Secciones

ULagos presentará un recurso para revertir el fallo que le otorga acreditación por tres años

FALLO. La universidad estatal esperaba obtener cuatro años con esta certificación, por lo que los distintos estamentos trabajarán para cambiar la decisión dictaminada esta semana por la Comisión Nacional a cargo de esta tarea.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Luego de que se conociera el resultado del proceso de acreditación de la Universidad de Los Lagos (ULagos), entregado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), certificación que fue de 3 años y no 4, tal como lo esperaban en la casa de estudios estatal, distintos estamentos, entre estudiantes y rectoría, coincidieron que se trata de una situación que crea decepción en el ambiente universitario, dadas las mejoras en diferentes áreas que componen la universidad.

Según aseguró el rector Oscar Garrido, la acreditación por tres años no perjudicará la gratuidad a la que postula gran parte de sus estudiantes, ni tampoco otros aportes económicos que actualmente reciben, sin embargo, presentarán un recurso de reposición para revertir el fallo.

Los estudiantes, pese a que destacan los esfuerzos que se han hecho en materia de calidad, reconocen que la universidad presenta una debilidad que aún está sin resolver y que es la vinculación que tiene con la ciudad y en general con la zona donde está inserta.

Proceso

De acuerdo a la información entregada por la CNA, para que una universidad se acredite en el primer tramo, que es de uno a tres años, se requiere que la institución muestre consistencia general entre la misión y propósitos declarados al menos en el corto plazo.

Sólo si esta misma misión y propósitos orientan en forma evidente el desarrollo actual y futuro de la institución, en el mediano plazo, ya se está en condiciones de aspirar al segundo tramo, que de un período de cuatro a cinco años.

Se informó que en este caso, la ULagos fue acreditada por tres años, desde el 12 de diciembre de 2016 a la misma fecha de 2019, en las áreas obligatorias, que son gestión institucional y docencia de pregrado y en un área electiva de vinculación con el medio.

áreas y refuerzos

Según declaró el rector de la ULagos, la universidad reforzó todas sus áreas, como es la gestión docente, donde se hicieron avances muy importantes en los indicadores de retención de primer año, en el número de carreras acreditadas, en el aumento de postulaciones y en matrículas en la Región, junto a la adjudicación de proyectos de alto impacto en la calidad de la formación profesional y técnica.

En materia de gestión institucional, Garrido aseveró que la entidad posee sustentabilidad financiera; y en el área de vinculación con el medio, indicó que actualmente tienen una articulación con actores relevantes de la Región.

"Es por estos motivos que la universidad no está satisfecha con la decisión adoptada por la Comisión Nacional de Acreditación", manifestó.

Alcances

"Nuestras expectativas eran que la CNA apreciara los avances exhibidos en estos 3 años. En un fallo estrechamente dividido, la CNA volvió a otorgar 3 años de acreditación. Es por ello que la universidad ya trabaja para presentar un recurso de reposición ante la propia CNA, dirigido a revertir el dictamen que consideramos desafortunado", manifestó el rector Garrido.

Aseguró que esta medida no tendrá efecto sobre la gratuidad de los estudiantes ni modificará las fuentes de financiamiento del plantel.

Además, el rector tuvo ayer una reunión informativa con toda la comunidad universitaria, donde entregó un conjunto de medidas inmediatas, orientadas a acelerar cambios en materia de Gestión de la Docencia y desarrollar un ambicioso plan de inversiones destinado a fortalecer la infraestructura institucional y sostener las políticas de investigación.

Más autocrítica

En tanto, el estamento estudiantil, a través del representante del Consejo Superior, Gonzalo Díaz, se encuentra alineado con la posición de la rectoría.

Díaz señaló que no descartan que desde la misma CNA exista algún grado de influencia sobre el resultado obtenido, lo que coincide con el resto de las universidades estatales que mantuvieron la misma cantidad de años de acreditación, salvo la de Playa Ancha, que aumentó su período.

"Si hacemos la comparación con las universidades privadas o semiprivadas, vemos que obtuvieron excelentes resultados, quizás no cumpliendo a cabalidad los estándares esperados", expresó Díaz.

Agregó que es necesaria una autocrítica de parte de la universidad, por lo que urge hacer un diagnóstico previo a la apelación.

Concluyó con que si bien están de acuerdo con los avances alcanzados, es necesario poner el área de vinculación con el medio no solo enfocada a la cultura o el deporte, sino que insertar sus servicios y herramientas académicas para trabajar en los problemas reales que afectan a la zona.

áreas postuló la ULagos ante la CNA para conseguir tres años de acreditación. 3

La edil María soledad Uribe será sometida a delicada operación

AFECCIÓN. Fue internada el martes en la Clínica Alemana tras presentar un problema cardíaco. Sería operada en Santiago.
E-mail Compartir

La concejal osornina María Soledad Uribe (DC), quien cumple su tercer periodo como edil tras ser reelecta en los comicios del 23 de octubre pasado, será sometida en Santiago a una delicada operación al corazón, luego que el martes fuera internada en la Clínica Alemana de Osorno tras presentar problemas de salud.

Así lo confirmó su círculo cercano, entre ellos su colega y correligionario de partido, el concejal Emeterio Carrillo, quien señaló que "hemos mantenido comunicación con la familia para saber cómo va evolucionando María Soledad, ella tuvo ayer un problema de salud que la complicó bastante, siendo internada en la Clínica Alemana donde logró ser estabilizada".

Delicada intervención

Por su parte, Violeta Alun, secretaria y amiga de la concejal, sostuvo que apenas la edil llegue a la capital tiene que operarse, ya que tiene una válvula obstruida.

"Hay que abrirle su corazón para intervenirla, no entiendo mucho de medicina, pero es una operación súper delicada porque tiene que ser a corazón abierto, por eso invitamos a los osorninos a una cadena de oración a las 22.30 horas todos los días", puntualizó la funcionaria.

Al cierre de esta edición, su hijo Andrés Navarro explicó que María Soledad Uribe sería trasladada anoche a Santiago, a bordo de un avión ambulancia, dado su delicado estado de salud, en medio de la conmoción de la comunidad por el repentino cuadro que presentó, siendo primera vez que debe someterse a una compleja operación.