Secciones

Incendios "intencionales" preocupan a los habitantes de campamentos en Rahue Alto

POBLADORES. Cuatro viviendas del sector han sido afectadas por las llamas y tres de ellas con pérdida total. Son casas abandonadas y los vecinos organizan rondas para resguardarse.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Preocupados y temerosos se encuentran los vecinos de los campamentos "Por un futuro mejor 3" y "Buscando futuro 3" del sector de Rahue Alto, debido a los siniestros incendiarios que están afectando a las casas que ahí se han instalado y que, a la hora de ser atacadas, todas tienen como denominador común de encontrarse sin moradores.

La madrugada del sábado 12 de noviembre, a eso de las 4.20 de la mañana, Margarita González escuchó ruidos en el exterior de su vivienda, la que colinda con otra que estaba abandonada, según cuenta, desde febrero de este año.

"Mi marido se despertó porque escuchó una explosión al lado y me dijo que llamara a bomberos (...). Mis hijos despertaron asustados y tuvimos que tirar agua de donde pudiéramos sacar", relató González.

La vivienda de Margarita, construida en material ligero, igual resultó afectada por las llamas de la casa aledaña, por lo que desde el municipio le entregaron materiales para la reconstrucción y enseres de reemplazo por la lluvia que caía posterior al incendio.

"Colchones, frazadas y también materiales para terminar el techo, porque el fuego tomó parte de mi techo", contó la afectada, cuya hija de 18 años, que está embarazada, se descompenzó debido al susto.

La afectada aseguró que su marido escuchó la voz de una mujer y los pasos de dos personas antes de que comenzara el siniestro que quemó parte de su vivienda.

Otras llamas

El caso de Margarita González no es el único que se está dando en el campamento "Por un futuro mejor 3".

El dirigente del sector, Danilo Calixto, aseguró que la situación de incendios que se vive en el lugar "es sospechosa, porque las dos casas que se quemaron estaban vacías. No sé, estamos pensando que hay mano negra aquí. Quizá están mandando gente a quemar esas casas", aseveró.

Para el dirigente, los incendios que se han registrado en los campamentos "Por un futuro mejor 3" y "Buscando futuro 3", son intencionales.

Por ejemplo, en una de las viviendas de "Buscando futuro 3", en la ladera al final de calle Nacimiento, desconocidos dejaron plásticos y trapos en la puerta del inmueble y prendieron fuego.

Sin embargo, gracias al oportuno llamado a bomberos el inmueble de madera y latas no se quemó por completo, lo que podría haber ocasionado una tragedia mayor, ya que las viviendas no cuentan con mucha separación una de la otra.

El fenómeno en su totalidad ha afectado a 4 viviendas y el primero caso se registró el 17 de octubre pasado, donde la casa resultó con pérdida total, también en la ladera de Nacimiento.

Posteriormente, la madrugada del lunes 24 de octubre, a las 00:40 horas, otra vivienda de la misma ladera ardía en llamas.

Viviana Oyarzún vive al lado de la estructura que comenzó a incendiarse junto a su marido y dos hijos.

"Mi marido salió a fumar y me dijo '¡hay fuego en la casa del lado!' y se vistió y yo lo único que hice fue tomar a mis hijos de dos y siete años y arrancar", recuerda Oyarzún sobre cómo vivió esa madrugada en el campamento.

Posterior al siniestro, las personas debieron recurrir a la sede del lugar, esperando que el humo saliera desde el interior de la vivienda.

Incluso, los pobladores se están organizando para realizar rondas en la madrugada y vigilar el sector de extraños.

Para la dirigenta del campamento "Buscando futuro 3", Cecilia Gualamán, una posibilidad para evitar futuros siniestros sería desarmar las casas que se encuentran deshabitadas, ya que "a las casas que están abandonadas se les está dando un mal uso. Se usan para que la gente se drogue, así que incluso puede haber problemas de ajuste de cuentas", relató.

Para la dirigenta, se ha dificultado la tarea de avisar a los afectados, ya que no se cuenta con un registro de los pobladores y asegura que los dueños de las casas quemadas no están en los comités.

Fiscalía

En tanto, desde la fiscalía de Osorno aseguraron que se están realizando las pericias necesarias para determinar si hubo o no participación de terceros en los incendios.

"No hemos determinado que a la fecha exista la participación de una persona determinada que esté provocando incendios en distintas partes de la ciudad", aseguró la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel.

"Es sospechoso, porque las dos casas que se quemaron estaban vacías. Pensamos que hay mano negra".

Danilo Calixto, Dirigente "Por un futuro mejor 3""

casas han sido afectadas por los incendios, en los cuales se presume participaron terceras personas. 4

mes fue el lapso en el que ocurrieron los incendios. Vecinos temen que la conducta continúe. Un

personas viven en los 19 campamentos que existen en la ciudad, principalmente en Rahue Alto. 2.500