Secciones

Matrimonio de agricultores sufre ataque armado en su hogar y delincuentes sustraen dinero y especies

ASALTO. El atraco es el segundo de similares características que ocurre en una semana en la provincia. Esta vez la víctima fue el productor lechero Adalberto Ide y su esposa.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

"Entraron directo a matar y luego a robar (...) esa es la sensación que tengo. Fueron los minutos más largos de miedo que nos tocó vivir, después de esto ni la casa de uno es segura", expreso ayer Inés, esposa del productor lechero Adalberto Ide de 69 años, quienes fueron la noche del martes víctima de un violento robo donde uno de los delincuentes disparó al agricultor, sin lograr herirlo.

Ayer el matrimonio un poco más calmado esperaba el arribo de peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Puerto Montt, quienes finalmente llegaron en la tarde para inspeccionar el hogar y recoger evidencias que pudiesen dar con los autores del atraco.

Ambos en conversación con este medio coincidieron en que la delincuencia se está apoderando de los espacios que hasta hace un tiempo eran de tranquilidad.

"Yo me había recostado en la cama de la pieza para ver las noticias luego de haber cortado el pasto. En eso uno de nuestro perros comenzó a ladrar mucho, al salir por la puerta corrediza y dar un paso en el corredor me enfrento a un delincuente que me disparó y luego me golpeó. Me hizo ingresar a la fuerza al dormitorio, mientras que a mi señora la lanzaron al suelo", detalló Adalberto Ide, domiciliado en el fundo "El Arenal" del sector Las Quemas, a un kilómetro del puente Rahue.

El agricultor y su esposa agradecen estar con vida, ya que los ladrones con inusitada violencia buscaban dinero, joyas y armamento.

"Por suerte el disparo que hizo el delincuente no me lastimó, pero sí me pegaron golpes en el cuerpo. Ellos pedían joyas y preguntaban mucho por si teníamos 'fierros', es decir, armas. Recorrieron toda la casa para luego escapar a pie y luego habrían dejado el fundo en un vehículo", expresó Ide, quien ha vivido toda su vida en ese sector y es la primera vez que se enfrenta a la muerte en un robo.

"miedo"

Pese a estar atado de manos, el agricultor junto a su esposa intentaban mantener la calma, sin embargo, los gritos de amenazas de muerte los inquietaban.

"Tuvimos miedo que pudieran concretar sus amenazas. Esos tres delincuentes entraron a la casa decididos a todo. Ahora pensamos que al ingresar y disparar se habrían asustado, por eso estuvieron poco tiempo, lo que para nosotros fue mucho más. Nosotros al notar que ya no estaban, salimos por la ventana del baño de la casa y corrimos a la casa de un trabajador a pedir ayuda", expreso la esposa.

Los delincuentes escaparon con un revólver calibre 38, avaluado en más de un millón y medio de pesos y otras especies, que suman los cerca de tres millones de pesos.

El matrimonio pasó la noche en casa de familiares y se sienten inseguros ahora de volver a su casa.

"No nos queda otra manera que armarnos para combatir la delincuencia (...) esta situación se descontroló y ahora está afectando a los campos, ya nadie puede vivir tranquilo. Podrían haber ingresado cuando no hay gente, pero no, actuaron de manera violenta, por suerte no estaban mis nietas o mis hijos (...) no sé lo que hubiera pasado", agregó el matrimonio afectado.

Urgente reunión

Conocido este nuevo hecho delictual en un predio de la provincia de Osorno, la fiscal jefa del Ministerio Público, María Angélica de Miguel, citó a una reunión a los prefectos de ambas policiales, con quienes analizaron y vieron los temas de la seguridad preventiva y los refuerzos de los patrullajes.

Por la tarde lo hizo con los equipos especializados a fin de cruzar datos y establecer si el actuar corresponde a los mismo delincuentes que han perpetrado otros hechos de violencia en los últimos meses.

El último ocurrió el pasado hace una semana -5 de diciembre- cuando el agricultor de 75 años, Jorge Schilling, se enfrentó a dos delincuentes en su hogar. En esa ocasión resultó herido con un arma de fuego. Al frustrar el atraco, Schilling recibió un impacto de bala en su muñeca izquierda y que ingresó a su pulmón, mientras que otro se alojó en la zona abdominal.

"Es muy prematuro hablar y decir que son los mismo implicados. Estamos claros que hubo violencia y uso de armas de fuego. Estamos abocados a reunir el máximo de antecedentes", dijo la abogada, quien agregó que el próximo martes se reunirá a las 18 horas en la Fiscalía con representantes de los gremios de la zona.

Numero de emergencia

La Asociación Gremial de Productores de Leche (Aproleche) hizo entrega de un número celular de emergencia a Carabineros de la Tercera Comisaría, cuya finalidad es que sirva como medio de información y así facilitar el trabajo de la policía.

"El número al cual podrán llamar será el +56 9 6240450. No obstante, el 133 seguirá siendo el número de Carabineros que deben privilegiar para las denuncias. Será una herramienta y un aporte para enfrentar los diferentes hechos delictivos en los predios.", aseguró Dieter Konow, presidente de Aproleche.

Robos violentos

El 22 de noviembre una familia y trabajadores de Pelleco fueron maniatados. Los ladrones huyeron con armas y joyas.

5 de diciembre le disparan al agricultor Jorge Schilling al interior de su casa en el sector de la ruta a Misión Rahue.