Secciones

Editoriales de la Región se unen para crear Feria del Libro Autogestionado

LITERATURA. Mañana y el viernes se desarrolla el evento que ofrece variedad de libros, revistas y fanzines en el Sofía Hott.
E-mail Compartir

Yasna Barría

El colectivo FEAS, cuya sigla significa Feria de Editoriales Autogestivas del Sur, que se conformó para mostrar el constante trabajo de las editoriales independientes en la Región de Los Lagos, desarrollará mañana la primera feria en el Centro Cultural Sofía Hott de Osorno (en noviembre ya hicieron una Puerto Varas), donde expondrá una variedad de libros y textos de editoriales regionales, entre ellas Ají Ediciones, Cartonera Helecho, Kütral 451 Ediciones, SAHM, Osgiliath Ediciones, entre otras.

También incluirá la presencia de la agrupación poética osornina En La Huella de Neruda, quienes estarán presentes con un stand donde promoverán diversos libros de autores locales.

Asimismo, estará la escritora osornina Marta Catalán y poetas declamadores.

Variada oferta

Según el escritor local Francisco Vargas, quien es parte del colectivo de editoriales, los asistentes a la feria podrán acceder a las producciones de 13 editoriales de la Región con su gran número de novelas, cuentos, poesía y libros para niños, así como también a la presentación de fanzines, libros objetos y revistas independientes.

"Los fanzines son publicaciones autogestionadas de cualquier tipo, cómics, ciencia ficción, poesía o ilustración, que pueden ser confeccionadas con material reciclado o a través de fotocopias", detalla el gestor.

Y aclara que las editoriales cartoneras son distintas porque aluden a libros realizados a base del cartón en sus tapas.

En los dos días de feria se contemplan lecturas de poemas a cargo de Roxana Miranda y Claudia Ávila.

Francisco Vargas, integrantes del colectivo de editoriales y autores, destaca que la Feria de Editoriales Autogestiva es un proyecto que surge desde la necesidad de un grupo de editores y artistas independientes de la Región, en la incansable búsqueda de generar espacios propios para la difusión y distribución de sus iniciativas.

El evento contará con la presencia de jóvenes creadores de Los Lagos que expondrán en primera persona sus trabajos, generando la interacción necesaria entre artista y sus obras y con el público visitante de la muestra.

"Nuestra idea es seguir girando por la región y hacer conocida la iniciativa de FEAS en distintas ciudades y pueblos. También sumar más editoriales y artistas y motivar a los que se están iniciando en la literatura a concretar puntos de sustentabilidad para los proyectos", señala Francisco Vargas.

En la feria se podrá disfrutar de muestras de arte, música y poesía en vivo y serán dos días donde los osorninos podrán encontrar lo más destacado del arte independiente del sur del país.

Según sus organizadores, el objetivo de la feria de editoriales independientes es fomentar el trabajo de autores regionales y la producción de objetos únicos como libros hechos a mano, formatos tradicionales como novelas, cuentos, poesías y hasta libros interactivos de manufactura artesanal para niños y adultos, además de cómics, fanzines, libretas con pinturas de flora y fauna de la zona, cerámicas, pósters y bolsos con diseños únicos.

La Feria de Editoriales Autogestivas del Sur parte mañana, a las 15 horas, y se extenderá hasta el viernes en el mismo horario de inicio, de 15 a 20 horas en calle Mackenna 1011.

editoriales independientes reunirá la Feria de Editoriales Autogestivas del Sur, que parte mañana a las 15 hrs. 13

días se extenderá la particular feria del libro que se realiza hasta el viernes en el Centro Cultural Sofía Hott. 2