Secciones

Kauak logra segundo lugar en el Motorshow del Rally Mobil

CATEGORÍA N3. El piloto de 43 años cerró su participación de la competencia con un meritorio subliderato en la prueba y ya piensa en el año 2017, quizás en la N2.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

El piloto osornino Pedro Kauak de 43 años sacó la cara por la ciudad tras lograr el segundo lugar en la categoría N3 del Motorshow del Rally Mobil 2016.

El deportista que pertenece al equipo AC Delco Kovacs Sport, participó el pasado fin de semana en esta última fecha que se desarrolló en la Laguna Carén en la Región Metropolitana.

El "Pin" Kauak junto con su navegante Rodrigo Martin antes de las pruebas especiales no figuraba entre los favoritos, sin embargo logró llegar a la gran final que constó de dos pruebas especiales, luchando palmo a palmo con el piloto Franco Ilino.

En la primera prueba especial ganó por 2 segundos de ventaja de su rival directo pero en la segunda, y cuando tenía todo a su favor, cuando restaban 50 metros quedó el vehículo pegado, lo que le costaron 10 valiosos segundos, lo que aprovecho Ilino para mejorar su registro y quedarse con el primer puesto.

El binomio a bordo del Chevrolet Cruze 5 fue constante y esto les permitió sumar una buena cantidad de puntos para escalar en el ranking.

Al respecto el piloto comenzó que "estuve cerca, por eso quedé con un sabor amargo porque pude haber logrado el primer lugar pero de todas formas es meritorio".

Kauak fue elegido como el piloto revelación porque a pesar de una temporada irregular, descolló en el Motorshow dando un gran espectáculo.

Balance

Si bien terminó en la posición 11 del campeonato, donde el osornino Mauro Pérez finalizó quinto y Juan Carlos Rosas en la séptima plaza, su participación en el Motorshow fue bastante auspiciosa de cara al año 2017 en el Rally Mobil, según él mismo comenta.

"De las ocho fechas sin duda fue mi mejor participación y eso me motiva para el año que viene aunque tengo que analizar si continuó en la misma categoría o bien subo a la R2. Es algo que debo analizar y decidir en estas próximas semanas", dijo el piloto osornino quien además es un amante del motocross, disciplina que ha practicado toda su vida.

En otras de las series donde participaron pilotos osorninos, en la categoría R3 el piloto Tomás Etcheverry se ubicó en la séptima posición general mientras que en la N2 Diego Pérez finalizó décimo, Martín Etcheverry en el lugar 13, Nicolás Pérez en el lugar 14, Facundo Opawsky en el puesto 17, Ignacio Etcheverry en el 18 y Marcelo Pérez en la posición 19.

El piloto quiso agradecer el apoyo de Kovacs Sport, Motosur y Solarwind para poder competir en el Rally Mobil.

lugar finalizaron Pedro Kauak y Rodrigo Martin en la tabla general de su categoría. 11

años de edad tiene Pedro Kauak, quien debutó este año en la competencia del Rally Mobil. 43

Chapecoense es el monarca de la Copa Sudamericana

OFICIAL. Conmebol proclamó al club brasileño como el nuevo campeón.
E-mail Compartir

La Conmebol proclamó campeón de la Copa Sudamericana 2016 al Chapecoense a raíz del accidente aéreo que dejó 71 muertos, la mayoría del club brasileño, anunció este lunes el organismo del fútbol sudamericano.

"El Consejo de la Conmebol ha tomado la decisión de nombrar a la Associação Chapecoense de Futebol como Campeón de la Copa Sudamericana 2016 con todas las prerrogativas deportivas y económicas que ella conlleva", dice la institución en un comunicado.

El accidente se produjo cuando la delegación del modesto equipo brasileño se dirigía a Medellín para disputar la primera final de la Sudamericana ante Atlético Nacional, cuyos directivos pidieron que la copa le fuera entregada a su rival.

Atlético Nacional será reconocido con el premio del "Centenario Conmebol al Fair Play" y recibirá la suma de un millón de dólares, agrega la nota, que destacó la "solidaridad, la consideración y el respeto" exhibido por el club colombiano tras la tragedia.

El accidente del lunes 28 de noviembre, que tuvo como saldo 71 muertos, conmocionó a los aficionados al fútbol de todo el mundo y sumió a Brasil en luto. La aerolínea operada por la compañía boliviana LaMia había informado por radio que se estaba quedando sin combustible antes de estrellarse contra una colina fuera de Medellín.

Seis personas sobrevivieron, incluyendo a tres futbolistas del club que viajaban para jugar la final de la copa, el partido más importante en la historia del Chapecoense.

Datos

2 millones de dólares recibirá el club brasileño por el título de la Sudamericana, sin contar dineros por duelos ganados

Lunes 28 se registró el lamentable accidente donde fallecieron 71 personas, entre ellos parte del plantel brasileño.