Secciones

Pablo Larraín va esta noche con doble apuesta en los Critics Choice Awards

CINE. El realizador chileno está nominado por "Neruda" como Mejor Película Extranjera y con "Jackie" persigue seis galardones.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Esta noche el canal TNT transmitirá, a las 22.00 horas y en directo desde el Barker Hangar en California, la edición 22 de los Critics Choice Awards, premios promovidos por la Asociación de Críticos Norteamericanos.

El director chileno Pablo Larraín está nominado por "Neruda" como Mejor Película Extranjera y con "Jackie" persigue seis nominaciones, entre ellas a Mejor Actriz por la performance de Natalie Portman como la viuda de John Fitzgerald Kennedy, asesinado en noviembre de 1963.

Estos premios son promovidos por la Broadcast Film Critics Association (BFCA) y la Broadcast Television Journalists Association (BTJA), que entre ambas agrupan a 300 críticos especializados en televisión, radio y medios online y un centenar de periodistas que cubren regularmente las novedades televisivas para audiencias de TV, radio y online.

El anfitrión de la ceremonia, al igual que en el año 2015, será el comediante T.J. Miller ("Silicon Valley"), quien el viernes pasado fue arrestado por abofetear a un conductor de Uber que lo trasladaba, luego de enzarzarse en una disputa por las recientes elecciones de presidente. Otros presentadores que desfilaran por el escenario serán el cantante Justin Timberlake y los actores Amy Adams, Nicole Kidman y Jim Parsons.

Predictor

Para muchos, estos premios son un claro predictor de los Oscar, constituyéndose en una ocasión donde comienzan a perfilarse directores, actrices y actores sobresalientes que serán carta segura entre los nominados a los premios de la Academia.

El año pasado, por ejemplo, Leonardo di Caprio, Brie Larson y "Primera plana" obtuvieron en ambos certámenes los galardones a Mejor Actor, Actriz y Película, respectivamente. Difirieron, en cambio, en el premio al Mejor Director, donde los Critics Choice Awards premiaron al australiano George Miller y su "Mad Max: Fury Road", mientras que el mexicano Alejandro González Iñárritu obtuvo el Oscar por "El renacido".

El año pasado hubo 28 categorías, algunas de ellas sin correlato en los Oscar como Mejor Película, Actor y Actriz de Acción, así como galardones a Mejor Comedia, Mejor Película de Ciencia Ficción/ Horror y reconocimientos al Mejor Actor o Actriz Joven.

Este año quien suma más nominaciones, una docena para ser más exactos, es la comedia musical de Damien Chazelle "La la land", protagonizada por la nueva pareja dorada de Hollywood: Emma Stone y Ryan Gosling, de quienes todos alaban la química producida entre sus personajes de Mia y Sebastian, una aspirante a actriz y un pianista de jazz que enamorados deambulan y bailan en una luminosa ciudad de Los Ángeles.

Las películas que asisten con diez nominaciones son la de ciencia ficción de Denis Villenueve, "Arrival", y el drama "Moonlight" de Barry Jenkins

LARRAíN

Pablo Larraín llega a este certamen dentro del grupo de los filmes que postulan a Mejor Película Extranjera, donde compite con "Elle", protagonizada por Isabelle Huppert y dirigida por Paul Verhoeven; "The handmaiden", del surcoreano Chan-wook Park; "Julieta", de Pedro Almodóvar; la comedia "Toni Erdmann", de la alemana Maren Ade, ganadora en Cannes, y "The salesman", del iraní Asghar Farhadi.

Por otro lado, con "Jackie" acapara seis nominaciones, al igual que "Doctor Strange", "Fences", "Hell or High Water" y "Lion". Las seis categorías a las que postula Pablo Larraín son a la Mejor Actriz, Cinematografía, Música, Guión Original, Diseño y Vestuario.