Secciones

Buscan a adulto mayor de 82 años que lleva dos semanas desaparecido

ANGUSTIA. Se trata de Manuel Soto Soto, quien salió de su casa en La Unión y desde entonces familiares y la policía no han podido dar con su paradero.
E-mail Compartir

Manuel Alfredo Soto Soto, de 82 años, salió el pasado 26 de noviembre desde su casa en el sector de Santa Elisa, a 20 kilómetros al norte de la comuna de La Unión, y desde entonces su familia desconoce su paradero, por lo que estamparon una denuncia en la policía por presunta desgracia.

"Está extraviado hace prácticamente dos semanas, se perdió en el sector de Santa Elisa, a 20 kilómetros al norte de La Unión. Fue el día 26 de noviembre en la tarde. La última persona que lo vio fue su hija con quien vivía y algunos vecinos dijeron que lo vieron deambular por el sector", detalló Héctor Yáñez, familiar del adulto mayor.

Explicó que la denuncia se hizo al otro día, y que personal de la Policía de Investigaciones (PDI) ya lo anda buscando, y que personal policial de Valdivia está cooperando con la búsqueda, "pero por ahora no hemos podido encontrar rastros de él", lamentó.

"Es probable que por su edad haya tomado algún bus con rumbo quizás hacia dónde. No tenemos mayores sospechas, aunque también le gustaba salir a caminar por los campos y bosques", agregó Yáñez, asegurando que el anciano no presenta alguna enfermedad importante.

de noviembre 26

Flujo por Samoré se incrementará un 35%

ADUANA. El fin de semana en ambos países elevará el tránsito por la frontera.
E-mail Compartir

A raíz del feriado nacional que se celebra en Argentina los días jueves 8 y viernes 9 de diciembre, y el 8 en nuestro país con motivo de la Inmaculada Concepción, las autoridades fronterizas proyectan un importante aumento en los flujos vehiculares hacia Chile, con un incremento cercano a 35% respecto de un fin de semana normal.

Para este fin de semana largo en Argentina se estima el tránsito de más de 6 mil vehículos en el Complejo Fronterizo Cardenal Samoré, entre el miércoles 7 y el domingo 11 de diciembre, lo que significa que se enfrentará uno de los fines de semana con importante tránsito por las fronteras, sobre todo por la cercanía de la Navidad y el "turismo de compras" que los trasandinos han desarrollado los últimos meses.

El complejo aduanero ubicado en la comuna de Puyehue forma parte de un sistema de control convencional, donde los usuarios deben realizar procedimientos de control tanto al salir de su país, como al entrar al país vecino, lo que significa que deben detenerse en dos complejos fronterizos para desarrollar sus trámites migratorios y aduaneros.

Recomendaciones

Por lo mismo se entregaron diversas recomendaciones, como por ejemplo: Si su viaje está programado durante el fin de semana, es recomendable portar abrigo, comida, agua, pañales y bloqueador solar, sobre todo si viaja con niños o personas de la tercera edad; antes de iniciar su viaje, es recomendable informarse del pronóstico meteorológico y chequear el estado de la ruta entre Chile y Argentina; Considere el horario de funcionamiento del complejo es entre las 8 e la mañana y las 19 horas.

Por último, asegúrese de contar con el combustible necesario para su vehículo y de chequear su estado general, asegurarse que cuenta con los implementos de seguridad y reparaciones en caso de imprevistos en ruta.

vehículos se proyecta que crucen desde Argentina hacia nuestro país. 6 mil

Incendio destruyó una casa y dejó cuatro damnificados

FALLA ELÉCTRICA. Las personas -tres adultos y un menor- vieron cómo las llamas consumieron la vivienda que arrendaban frente a la feria PAC.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Un incendio que destruyó casi la totalidad de una casa ubicada frente a la feria Pedro Aguirre Cerda (PAC), en la calle Manuel Fernández número 2270, se registró al mediodía de ayer producto de una falla eléctrica surgida desde un refrigerador al interior de la vivienda, según los primeros informes del Cuerpo de Bomberos.

En un principio se temió por la integridad de un menor de edad que permanecía en el segundo piso del inmueble, pero luego se pudo constatar que salvó ileso, ya que salió por sus propios medios.

Como se trata de un sector ampliamente comercial, la casa colindaba con una carnicería y un quiosco de alimentos: el primer inmueble resultó con daños es su techumbre, mientras que el segundo prácticamente no sufrió destrozos.

Falla eléctrica

Según informó Marcelo Millar, comandante del Cuerpo de Bomberos, el fuego que afectó a la casa de dos pisos se inició en la parte de la cocina, donde habían dos freezer y uno de ellos presentó la falla eléctrica que provocó el fuego que se expandió rápidamente al segundo piso, el cual resultó con daños totales.

"Todo lo que es entretecho y segundo piso está destruido. Hay daños totales y daños importantes en el primer piso", detalló Millar.

Agregó que las llamas también se propagaron hacia la carnicería que se encuentra al lado de la casa siniestrada.

"Se quemó parte del entretecho de la carnicería, pero felizmente fue solamente eso y tampoco hay lesionados en el lugar", comentó.

Damnificados

En las afueras de la casa se encontraba la familia arrendataria, quienes a raíz del shock por haber perdido la mayor parte de sus enseres, como la propiedad que arrendaban, no pudieron entregar declaraciones.

Al momento del siniestro había una gran cantidad de personas que circulaban por el lugar, ya sea trabajadores o clientes de los locales de la feria.

Una de los testigos que vio el origen del incendio, que según dijo sucedió a las 12.15, es Yasna Uribe, quien trabaja en una de las pescaderías ubicadas en el interior de la feria.

"Yo fue a abrir la camioneta y de pronto vi el humo que empezó a salir entre medio de la casa y la carnicería que está apegada. Fui a avisarle a mi papá y llamamos a bomberos. Ahí fue cuando comenzó a salir todo el humo y el fuego. La dueña de casa no se encontraba, pero sí su nieto, el cual pudo arrancar", comentó la comerciante.

Relató que luego llegaron los residentes de la vivienda y paralelamente los voluntarios de bomberos.

Las víctimas del siniestro fueron identificadas como Mirta Sánchez, Erwin Saavedra y su hijo Benjamín y María Ojeda, quien debió ser asistida por personal paramédico al sufrir una descompensación producto del impacto que le significó ver cómo el inmueble que arrendaba ardía.

Los afectados permanecerán durante estos días en casas de familiares, mientras reciben la ayuda del Departamento Social del municipio.

adultos y un menor vivían en el inmueble de calle Manuel Fernández. Tres

comenzó el fuego que fue controlado en menos de una hora por bomberos. 12.15

PDI compromete labor preventiva al gobernador de la provincia del Ranco

E-mail Compartir

El jefe de la Prefectura de la Policía de Investigaciones (PDI) en La Unión, subprefecto Carlos Aguirre Otey, se reunió con el gobernador de la provincia del Ranco, Sergio Gallardo, para analizar acciones preventivas antidelictuales, concordando que "la seguridad es un tema prioritario para asegurar la calidad de vida de la comunidad".

El subprefecto dijo que su intención es trabajar mancomunadamente con la Gobernación Provincial, participando de las acciones preventivas destinadas en mejorar la tranquilidad y seguridad de los vecinos de dicha zona.