Secciones

ENTREVISTA. MARCO MILLAPE, director técnico de Provincial Osorno:

"Algunas veces tras los partidos de visita nos subíamos al bus sin comer"

CAMPAÑA. El DT taurino analizó el ascenso del equipo a la Segunda División, los difíciles momentos que vivió el año 2012 cuando el equipo fue desafiliado de la Anfp y cómo formó al plantel de proyección en 2013, que logró el retorno al profesionalismo.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

El año 2012 el ahora técnico de Provincial Osorno, Marco Millape, y después de un largo periplo como jugador que lo tuvo en elencos como Colo Colo y Cobreloa, retornó de manera definitiva a la ciudad para cerrar su ciclo como jugador en el equipo de sus amores: Provincial Osorno.

Ese año el cuadro taurino disputó la naciente Segunda División Profesional, siendo él quien portaba la jineta de capitán bajo las órdenes del técnico Nelson Mores.

Sin embargo, jamás pensó que en ese retorno a la ciudad viviría como jugador uno de los episodios más tristes de su carrera. La desafiliación del club el 31 de agosto de ese año por parte de la ANFP por una deuda de más de 225 millones de pesos que mantenía la institución local con el organismo del balompié nacional por concepto de inscripción lo motivó a colgar los botines.

Pero tras cuatro años el hoy entrenador de los Toros vive un momento feliz por la obtención del anhelado ascenso a la Segunda División Profesional, al vencer el sábado a Recoleta por 3 a 1 ante unas diez mil personas que se agolparon en el Parque Schott.

Para lograr este sueño pasaron 4 años donde Millape fue el arquitecto y uno de los que inició el proyecto del Club Deportes Provincial Osorno, que comenzó jugando en la Asociación de Fútbol de Osorno (AFO) en 2013 tras la negativa de los dirigentes de la Tercera División de ese mismo año en inscribirlos, lo que se materializó en 2014 cuando finalmente fueron aceptados y él tomó las riendas como técnico.

Desde Purranque, donde vive tras su retorno a la zona, el "Torito" hizo un repaso de lo que han sido estos cuatro años en la institución.

-¿Te imaginaste que ibas a vivir la desafiliación del club de la ANFP en 2012?

-Jamás pensé que en mi retorno viviría una situación de este tipo, porque Osorno es una buena plaza, con gente futbolizada, pero la administración tomó malas decisiones que nos llevaron a la desafiliación, lo que sin duda fue uno de los momentos más tristes que me ha tocado vivir. Nos sentimos desamparados porque nadie hizo nada para salvar la institución, aunque de la tristeza también se aprende.

-¿Cómo se rearmó el equipo en 2013 y cómo fue ese año sin poder disputar el Campeonato de Tercera División?

-En 2013 hicimos un equipo de proyección con varios jugadores que hoy están en el plantel y disputamos el campeonato de la AFO porque Tercera División no nos aceptó. Perdimos la final con la Universidad de Los Lagos por penales. Pero ese año nos sirvió para prepararnos para el siguiente donde jugamos en Tercera B. En 2014 hicimos una gran campaña, pero no logramos quedar en el cuadrangular final por diferencia de un gol. Jugamos como 30 partidos, pero al final nos faltó suerte y Gasparín entró.

-El 2015 se dio un gran paso tras lograr el ascenso a la Tercera A...

-El año pasado formamos un equipo muy fuerte y tuvimos un excelente rendimiento. Lo que vivimos un año antes de ese ascenso nos sirvió como aprendizaje para subir a la A. Tuvimos un partido estrecho con Colina, con más de 30 grados de calor y con el público en contra, pero el empate al final nos bastó para ascender.

Ascenso

Ahora más en frío, el técnico taurino analiza lo que ha sido la temporada 2016 en Tercera A, tras la obtención de uno de los cupos para la Segunda División Profesional.

-A su juicio, ¿cuáles fueron las claves de este ascenso a la Segunda Profesional?

-La credibilidad en nuestro trabajo ha sido fundamental porque los jugadores entendieron la idea de lo que queríamos como cuerpo técnico. Pero además hay otros factores como humildad, sacrificio, perseverancia y manteniendo un equilibrio que, independiente de los resultados que íbamos logrando, no éramos ni los mejores cuando ganábamos ni los peores cuando perdíamos.

-El sacrificio ha sido uno de los factores principales, porque pasaron muchas penurias este año. ¿Qué ha sido lo más difícil?

-Vivimos varias situaciones complicadas, como viajar largas horas para jugar el partido el mismo día sin una buena alimentación, porque los recursos no estaban. Incluso, algunas veces tras los partidos de visita nos subíamos al bus sin comer nada, o tener que hacer hora en una plaza porque teníamos que dejar el lugar donde nos alojábamos. El tema de los meses impagos también fue complicado, porque los chicos no tenían ni para los pasajes, pero todos tuvimos paciencia y tolerancia para seguir unidos y lograr el objetivo.

-Aún resta una fecha para que finalice el campeonato y están a un empate de lograr el título de Tercera A. ¿Cómo se tomarán el duelo ante el colista Juventud Salvador este sábado como visitante?

-No nos podemos relajar. Si bien vamos a jugar con el colista, sin duda que querrán ganarnos en su casa, pero nosotros tenemos que hacer nuestro juego. Debemos respetar al rival, pero desarrollar lo que queremos porque ahora el objetivo es lograr el título de Tercera A.

-Será una linda revancha dejar sin el título a Recoleta porque el año pasado ellos fueron los campeones en Tercera B...

-El año pasado ellos se quedaron con la copa y nosotros con el segundo lugar, así que será una buena posibilidad de poder arrebatarle a Recoleta el título de Tercera A este año. No obstante, para ello debemos lograr un buen resultado ante Juventud Salvador.

-Si bien no ha terminado el campeonato de Tercera A, ya piensas en lo que será la participación de Provincial Osorno en la Segunda División Profesional. ¿Como vislumbras el año 2017?

-Lo primero es comenzar a trabajara desde ya y no un mes antes, por eso es importante contar con el apoyo de todos, ya sea autoridades, empresas y de los hinchas, tal cual como se vio el sábado pasado en el Parque Schott. La idea para el próximo año no es participar, sino competir, y por lo mismo tenemos que conformar un buen plantel que nos permita seguir sumando logros. Entonces, tiene que haber un compromiso real de toda la ciudad.

"No nos podemos relajar. Si bien vamos a jugar con el colista, sin duda que querrán ganarnos en su casa". "La idea para el próximo año no es participar, sino competir y por lo mismo tenemos que conformar un buen plantel"."