, algunos esperando las ofertas de último minuto. Por lo mismo, gran parte de las tiendas del centro de Osorno abrirán este domingo 18 de diciembre entre las 11 y las 19 horas.

Y es que el centro de la ciudad consta de gran variedad en gustos y precios, por ello los locales comerciales de calle Ramírez ya extendieron su tradicional horario de atención, pasando de las 19.30 horas a cerrar a las 20.30, inclusive hasta las 21, dependiendo del flujo de compradores. Esta tendencia se mantendrá hasta el viernes 23 del presente.

La galería Rombocol este domingo abrirá desde el mediodía hasta las 21 horas y el horario de atención durante la semana fue cambiado desde el mes de noviembre, por lo cual las 68 tiendas que se encuentran en su interior abren desde las 10 hasta las 20 horas aproximadamente. La galería cierra a las 21, informó su administradora, Marlene Vargas.

Con esto muchos esperan remediar lo ocurrido el pasado jueves 8 de este mes, cuando arribaron miles de argentinos para aprovechar el fin de semana largo, pero encontraron el comercio local cerrado por ser día feriado. No obstante, dicha situación fue bien aprovechada por las grandes tiendas y el retail, que mantuvieron sus puertas abiertas en horario continuado.

Precisamente, en el caso del mall Portal Osorno, a partir de hoy y hasta el día viernes 23 del presente, las tiendas, módulos y patio de comidas abrirán sus puertas a las 10 de la mañana hasta las 22.45 horas.

Ofertas de asia

Las tiendas comerciales chinas ubicadas en calle Ramírez se suman a la extensión horaria, abriendo sus puertas a las 9.30 horas hasta las 20.30 en horario continuado.

Se ha visualizado bastante público, sin embargo confían en que la próxima semana lleguen más compradores, según lo indicó Di Zhang, dueño de la importadora y exportadora Wen-Di de Ramírez 702.

"Mucha gente compra juguetes y regalos varios para Navidad. Yo estoy tres años con la tienda y en otros años ha sido mejor la venta. Ahora está más o menos, pero la otra semana será mejor", dijo Zhang.

En calle Ramírez también se ubica el local Shun Da. Allí Selim Arcos, encargado del local, precisó que los argentinos han llegado en masa al local para hacer sus compras.

"Ha llegado un 'boom' de argentinos de todas partes de su país y compran al por mayor, como por ejemplo ropa, loza, ollas, porque lo llevan para revender. Todo lo llevan con tarjeta", aseveró Arcos, quien también indicó que este domingo la tienda Shun Da estará abierta desde las 11 hasta las 19 horas.

Desde argentina

Un equipo de El Austral que recorrió el centro de la ciudad, encontró en calle Ramírez con Freire a Belén López, una turista de Villa La Angostura (Argentina) quien visitó la ciudad por el día para realizar diversas compras.

"Hemos venido por el día y a mitad de semana porque sabemos que este fin de semana Osorno se va a llenar (de turistas argentinos). Yo arriendo autos en Villa La Angostura y el 90% de mis clientes se viene a Chile, ya sea Osorno, Puerto Montt y Valdivia. Nos gusta Chile porque el trato con nosotros es muy bueno y los precios son muy buenos, nos convienen. Además las ofertas son de verdad, así que nos llevamos de todo".

Desde el paso internacional Cardenal Samoré pronostican que unas 7 mil personas cruzarán diariamente la frontera -hacia ambos lados de la cordillera- este fin de semana, el último antes de la Navidad.

"El promedio de personas que esperamos es de 7 mil diarias para viernes, sábado y domingo como últimos días de compras antes de Navidad para los turistas argentinos", indicó Marco Almonacid, administrador del complejo fronterizo.

personas diarias 7 mil

Hoy se cumplen 19 años de la desaparición de Yordan Fernández

LA UNIÓN. Sus padres vienen desde Santiago a recordar el caso, uno de los más enigmáticos en Los Ríos.
E-mail Compartir

Juan Vargas

Con una velatón en la plaza de la Concordia en La Unión será recordado esta tarde a partir de las 19 horas Yordan Alejandro Fernández Ruiz, desaparecido el 16 de diciembre de 1997, desde el Liceo Industrial de la capital del Ranco, donde estudiaba.

Sus padres, Ruperto y Luisa, viajaron desde la comuna de Lo Prado, en Santiago, donde actualmente viven, para realizar esta actividad. Su otro hijo, Ruperto de 45 años, lo hizo desde Chiloé.

La familia se reúne en pleno junto a algunos amigos y personas que han seguido de cerca el caso y conocen el dolor que desde entonces han arrastrado en su corazón, los padres y el hermano de Yordan, quien hoy tendría 35 años de edad.

Ruperto Fernández (padre), afirmó que "esa pena nos embarga hoy, como el primer día, cuando Yordan no llegó a la casa, ese fin de semana, al sector de Los Mañíos, en Lago Ranco, donde teníamos una parcela".

Yordan estudiaba interno en La Unión y su pista se perdió en el colegio.

El misterioso caso del escolar pasó por manos de tres ministros en visita de la Corte de Apelaciones de Valdivia, quienes pese a su esfuerzo al frente de las respectivas investigaciones, no tuvieron éxito.

Nunca se encontró nada del joven de 15 años, ni una pieza de ropa o alguna otra especies que le perteneciera, pese a los rastreos con el apoyo de perros policiales y sus guías, en lugares específicos, incluso dentro del mismo establecimiento educacional.

Actualmente el caso se mantiene judicialmente archivado, con la esperanza de que algún día, alguien aporte un antecedente serio y meritorio, para reabrir la causa.

"Moriremos con la pena en el corazón"

Después de casi dos décadas de angustiosa búsqueda, sin ningún resultado policial ni judicial, Ruperto Fernández, afirma que con su esposa Luisa, "moriremos con la pena en el corazón". Dice que, si bien por un lado reconoce los esfuerzos desplegados buscando un rastro de su hijo, "también nos sentimos abandonados e incrédulos de que jamás nadie en La Unión, en el establecimiento educacional, haya aportado con algún dato, para saber qué le pasó a nuestro hijo. Quién o quienes lo mataron, porque de eso, no nos cabe duda".