Secciones

Lagos llama a NM a ser "responsables" en definición de candidatos

ELECCIONES. Ex Presidente asistió a la Directiva Nacional del PPD, donde rechazó opción de tener varias primarias.
E-mail Compartir

Con aplausos, pancartas y consignas fue recibido ayer el ex Presidente Ricardo Lagos en la Directiva Nacional del Partido por la Democracia (PPD), encuentro en el que el aspirante a La Moneda llamó a las colectividades de la Nueva Mayoría a ser "responsables" en la definición de sus cartas para las elecciones de 2017.

"Hay hoy día una primaria legal, establecida por la ley, en la cual concurrirán los candidatos definidos por sus directivas. No me parece responsable tener que hacer, primero, primarias en cada partido y después entonces vemos cómo nos ponemos de acuerdo", sostuvo el ex Mandatario durante su intervención en el ex Congreso Nacional, en Santiago.

Lagos aludía de esa forma al hecho de que el diputado Jorge Tarud también está interesado en presentarse como opción presidencial.

Frente a ese escenario, el ex Jefe de Estado instó a "que cada partido vea si quiere llevar un candidato, lo presenta a la primaria y punto. Y para eso cada directiva tiene sus propios mecanismos. Pero si vamos a hacer una primaria de la primaria para llegar a la primaria, y mientras tanto tenemos a una derecha prácticamente unida en torno a un nombre (...) ¿Cuáles son los tiempos en política? Eso es hacer definiciones ahora", comentó.

"Seamos serios -enfatizó-, los consejos, o como quieran que sean, son las autoridades encargadas de definir estos temas. Pero para eso hay que estar con todos nuestros temas listos, la ciudadanía no va a entender que estemos discutiendo galgos o podencos y no los problemas de ellos, y ese es el llamado que quisiera hacer", agregó el ex Jefe de Estado, cuyo discurso finalizó con un aplauso cerrado y consignas de "Se siente, se siente, Ricardo Lagos Presidente".

Primarias abiertas

Tarud, en tanto, defendió la idea de realizar primarias abiertas para toda la ciudadanía, afirmando que "no se ha leído bien el mensaje que nos enviaron los ciudadanos" luego de la alta abstención en las elecciones municipales.

"La inmensa mayoría de los partido políticos, incluyendo la oposición, van a convocar a los independientes. Por lo tanto, los dirigentes de mi partido tendrán una enorme responsabilidad el 14 de enero (cuando el PPD celebre su Junta Nacional), porque si queremos que la gente participe no lo va a hacer diciéndoles 'señores, los partidos van a nombrar a los candidatos y ustedes vayan a votar'. Yo creo que será eso una tremenda decisión de la ciudadanía", sostuvo el parlamentario.

"el ppd tiene historia"

En el encuentro de ayer, la tienda liderada por Gonzalo Navarrete definió los lineamientos que deberá seguir el candidato que los represente en las primarias de la Nueva Mayoría, de cara a la proclamación oficial que realizará el PPD el 14 de enero en la Junta Nacional del partido.

El timonel de la tienda subrayó en su intervención que "tener a una persona de nuestras filas que efectivamente compita en la primaria del 12 de julio no depende de otros partidos".

"Les hemos hecho la invitación, pero nosotros vamos a tomar una decisión, nosotros vamos a tener candidato presidencial porque el partido tiene historia, porque se lo merece, porque tiene proyectos, porque tiene dignidad, y eso es parte de lo que vamos a hacer, compañeras y compañeros", agregó.

La propuesta programática presentada ayer menciona, entre otros puntos, el compromiso a persistir en las reformas impulsadas por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, recuperar el crecimiento del país, reponer la titularidad sindical y avanzar hacia el matrimonio igualitario con opción para adoptar, según recogió radio Cooperativa.

El texto fue redactado por Alvaro García, Víctor Barrueto y Francisco Vidal, entre otros militantes de la tienda.

Discusiones valóricas

El senador PPD Guido Girardi comentó que su partido quiere tener un candidato que "represente y sea vocero de una visión de sociedad que nos interpreta en lo valórico". "Por ejemplo, hemos sido los impulsores del matrimonio igualitario, fuimos los primeros que hablamos en esos temas en Chile. Hemos presentado todas las leyes que tienen que ver con el aborto terapéutico. Queremos que nuestro candidato enfrente el tema de la marihuana, cómo se va a enfrentar en los temas de la legalización", sostuvo.

En el PR dicen que hay "nerviosismo" por la candidatura del senador Guillier

OFICIALISMO. El ex ministro Carlos Maldonado dijo que al legislador se le están buscando conflictos "con lupa".
E-mail Compartir

El ex ministro de Justicia Carlos Maldonado defendió ayer al senador Alejandro Guillier (Ind. pro PR), asegurando que se le están buscando conflictos "con lupa" luego que se conociera que fue miembro del directorio de la Fundación Minera Escondida, perteneciente a BHP-Billiton, lo que no figura en su currículum parlamentario.

"Eso estaba en la memoria de la fundación, no hay nada raro. Más bien le llaman la atención a uno las cosas que están tratando de enrostrarle", dijo el militante del Partido Radical (PR) en radio Cooperativa, insistiendo en que "no hay nada secreto ahí".

"un telegrama"

Maldonado justificó al presidenciable destacando que tiene 33 años de trayectoria profesional y que en la página web del Senado sólo se publican 17 líneas.

"Es un telegrama curricular lo que tiene ahí, por favor, seamos serios", sentenció en la entrevista radial.

"Como va primero en las encuestas le están buscando con lupa, y a otros candidatos no hay ni que ponerse los anteojos para verles los problemas", insistió el ex secretario de Estado.

El ex ministro agregó que "hay nerviosismo de las opciones presidenciales que no están teniendo apoyo ciudadano".

Asimismo calificó como "un error" que se esté "minando la adhesión que la ciudadanía le está proporcionando" al periodista.

"Yo creo que es un error, hay gente de la misma coalición que trata de cuestionalo y es un error, porque es la mejor opción presidencial hoy día, como lo demuestra una encuesta tras otra. Creo que debiera cuidarse el liderazgo de él, que es independiente y con fuerte arraigo ciudadano", sostuvo.

Maldonado concluyó aseverando que "les molesta que la opción del senador toma cada día más fuerza y que la opción que ellos quieren apoyar o que ellos mismos quieren encabezar no logra esa sintonía con la gente".

La última encuesta GfK Adimark, publicada la semana pasada, reveló que Guillier aumentó seis puntos en las preferencias espontáneas, obteniendo un 21% y estrechando la distancia con el ex Presidente Sebastián Piñera, que figuró con un 24%.

"Lagos no ha podido consolidarse"

Carlos Maldonado también abordó la opción presidencial de Ricardo Lagos, de quien dijo que no ha logrado consolidarse. "No ha podido ir consolidando una eventual candidatura", ni por apoyo ciudadano y en las encuestas, afirmó el ex ministro en Cooperativa. Sin embargo, reconoció que el ex Mandatario "es un hombre de estatura política e intelectual cuyas ideas -algunas- pueden resultar muy valiosas, otras no tanto".