Secciones

Bomberos celebran 113 años y reciben carro para materiales peligrosos

MATERIAL. El vehículo es usado y fue adquirido en Holanda por unos 10 millones de pesos.
E-mail Compartir

En el marco de los festejos por sus 113 años de vida, el Cuerpo de Bomberos de Río Bueno reconoció a sus voluntarios por años de servicio y a quienes han demostrado su capacidad de trabajo, sacrificio y disciplina.

La ceremonia se efectuó en la sala-cine municipal, donde premiaron a quienes cumplieron cinco o más años de servicio, además se entregó el premio al mérito bomberil y por 40 años de servicio el voluntario de la Segunda Compañía, Juan Carlos Baldovino. En tanto el voluntario de la Primera Compañía, Lautaro Bermedo fue nombrado comandante honorario en reconocimiento a sus 54 años de servicio, tiempo en el que fue también su comandante.

El superintendente Enrique Oyarzún habló de sus bomberos, las carencias y lo que están haciendo para conseguir los recursos que les permitan continuar ejerciendo su labor. "Estamos en una etapa de bomberos empresarios y tenemos que agradecer a los riobueninos que nos apoyan en la labor a cargo de los parquímetros de la ciudad", dijo.

En la ocasión firmaron un convenio con Essal, a través de su gerente general, mediante el cual los voluntarios podrán recibir los aportes que cada cliente de esa empresa determine donar en la boleta de consumo mensual de agua.

En la semana, la Cuarta Compañía recibió un carro Iveco, modelo Euro Cargo Ml E 100 4x2 "Hazmat", con la tradicional cortina de agua y que oficialmente será entregado el 9 de diciembre.

La unidad móvil fue comprada usada en Holanda, a un costo de casi 10 millones de pesos, y deberá ser implementada con la especialidad de la compañía, el combate en emergencias que se producen con materiales peligrosos.

El superintendente Oyarzún indicó que el costo de los elementos para dejar en condiciones la unidad, fluctúa entre $14 y $15 millones. Requiere, entre otros elementos y herramientas, un compresor y 4 "botellas" para igual número de equipos de respiración autónoma que utilizan los voluntarios como medidas de seguridad.

Entregaron estación de salud en Rucatayo

INMUEBLE. La inversión fue superior a los 30 millones de pesos.
E-mail Compartir

Una estación de salud, que asegura la atención de los profesionales y técnicos del área médica en este apartado lugar, fue entregado oficialmente con la presencia de las autoridades locales encabezadas por el alcalde Luis Reyes y el gobernador de la provincia del Ranco Sergio Gallardo.

Ayuda a vecinos

La obra financiada con recursos del Fondo Regional de apoyo a la iniciativa local, favorece a los habitantes de Rucatayo Alto, que con esta edificación se aseguran la presencia del personal médico dependiente del Departamento de Salud Municipal.

La edificación cuenta con todos los elementos que requiere el personal y los vecinos que concurren a los controles y, en especial, las madres de este apartado sector que se ubica a unos 70 kilómetros de la capital comunal.

La inversión fue superior a los $30 millones y fue ejecutada por la empresa MHS Ingeniería, en un plazo de 11 meses,

La obra fue recibida por la comunidad que la agradeció a través de la dirigenta Elisa Camán Flores.

Río Bueno prepara el verano con una fiesta del cordero, turismo aventura y balnearios habilitados

VACACIONES. El 17 y 18 de este mes se realizará el lanzamiento de las actividades, donde se incluye la presentación de las candidatas a la semana riobuenina.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

El turismo es una de las apuestas del gobierno comunal para atraer inversiones y generar empleos que favorezcan a las familias. Por lo mismo, una fuerte inversión para mantener y mejorar las condiciones del balneario Odilón Ríos, que depende del municipio, adelantó el alcalde Luis Reyes. El jefe comunal agregó que la costanera es uno de los proyectos pendientes, por lo que esperan abocarse y aprovechar recursos de la Dirección de Obras Portuarias, que hagan realidad uno de los sueños, mantenido por muchos años y que será el nuevo atractivo de la comuna.

Río Bueno debe transformarse en un eslabón de unión en la Ruta Interlagos, dijo Reyes, ya que en su comuna agregó, disponen de una buena experiencia que están dispuestos a compartir. Ya ha sostenido conversaciones con los alcaldes de Puerto Octay, Puyehue, Frutillar, Lago Ranco y Futrono para transformarse en destinos turísticos, que potenciará la concentración de recursos, en inversión que requieren, y que sólo en vías de comunicación o caminos, tiene un millonario costo.

Lago puyehue

Aparte de las actividades locales, que en esta época concentran bañistas y visitantes en una cantidad cercana al millar, se busca aprovechar el lado norte del lago Puyehue, donde se están ejecutando inversiones para la implementación sanitaria, acceso y lugares de atención para visitante.

Se mantiene la preocupación por la accesibilidad, a lo cual ayudará la Ruta Interlagos, asfaltada desde Crucero a Champulli y desde este lugar a Puyehue: "pero nos deja un tramo de más de 20 kilómetros sin pavimento, que nos obligará a trabajar para que en el menor tiempo sea una realidad en favor de quienes viven en Mantilhue Alto y Boquial Alto", expresó el jefe comunal.

"Se ha demostrado con el tiempo que uno de los atractivos que tenemos como comuna, es el turismo aventura. Hace poco estuvimos en la inauguración del Parque Peumayén, una iniciativa privada que apoyamos y que hoy es una realidad, y existen otros sitios que transforman a Río Bueno en uno de los puntos recomendados para el viajero", precisó el alcalde.

En el municipio existe un equipo de funcionarios, que trabaja en la asesoría de los emprendimientos, que se han abierto al turismo y los guían para gestionar recursos, y en la ciudad se elaboran programas para atraer turistas a través de espectáculos masivos.

Lanzamiento

Para el próximo 17 y 18, se está preparando en el recinto del Paperchasse el lanzamiento del verano con las postulantes a reina de la Semana Riobuenina y la Fiesta del Cordero, que en versiones anteriores ha sido un evento de alta convocatoria.

Funcionarios municipales, organizaciones y emprendedores, trabajan en la preparación del programa cultural, deportivo, recreativo del siguiente mes de enero, que concentra la participación local, que asiste al jardín de saltos, donde se realizan las actividades con comidas, artesanías y espectáculos artísticos.

"Tenemos una clara conciencia del potencial de la comuna en el área del turismo y queremos que todos nuestros vecinos aprovechen la condición de privilegio que tenemos y hoy mejor, cuando con el nuevo puente estamos mucho más cerca de la doble vía y muchos más visitantes llegarán a la zona. Ahora sólo depende de nosotros aprovechar la visita de nacionales y extranjeros", remarcó Luis Reyes.