Secciones

Recintos atraen alumnos con charlas en comunas, ofreciendo uniformes y hasta becas para transporte

EDUCACIÓN. Las diferentes estrategias buscan disminuir la merma en la matrícula que anualmente afecta a la educación pública en la comuna, que a octubre de este año alcanzaba los 12.791 estudiantes.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Mas de 12 mil estudiantes se educan en establecimientos municipales de Osorno, según los registros del Departamento de Educación Municipal (Daem). A octubre de este año la cifra de matriculados llegaba a 12.791 en los 40 establecimientos de la comuna; 165 menos a la misma fecha de 2015 (12.956).

Entre la oferta disponible se cuentan escuelas y liceos que ofrecen programas educativos de básica, media científico humanista, técnico profesional y de adultos, los que ofrecen desde beca de transporte hasta uniforme completo -incluido zapatos- a los estudiantes más vulnerables, con tal de mantener la matrícula que en los últimos cinco años ha ido a la baja.

Hasta los zapatos

En el remodelado Liceo Rahue de calle Pacífico en Rahue Alto, a los alumnos vulnerables se les entregan aportes monetarios para solventar su traslado.

"Hay un sistema de becas para los alumnos. Se les paga la locomoción, debido a que tenemos ese inconveniente en el sector", explicó Corina Ochoa, directora subrogante del establecimiento.

Asimismo hay becas de alimentación y a los alumnos más vulnerables se les compra el uniforme completo, incluidos los zapatos.

En cuanto a la oferta de especialidades, ofrecen tres carreras técnicas: Elaboración Industrial de Alimentos, Administración de Empresas y Técnico en Enfermería.

"Estas tres carreras tienen una modalidad dual, lo que significa que los alumnos están dos semanas en el liceo y otras dos en la empresa; o sea que durante el año tienen un semestre de práctica profesional tanto en tercero como en cuarto medio", contó Ochoa.

La modalidad ha permitido que los estudiantes adquieran mayores competencias en las áreas de trabajo, de acuerdo también a los requerimientos de las empresas de la ciudad.

En tanto desde el Instituto Comercial de Osorno, la jefa de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP), Patricia Méndez, aseguró que tienen una alta demanda en primero y segundo medio.

Otras comunas

En cuanto al proceso de admisión, manifestó que "matriculamos a todos los alumnos por orden de llegada hasta completar el cupo de 400 alumnos, que es nuestra capacidad", detalló la profesional.

"Difícilmente se llenan los cupos por sí solos y lo que hacemos es atraer a los alumnos de San Pablo, Puerto Octay, Puyehue o San Juan de la Costa. Durante el año hacemos charlas en colegios básicos ", agregó Méndez.

En cuanto a la oferta de especialidades destacan Contabilidad y Administración de empresas. Más las nuevas Asistente de Párvulos y Programación, que el 2017 será su segundo año en que se imparte.

En la básica

Desde la Escuela Canadá, la directora Andrea Muñoz dijo que tienen una matrícula estable y que se compone principalmente de nichos familiares.

"Es una matrícula que se nutre de familias cuyos integrantes ya estudiaron antes en el colegio", destacó.

En cuanto a los atractivos para atraer niños, Muñoz asegura que el establecimiento cuenta con una amplia infraestructura "para que estén cómodos. Además, se ha mantenido gracias a los fondos del Estado", precisó.

En tanto la jefa de UTP de la Escuela Carlos Condell, Fresia Ponce, destacó el equipo multidisciplinario que tiene el recinto de Rahue Alto.

Extraprogramático

"Contamos con un equipo completo con dos sicólogas y dos asistentes sociales, por ser un sector complejo", reconoció la profesional.

Además hay talleres extraprogramáticos como básquetbol, fútbol y zumba.

"Pretendemos que los niños suban el autoestima por el estigma que tienen por vivir en el sector", contó la jefa de UTP.

A juicio de la directora del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Osorno, Karen Vera, se han hecho los esfuerzos por derribar los mitos que rondan la educación municipal.

"No necesariamente están todos los cupos llenos, hay escuelas que aún mantienen matrículas disponibles", aseguró Vera.

Respecto a las estrategias con las cuales enfrentan el bajo número de interesados en los colegios públicos, la directora del Daem manifestó que "todas las actividades que nosotros hacemos como educación pública municipal a la comunidad nos permiten mostrar nuestra oferta. La más importante de este año fue la Expo Educar, donde todos nuestros establecimientos tuvieron un stand y exhibieron su oferta, además de algunas actividades artísticas".

Asimismo, anunció que para el 2018 podrían abrirse nuevas carreras: "Estamos conversando con el mundo empresarial para ver cuál es la demanda que tienen. Estamos evaluando abrir Estructuras metálicas en el Liceo Industrial, Gastronomía en el Liceo de Rahue y el Politécnico está evaluando una nueva carrera relativa a las telecomunicaciones".

estudiantes se educan, a octubre de este año, en los colegios de la Municipalidad de Osorno. 12.791

establecimientos dependen de la Municipalidad de Osorno. La oferta está en todos los niveles educativos. 40